menú
buscador
Psicologia.com
Inicio
Bienestar Emocional
Cineterapia
Blblioterapia
Personajes que inspiran
Cuentos
Curiosidades
Frase del Día
Pensamiento Positivo

EMPIEZA POR TI: LA CULPABILIDAD

Empieza por ti: la culpabilidad

Hoy en día considero que el bienestar personal depende en su gran mayoría de:
- La interpretación y la percepción que hagamos de lo que nos sucede.
- Los juicios, de hacer valoraciones más constructivas y maduras, sin catalogar todo como bueno o malo…quedarnos en la neutralidad.
- La culpabilidad, desprendernos de ella, para avanzar y ser libres.

En los artículos anteriores hemos tratado el tema de la interpretación, percepción y juicios. Hoy me voy a centrar en la CULPA porque es una losa pesada que llevamos en nuestro día a día, ¡aprendamos a no cargar con ella y vivamos felices y con libertad!

¿Cómo concibo la culpa?
- La culpa nos hace vivir el presente cargado de pasado, vivimos anclados en el pasado de algo que ya fue y que revivimos continuamente en el presente.
- La culpa siempre busca castigo. Si yo me siento culpable, me siento merecedor de que tenga que pagar una PENA como represalia.
- Nos juzgamos y juzgamos a los demás para buscar culpabilidad. Detrás de cualquier juicio siempre hay condenación.

¿Cómo podemos superar la CULPABILIDAD?
- ¡PERDONA!: libérate y no cargues con el pasado. Reconoce lo que has hecho mal y utiliza TODO para avanzar, cambia y hazlo mejor la próxima vez pues siempre nace una oportunidad para hacer las cosas de forma distinta. Recoge la experiencia, la lección y descarta el fracaso de tu vida porque cada suceso que pasa te ha llevado a donde estás ahora y a quién eres, así que siempre estás en disposición de elegir quién quieres ser con esa experiencia y hacerlo. Lo que has hecho o te han hecho es un acto desde la mejor forma que sabemos según los recursos que poseemos en ese momento.
- ¡HAZTE RESPONSABLE!: Cuando perdonamos nos estamos haciendo responsables de la situación. La culpa nos victimiza, y desde el papel de víctima no nos hacemos responsables. La víctima siempre necesita de un verdugo y de la culpabilidad para hacer valer su indefensión y juzgar al otro, de lo contrario no podría sobrevivir. Fuera de la culpa sólo hay responsabilidad de lo que has hecho, lo que abre camino a la acción y a una libertad repleta de oportunidades.
- ¡CREÉTE MERECEDOR!: Es un peldaño muy importante en la escalera de la superación de la culpa, ya que si nos sentimos merecedores de la felicidad dejamos el papel de víctima a un lado porque ya no necesitamos culpar a nadie ni a nada, nos estamos abriendo a la prosperidad, a la abundancia y desde ese estado de amor a nosotros mismos, todo llega.
-¡VIVE EN EL AQUÍ Y AHORA!: Si vivimos con plenitud el momento y no permitimos que el pasado irrumpa, la culpabilidad no es culpabilidad sino experiencia y aprendizaje, que nos brinda la posibilidad de hacerlo SIEMPRE mejor. La culpa te impide hacerlo de otra forma pues te lleva siempre al mismo momento, a la misma situación desde donde no es posible avanzar.

”No te culpes ni culpes a los demás por lo que ya fue. Lo que pasó te preparó para lo que VA A SER:
Querido pasado: Gracias por las lecciones
Amado presente: Te escucho
Querido futuro: ¡Estoy lista!”


Compartir en Facebook

Escrito por Vanessa Rivas

Coach, especialista en gestión del estrés y la ansiedad

Contactar conmigo
Más Bienestar

Otros Artículos

50 primeras citas

Cineterapia: 50 primeras citas

Este artículo va dedicado a alguien muy especial en mi vida porque es una de sus películas favoritas. Analizando esta comedia aprovecho para agradecerle porque cada día reúne la mejor sonrisa para ilu... Leer artículo completo
Más Cineterapia
Martes con mi viejo profesor

Biblioterapia: Martes con mi viejo profesor

Cuando me recomendaron este libro, sin contarme nada sobre él, me embarqué sin ninguna duda, primero porque la persona que me lo aconsejaba sabía muy bien lo que hacía y segundo, lo acogí con gran en... Leer artículo completo
Más Biblioterapia
Empieza por ti: los juicios

Bienestar emocional: Empieza por ti: los juicios

Todas nuestras percepciones e interpretaciones se convierten generalmente, en JUICIOS. Nuestra mente es un fantástico juez, que utiliza una vara de medir donde cataloga todo como genial, muy bueno, bu... Leer artículo completo
Más Bienestar
La casa encantada

Cuento: La casa encantada

Se dice que hace tiempo, en un pequeño y lejano pueblo, había una casa abandonada.
Cierto día, un perrito buscando refugio del sol, logró meterse por un agujero de una de las puertas de dicha casa.... Leer cuento completo
Más Cuentos
El lápiz

Cuento: El lápiz

El niño miraba al abuelo escribir una carta. En un momento dado, le preguntó: - ¿Estás escribiendo una historia que nos pasó a los dos? ¿Es, quizá, una historia sobre mí?
El abuelo dejó de escribi... Leer cuento completo
Más Cuentos
La verdadera riqueza

Cuento: La verdadera riqueza

Un hombre rico veraneaba en un pueblo de pescadores. Cada mañana, solía pasear por la playa, y siempre veía a un pescador dormitando en su barca. Un día se le acercó y, tras los saludos de rigor, le d... Leer cuento completo
Más Cuentos
Amor ciego

Cineterapia: Amor ciego

“Amor ciego” es una comedia estrenada en el año 2001, que aparte de ser divertida muestra un mensaje muy práctico: el de aprender a ver más allá de la belleza física y del mensaje que nos transmiten ... Leer artículo completo
Más Cineterapia
El principito

Biblioterapia: El principito

Debo admitir que nunca hasta ahora había “escuchado” el libro del principito completo. Digo “escuchar” y no “leer” porque escuché el audiolibro. De niña cuando cursaba primaria había leído extractos q... Leer artículo completo
Más Biblioterapia
Empieza por ti: la percepción y la interpretación

Bienestar emocional: Empieza por ti: la percepción y la interpretación

La base de todo bienestar personal depende de hacer una buena interpretación y tener una percepción correcta de nosotros y del mundo que nos rodea. ¡Y eso EMPIEZA POR TI! Empieza con qué clase de inte... Leer artículo completo
Más Bienestar
Buena suerte, mala suerte…¿quién sabe?

Cuento: Buena suerte, mala suerte…¿quién sabe?

Había una vez un hombre que vivía con su hijo en una pequeña aldea en las montañas. Su único medio de subsistencia era el caballo que poseían, el cual alquilaban a los campesinos para roturar las tier... Leer cuento completo
Más Cuentos
Siguiente Página

Frase del día

"El amor consiste en sentir que el ser sagrado late dentro del ser querido."
Platón 427 AC-347 AC. Filósofo griego.

Frases sobre el Amor - Frases sobre la Felicidad - Frases sobre la Paz
Pensamiento poderoso

Los pensamientos crean tu realidad, así que 'elige' pensamientos productivos para ti. Así como pienses, así serás. Repite el pensamiento durante el día de hoy, 26 de mayo, y descubre como tu vida va mejorando.

Descubre el pensamiento poderoso de hoy tocando aquí.

pensamientos poderosos
26 de mayo

"Doy a mi cuerpo alimentos y bebidas nutritivos, y lo ejercito de manera agradable y placentera."

Ver pensamientos de mayo


pensamientos poderosos
Inicio
Bienestar Emocional
Cineterapia
Blblioterapia
Personajes que inspiran
Cuentos
Curiosidades

Psicologia.com (2022)