menú
buscador
psicología
Bienestar Emocional
Cineterapia
Blblioterapia
Personajes que inspiran
Cuentos
Curiosidades
Frase del Día
Pensamiento Positivo

HENRY FORD

Henry Ford

"El hombre que se hace llamar a sí mismo reformista quiere destrozar las cosas. Es el tipo de hombre que rompe una camisa entera porque el botón del cuello no encaja en el ojal. A él nunca se le ocurriría agrandar el ojal". Henry Ford.

Es importante aprender y modelar a aquellas personas que han vivido con una inteligencia emocional ejemplar, que fueron visionarias de un pensamiento distinto al de su época, quizá, porque no seguían lo que decían las masas y eran capaces de pensar más allá de sus propias limitaciones para hacer cosas distintas a los demás, permitiéndose REINVENTARSE una y otra vez. Todo eso les posibilitó evolucionar, alcanzar resultados sobresalientes y aprender de cada caída para luego levantarse con más sabiduría.

Aquello en lo que te conviertes se acaba reflejando directamente en aquello que obtienes y como bien dice nuestro personaje de hoy, "tanto si piensas que puedes, como si piensas que no puedes, estás en lo cierto".

Henry Ford (1863-1947), no alcanzó el éxito hasta su tercer proyecto empresarial lanzado en 1903: la compañía Ford Motor Company. Dio lugar al "fordismo", sistema que, gracias a la producción en cadena, permitió la fabricación de un gran número de automóviles a bajo coste. Hasta entonces, los automóviles se fabricaban artesanalmente, tenían un coste elevadísimo y estaban al alcance de un público muy selecto. Con su modelo T, Ford puso el automóvil al alcance de las clases medias, revolucionando el transporte y la industria en Estados Unidos.

La clave del éxito de Ford residía en su procedimiento para reducir los costes de fabricación. Dicho método, inspirado en el modo de trabajo de los mataderos de Detroit, consistía en instalar una cadena de montaje que desplazaba automáticamente los chasis del automóvil, hasta los puestos de los distintos operarios que realizaban las tareas encomendadas. La reducción de los costes permitió elevar los salarios que ofrecía a sus trabajadores, creando una plantilla sin conflictos y muy satisfecha, que podía permitirse comprar el vehículo de su empresa.

La victoria de ventas del Ford T, convirtió a su fabricante en uno de los hombres más ricos del mundo e hizo de la Ford una de las mayores compañías industriales, hasta nuestros días. Fiel a sus ideas sobre la competencia y el libre mercado, no intentó monopolizar sus hallazgos y pronto la fabricación en cadena se extendió a otros sectores y países, abriendo una nueva era en la historia industrial.

¿Qué aprendemos del pensamiento de Henry Ford?

1. "Tanto si piensas que puedes, como si piensas que no puedes, estás en lo cierto".
Cuando la mente piensa que algo es posible, se pone en modo "búsqueda" para encontrar todas las alternativas para poder conseguirlo; cuando cree que algo es imposible, busca excusas para confirmarlo. En la misma línea desde hace años mi lema es "el que quiere encuentra la manera, el que no la excusa".

2. "Los hombres superficiales creen en la suerte y las circunstancias. Los fuertes creen en las causas y en los efectos".
Hay personas que esperan a que la suerte juegue a su favor y existen otras que juegan con las circunstancias para crear esa suerte. Los segundos son hacedores de suerte y creadores conscientes de su realidad. Aceptan la ley de la causa y efecto, que dice que hace falta una ACCIÓN para que tenga lugar la REACCIÓN. Los primeros, esperan a que las cosas pasen y los segundos, caminan a encontrarse con sus sueños.

3. "La mayoría de la gente gasta más tiempo y energía en hablar de los problemas que en tratar de resolverlos".
"No halle culpables, halle remedios", decía una y otra vez Ford a su equipo. Si nos quedamos lamentando y mirando las puertas que se cierran, perderemos de vista aquellas que se abren con nuevas oportunidades, a veces mejores, de lo que imaginamos.

4. "Imposible significa, simplemente que no has encontrado la solución".
El universo es infinito en posibilidades, nada es imposible… de cada imposibilidad hubo alguien que creyó que era posible y así lo hizo. Los imposibles están en una mente poco trabajada y victimizada. Si investigamos, probamos y perseveramos lo suficiente descubriremos que un camino lleva a otro, y éste al siguiente; avanzamos, tomamos perspectiva del camino andado para dar el siguiente paso y tarde o temprano hallaremos la clave para abrir la IM-POSIBILIDAD y ver la POSIBILIDAD. Los únicos límites están en la creatividad, la cual no tiene límites.

5. "Si el éxito tiene un secreto, reside en ver el punto de vista de otra persona y contemplar las cosas desde el ángulo de esa persona y desde la tuya propia".
Nuestro pensamiento es una interpretación de la realidad, cada uno de nosotros hacemos la historia de nuestra vida en base a esa suposición. Por tanto para hacer una historia más objetiva y real, es importante tener en cuenta la apreciación de los demás porque "ni lo tuyo es más cierto que lo mío ni al revés". Todo es percepción e interpretación, nada es bueno ni malo, así que si consideramos otros puntos de vista nos permitiremos aprender y recoger lo valioso de otros y llegar a tener un pensamiento más universal, con el que daremos un servicio empresarial y personal más eficiente para todos.

6. "El fracaso es simplemente la oportunidad de comenzar de nuevo, esta vez de forma más inteligente".
Los errores son los que nos permiten crecer, ver que existen otras opciones, a veces mejores; Son entrenamientos al éxito. Como bien dice Ed Lond, "un error es un acontecimiento cuyos beneficios todavía no se han convertido en ventajas".

7. "Nada es duro si lo divides en metas pequeñas".
Resulta complicado hacer TODO de una vez, pero si lo dividimos en PARTES, eso se torna una tarea más cómoda y asequible. Los pasos y las etapas son impulsos que nos cargan de energía e ilusión, nos permiten disfrutar del camino a la meta sin esfuerzo. Cada paso cuenta y a veces cuando queremos hacer TODO, corremos más pero llegamos más tarde o no llegamos, porque nos topamos con la frustración y el fracaso.

8. "Un negocio que no produce nada salvo dinero, es un mal negocio".
"Una empresa totalmente dedicada al servicio no tendrá que preocuparse de los beneficios. Ellos serán grandes".

Los clientes quieren que los productos o los servicios hagan algo por ellos, les aporten soluciones. Se trata de cambiar el enfoque de "cuánto gano" a "qué puedo hacer por ellos, qué soluciones propongo" y a partir de aquí, el dinero acompaña.

9. "El verdadero progreso es el que pone la tecnología al alcance de todos".
Progresar significa ir con los demás de la mano para disfrutar juntos, progresar no es llegar a unos pocos sino a TODOS.

10. "El secreto de mi éxito está en pagar como si fuera pródigo y en vender como si estuviera en quiebra".
El secreto del éxito de Ford fue convertir a su clase trabajadora en clase acomodada y abrirse a vender a todos. Abaratar precios al consumidor, subir salarios a la plantilla y valorar a ambos. El lema de Henry Ford era: "Llegar juntos es el principio; mantenerse juntos es el progreso; trabajar juntos es el éxito".

Citas de Henry Ford



Compartir en Facebook

Vanessa Rivas

Coach, especialista en gestión del estrés y la ansiedad

Contactar conmigo
Más Personajes

Otros Artículos

Manifiesto para mi felicidad

Bienestar emocional: Manifiesto para mi felicidad

La felicidad no tiene contraparte porque nunca se pierde. Puede estar oscurecida, pero nunca se va... ...porque TÚ eres felicidad. Anthony de Mello
Leyendo el nuevo libro de Rafael Santandreu, he e... Leer artículo completo
Más Bienestar
El burro y el  pozo

Cuento: El burro y el pozo

Había una vez un granjero que tenía un asno muy viejo. Un día, mientras el asno estaba caminando por un prado, pisó sobre unas tablas que estaban en el suelo, se rompieron y el asno cayó al fondo de u... Leer cuento completo
Más Cuentos
El secreto de la felicidad: bitácora de un viaje interior

Biblioterapia: El secreto de la felicidad: bitácora de un viaje interior

Me hace especial ilusión hablar sobre este libro, porque tengo el placer de conocer a su autora. Compartí con ella una formación repleta de crecimiento profesional y personal. Desde el primer día, hub... Leer artículo completo
Más Biblioterapia
La casa imperfecta

Cuento: La casa imperfecta

Un maestro de construcción ya entrado en años estaba listo para retirarse a disfrutar su pensión de jubilación. Le contó a su jefe acerca de sus planes de dejar el trabajo para llevar una vida más pla... Leer cuento completo
Más Cuentos
Billy Elliot

Cineterapia: Billy Elliot

Hace unos meses volví a ver esta película y algo que me sorprendió es que no recordaba el tipo de lenguaje, a veces un tanto duro y rudo que emplea. Eso nos ayuda a meternos más en el escenario de la ... Leer artículo completo
Más Cineterapia
Yo soy

Bienestar emocional: Yo soy

Una mujer estaba agonizando en la sala de un hospital. De pronto, tuvo la sensación de que era llevada al cielo y presentada ante un Tribunal. “¿Quién eres?”, dijo una Voz. “Soy la mujer del alcalde... Leer artículo completo
Más Bienestar
Tips para rejuvenecer la mente

Bienestar emocional: Tips para rejuvenecer la mente

La mente está continuamente CAMBIANDO, cada olor, cada experiencia, produce nuevas conexiones y rutas neuronales. Este fenómeno conocido como NEUROPLASTICIDAD, demuestra que la mente está en continua ... Leer artículo completo
Más Bienestar
La búsqueda de la felicidad

Biblioterapia: La búsqueda de la felicidad

Qué libro, ha sido un gran maestro para mí y al escribir este artículo me doy cuenta que lo seguirá siendo. Nada más abrir sus páginas, descubro que sus hojas están tintadas con un rotulador fosforito... Leer artículo completo
Más Biblioterapia
El paquete de galletas

Cuento: El paquete de galletas

Había una vez una señora que quería viajar en tren. Cuando la señora llegó a la estación, le informaron de que su tren se retrasaría aproximadamente una hora. Un poco fastidiada, se compró una revista... Leer cuento completo
Más Cuentos
Vivir el presente

Cuento: Vivir el presente

Un hombre se le acercó a un sabio anciano y le dijo: “-Me han dicho que tú eres sabio…. Por favor, dime qué cosas puede hacer un sabio que no está al alcance de las demás de las personas.” El anciano... Leer cuento completo
Más Cuentos
Siguiente Página

Frase del día

"Si tu felicidad depende de lo que hagan los demás, supongo que estarás en aprietos."
Richard Bach 1936-?. Escritor y aviador estadounidense.

Frases sobre el Amor - Frases sobre la Felicidad - Frases sobre la Paz
Pensamiento poderoso

Los pensamientos crean tu realidad, así que 'elige' pensamientos productivos para ti. Así como pienses, así serás. Repite el pensamiento durante el día de hoy, 31 de enero, y descubre como tu vida va mejorando.

Descubre el pensamiento poderoso de hoy tocando aquí.

pensamientos poderosos
31 de enero

"Soy mi mejor amigo y amo todo lo que veo en mí."

Ver pensamientos de enero


pensamientos poderosos
HOME
Bienestar Emocional
Cineterapia
Blblioterapia
Personajes que inspiran
Cuentos
Curiosidades

Psicologia.com (2023)