menú
buscador
psicología
Bienestar Emocional
Cineterapia
Biblioterapia
Personajes que Inspiran
Cuentos
Curiosidades
Cortometrajes de Inteligencia Emocional
Frases Célebres
Pensamientos Poderosos
logo facebookFacebooklogo instagramInstragram

EL BUSCADOR

Hombre en cementerio mirando tumbas

Esta es la historia de un hombre al que yo definiría como un buscador...

Un buscador es alguien que busca; no necesariamente alguien que encuentra. Tampoco es alguien que, necesariamente, sabe qué es lo que está buscando. Es simplemente alguien para quien su vida es una búsqueda.

Un día, el buscador sintió que debía ir hacia la ciudad de Kammir. Había aprendido a hacer caso riguroso de estas sensaciones que venían de un lugar desconocido de sí mismo. Así que lo dejó todo y partió.

Después de dos días de marcha por los polvorientos caminos, divisó, a lo lejos, Kammir. Un poco antes de llegar al pueblo, le llamó mucho la atención una colina a la derecha del sendero. Estaba tapizada de un verde maravilloso y había un montón de árboles, pájaros y flores encantadores. La rodeaba por completo una especie de pequeña valla de madera lustrada. Una portezuela de bronce lo invitaba a entrar. De pronto, sintió que olvidaba el pueblo y sucumbió ante la tentación de descansar por un momento en aquel lugar. El buscador traspasó el portal y empezó a caminar lentamente entre las piedras blancas que estaban distribuidas como al azar, entre los árboles. Dejó que sus ojos se posaran como mariposas en cada detalle de aquel paraíso multicolor. Sus ojos eran los de un buscador, y quizá por eso descubrió aquella inscripción sobre una de las piedras:

Abdul Tareg, vivió 8 años, 6 meses, 2 semanas y 3 días.

Se sobrecogió un poco al darse cuenta de que aquella piedra no era simplemente una piedra: era una lápida. Sintió pena al pensar que un niño de tan corta edad estaba enterrado en aquel lugar. Mirando a su alrededor, el hombre se dio cuenta de que la piedra de al lado también tenía una inscripción. Se acercó a leerla. Decía:

Yamir Kalib, vivió 5 años, 8 meses y 3 semanas.

El buscador se sintió terriblemente conmocionado. Aquel hermoso lugar era un cementerio, y cada piedra era una tumba. Una por una, empezó a leer las lápidas. Todas tenían inscripciones similares: un nombre y el tiempo de vida exacto del muerto. Pero lo que lo conectó con el espanto fue comprobar que el que más tiempo había vivido sobrepasaba apenas los once años... Embargado por un dolor terrible, se sentó y se puso a llorar.

El cuidador del cementerio pasaba por allí y se acercó. Lo miró llorar durante un rato en silencio y luego le preguntó si lloraba por algún familiar.

- "No, por ningún familiar", dijo el buscador. "¿Qué pasa en este pueblo? ¿Qué cosa tan terrible hay en esta ciudad? ¿Por qué hay tantos niños muertos enterrados en este lugar? ¿Cuál es la horrible maldición que pesa sobre esta gente, que les ha obligado a construir un cementerio de niños?"

El anciano sonrió y dijo:

- "Puede usted serenarse. No hay tal maldición. Lo que pasa es que aquí tenemos una vieja costumbre. Le contaré: cuando un joven cumple quince años, sus padres le regalan una libreta como ésta que tengo aquí, para que se la cuelgue al cuello. Es tradición entre nosotros que, a partir de ese momento, cada vez que uno disfruta intensamente de algo, abre la libreta y anota en ella:

A la izquierda, qué fue lo disfrutado... A la derecha, cuánto tiempo duró el gozo...

Conoció a su novia y se enamoró de ella. ¿Cuánto tiempo duró esa pasión enorme y el placer de conocerla? ¿Una semana? ¿Dos? ¿Tres semanas y media...? Y después, la emoción del primer beso, el placer maravilloso del primer beso...¿Cuánto duró? ¿El minuto y medio del beso? ¿Dos días? ¿Una semana? ¿Y el embarazo y el nacimiento del primer hijo...? ¿Y la boda de los amigos? ¿Y el viaje más deseado? ¿Y el encuentro con el hermano que vuelve de un país lejano? ¿ Cuánto tiempo duró el disfrutar de estas situaciones? ¿Horas? ¿Días?

Así, vamos anotando en la libreta cada momento que disfrutamos.

Cuando alguien se muere, es nuestra costumbre abrir su libreta y sumar el tiempo de lo disfrutado para escribirlo sobre su tumba. Porque ese es para nosotros el único y verdadero tiempo vivido".

Conclusión: Haz que tus años cuenten.

Metas

Mindfulness

Aprendizaje continuo

Autocuidado

Equilibrio

Toma de decisiones

Compartir en Facebook
Escrito por Vanessa Rivas

Más Cuentos

Rey hablando con mendigo ante palacio

Cuento: El pobre y el rey de oro

Un mendigo da un grano de arroz a un rey, quien se marcha sin más. Al vaciar su alforja, se encuentra con una extraña sorpresa. Leer cuento

Éxito

Abundancia

Prosperidad

Más Cuentos
Libélula ilustrada posada sobre hojas

Cuento: La libélula

Un grupo de larvas en un estanque se pregunta por qué una de ellas no regresa después de ascender. Una larva se convierte en libélula y comprende que nunca la reconocerían. Leer cuento

Autoconocimiento

Superación

Motivación

Más Cuentos
Pareja abrazada sonriendo felices

Cuento: Un relato sobre el amor

Una joven pareja de novios en un pueblo de leñadores. Su amor es apoyado por todos, hasta que ella hace un sacrificio para demostrar su amor en su aniversario. Leer cuento

Metas

Amor

Relaciones interpersonales

Más Cuentos
Soldados apoyándose, uno herido, en bosque brumoso

Cuento: El soldado herido

Jacinto y Rosendo, amigos de la infancia, se separan por una discusión. Años después, se enfrentan en la Guerra de Reforma hasta que un viejo juguete los reencuentra y les hace desistir de la batalla. Leer cuento

Comunicación efectiva

Relaciones interpersonales

Perdón

Más Cuentos
Chico animado en montaña

Cuento: Popi, el alpinista

Popi, el alpinista, fracasa repetidamente en su intento de escalar la montaña. Gracias a unas gafas especiales, logra alcanzar la cima y comprende que su único obstáculo era su desánimo. Leer cuento

Motivación

Superación

Metas

Más Cuentos
León junto a agua con su reflejo y luna de fondo

Cuento: El león y su reflejo

Un león sediento se asusta al ver su reflejo en un lago, pero su sed es más fuerte que su miedo. Al enfrentarse a su temor, descubre que desaparece. Leer cuento

Motivación

Desarrollo del talento

Toma de decisiones

Más Cuentos
Hombre feliz bajo la lluvia en campo de maíz

Cuento: La gotita de agua

Un campesino triste por falta de agua en sus plantas recibe ayuda de una pequeña gota. Juntas, muchas gotas salvan las cosechas de maíz. Leer cuento

Motivación

Superación

Metas

Más Cuentos
Ciervo junto a un manantial en bosque otoñal

Cuento: El ciervo, el manantial y el león

Un ciervo se enorgullece de su cornamenta, pero sus piernas débiles lo salvan de un león. Al final, sus cuernos son su perdición y las piernas, su salvación. Leer cuento

Autoestima

Superación

Liderazgo

Más Cuentos
Cisnes en lago sereno, expresando calma y melancolía

Cuento: La furia y la tristeza

En un reino mágico, la furia y la tristeza se bañan en un estanque maravilloso. La furia se viste con la ropa de la tristeza, revelando que detrás de la furia se esconde la tristeza. Leer cuento

Amor

Consciencia

Ansiedad

Más Cuentos
Leñador animado con hacha y leña

Cuento: El leñador

Un leñador se dedica a cortar árboles, pero su rendimiento disminuye. Descubre que debe afilar su hacha para ser más efectivo en su trabajo. Leer cuento

Autoconocimiento

Plan de acción

Equilibrio

Más Cuentos
Siguiente Página
  • Bienestar EmocionalBienestar
  • CineterapiaCineterapia
  • BlblioterapiaBiblioterapia
  • Personajes que inspiranPersonajes
  • CuentosCuentos
  • CuriosidadesCuriosidades
  • CortometrajesCortometrajes
  • Frases CélebresFrases
  • Pensamientos PoderososAfirmaciones

Frase del día

"El amor es un loco tan leal, que en todo cuanto hagáis, sea lo que fuere, no halla mal alguno."

William Shakespeare 1564-1616. Escritor británico.

Análisis de esta frase

Frases sobre el Amor - Frases sobre la Felicidad - Frases sobre la Paz
HOME
Bienestar Emocional
Cineterapia
Biblioterapia
Personajes que inspiran
Cuentos
Curiosidades
Cortometrajes de Inteligencia Emocional
Frases Célebres
Pensamientos Poderosos
logo facebookFacebooklogo instagramInstragram

Psicologia.com (2025)

Privacidad y Cookies