menú
buscador
Psicologia.com
Inicio
Bienestar Emocional
Cineterapia
Blblioterapia
Personajes que inspiran
Cuentos
Curiosidades
Frase del Día
Pensamiento Positivo

LA LEY DEL ESPEJO COMO HERRAMIENTA PARA SER MÁS FELIZ

La ley del espejo como herramienta para ser más feliz

La felicidad es para muchas personas un propósito, para otros, algo que se pasan la vida buscando, mientras que para algunos es una forma de vida. Cada quién tiene su propio concepto, pero lo más probable es que si le preguntas a alguien si quiere ser feliz la respuesta sea positiva. Sería extremadamente raro que alguien respondiera lo contrario, ¿no?
Por esto se ha creado todo un mercado alrededor de la felicidad. Hay libros que te dicen cómo alcanzarla; empresas, marcas y grandes compañías crean productos y prometen que al usarlos serás más feliz; salen aplicaciones comprometiéndose a que te ayudarán a encontrar a tu media naranja para que seas feliz con ella o a ponerte en forma para sentirte feliz contigo mismo, etc. Así estamos, tratando de hacer lo que se nos diga con el fin de encontrar esa preciada fortuna, cuando en realidad no hay que “encontrarla”.

Sin embargo, hay personas que ya se han rendido y creen que se trata de un tema utópico. Si te identificas con ese grupo que no está totalmente convencido de que la felicidad es totalmente accesible, te invito a escuchar estos pasos que te enseñarán a encontrar la motivación que requieres.

Aunque pueda sonarte cliché, la felicidad no se trata de posesiones, sino de una actitud ante la vida. Para cultivar esa actitud te mostramos las siguientes claves tomadas de el libro La Ley del espejo, escrito por el japonés Yoshinori Noguchi que seguramente te serán muy útiles:

1.- Cuando te molesta algo de una persona, es porque ella refleja algo de ti que tampoco te gusta, pero no te has dado cuenta de que lo tienes.
Al hacerte consciente de esto empiezas a ahorrarte muchas incomodidades y problemas en tus relaciones, ya que sabrás que antes de elegir irritarte con la otra persona por sus actitudes, debes analizarte primero a ti mismo. Aquello que más te moleste del otro, podrás trabajarlo y mejorarlo en ti.
En caso de que al analizarte profundamente consideres que no lo tienes, lo más probable es que también logres soltar esos sentimientos negativos hacia al tercero, ya que se trata de algo que tú no tienes la potestad de cambiar en él.

2.- Si quieres cambiar algo en el otro estás teniendo tendencias manipuladoras o egoístas.
No eres el responsable del comportamiento de las otras personas. Cada quien debe ser responsable de sí mismo y saber asumir las consecuencias de su conducta y acciones. Puede parecer un poco duro el subtítulo de este tema, pero es muy cierto y cuando empiezas a darte cuenta de que no te toca a ti hacer que los demás cambien, sentirás un fuerte alivio y liberación.

En caso de que de verdad la otra persona necesite cambiar algo, es ella quien debe hacerse consciente para empezar a trabajarlo. Mientras no tome consciencia y no vea la importancia en impulsar su propio cambio, no importa todo lo que hagas, será agotador para ti y probablemente estéril. La ley del espejo te enseña a soltar, lo que te hace vivir con mayor tranquilidad.

3.- Si te hacen críticas que te molestan, incomodan o hieren, necesitas trabajar en esos aspectos que te fueron señalados.
Muchas veces la gente sufre por las críticas externas. Entre las enseñanzas de Noguchi hay algunas claves que son muy importantes para que la negatividad no entre a tu vida a través de las palabras de otras personas, sino que puedas hacer algo a partir de ellas.
Por ejemplo, si alguien te critica que eres irresponsable y eso te enoja porque ¿Cómo se atreve esa persona a decir eso de mí, qué se cree? Es porque probablemente haya áreas de tu vida donde sí lo seas y no lo hayas notado.
No te cierres automáticamente a lo que el otro te diga, sino haz una introspección para ver cuál es la razón por las que sus palabras tuvieron un efecto negativo en ti y por supuesto, toma cartas en el asunto.
Hacer esto te ahorrará muchos disgustos y roces en las relaciones personales. Además, te ayudará a crecer como persona y ver cómo vas progresando cada día en distintas áreas de tu vida será muy gratificante. También puedes leer estas recomendaciones que te ayudarán a mejorar cada día sin esperar a que nadie te señale tus errores.

4.- Cuando otros me critican y no me afecta porque no considero que sea cierto lo que dicen, son las otras personas quienes están quedando en evidencia.
Al seguir las claves de La Ley del Espejo te desharás de estrés o emociones negativas provenientes de lo que digan otras personas acerca de ti, ya que cuando te des cuenta que están diciendo algo sobre ti con lo que no te identificas en absoluto, no tienes de qué preocuparte ya que eso le pertenece exclusivamente a la otra persona.
Ese otro está reflejando en ti aquello que no le gusta de él mismo. Así que lo mejor que puedes hacer es no tomártelo personalmente y seguir adelante, sin guardar ningún rencor. La otra persona es la que podría trabajar en ello, no tú. A menos que se trate de una situación como la del punto anterior.

Como resumen te dejo dos frases que quizá te guste revisar:
*Proyectamos lo que llevamos dentro, por lo que cada cosa que veamos en los otros, siempre dirá más de nosotros que de los demás.
*Dime que ves y te diré que hay en tu interior.


Compartir en Facebook

Escrito por Vanessa Rivas

Coach, especialista en gestión del estrés y la ansiedad

Contactar conmigo
Más Bienestar

Otros Artículos

¿Sabías que ... siempre que dormimos, soñamos?

Curiosidad: ¿Sabías que ... siempre que dormimos, soñamos?

Siempre soñamos aunque no siempre somos capaces de recordar los sueños que hemos tenido. Varias investigaciones científicas han revelado que la actividad cerebral mientras pernoctamos genera que soñem... Leer curiosidad completa
Más Curiosidades
Wonder

Cineterapia: Wonder

Wonder (2017), está basada en el exitoso libro "Wonder. La Lección de August" de Raquel Palacio, convirtiéndose en una referencia para tratar el tema de bullying con los más pequeños y poner un MÁS co... Leer artículo completo
Más Cineterapia
El pequeño niño

Cuento: El pequeño niño

Érase una vez un niño que acudía por primera vez a la escuela. El niño era muy pequeñito y la escuela muy grande. Pero cuando el pequeño descubrió que podía ir a su clase con sólo entrar por la puerta... Leer cuento completo
Más Cuentos
¿Un socavón en el camino o en mi mente?

Bienestar emocional: ¿Un socavón en el camino o en mi mente?

Autobiografía en cinco capítulos
Capítulo uno
Voy caminando por la calle. Hay un boquete muy profundo en la acera. Me caigo dentro. Estoy perdido… desesperado. No es mi error. Me lleva much... Leer artículo completo
Más Bienestar
¿Sabías que ... aunque duermas, tu cerebro nunca descansa?

Curiosidad: ¿Sabías que ... aunque duermas, tu cerebro nunca descansa?

El cerebro permanece igual de activo durante el sueño que en estado de vigilia.
Durante la fase No-REM (fase de menos actividad) se producen estímulos transitorios, repetitivos y lentos que organi... Leer curiosidad completa
Más Curiosidades
El buscador

Cuento: El buscador

Esta es la historia de un hombre al que yo definiría como un buscador...
Un buscador es alguien que busca; no necesariamente alguien que encuentra. Tampoco es alguien que, necesariamente, sabe qué ... Leer cuento completo
Más Cuentos
4 recomendaciones para gestionar momentos de desafío

Bienestar emocional: 4 recomendaciones para gestionar momentos de desafío

A todos en algún momento de nuestras vidas nos han dado noticias que han supuesto un reto: la muerte de un ser querido, el robo de algo importante en nuestra casa o negocio, el fracaso de un gran proy... Leer artículo completo
Más Bienestar
Felices

Biblioterapia: Felices

"En cinco segundos. En dos horas. Toda la vida. En la antigua China. En Londres. Con tu hijo. A solas. En barco. Paseando. De noche. De día. Sin hora. La felicidad, a tu manera. "
En una escala de... Leer artículo completo
Más Biblioterapia
Mario Alonso Puig

Personaje que inspira: Mario Alonso Puig

"Lo primero y fundamental es tener fe en nosotros mismos y en nuestras posibilidades. Lo segundo es crear, inventar un proyecto apasionante, y lo tercero es comprometernos firmemente en hacer de ese p... Leer artículo completo
Más Inspiradores
3 tips prácticos para volver a la calma

Bienestar emocional: 3 tips prácticos para volver a la calma

Sabemos que las emociones son indicadores, mensajes que siempre portan una información útil para nosotros. A sabiendas de que no hay emociones buenas y malas, positivas o negativas, cuando nos sentimo... Leer artículo completo
Más Bienestar
Siguiente Página

Frase del día

"La paz comienza con una sonrisa."
Madre Teresa de Calcuta 1910-1997. Monja y misionera católica de origen albanés naturalizada india.

Frases sobre el Amor - Frases sobre la Felicidad - Frases sobre la Paz
Pensamiento poderoso

Los pensamientos crean tu realidad, así que 'elige' pensamientos productivos para ti. Así como pienses, así serás. Repite el pensamiento durante el día de hoy, 25 de junio, y descubre como tu vida va mejorando.

Descubre el pensamiento poderoso de hoy tocando aquí.

pensamientos poderosos
25 de junio

"Soy una persona competente y organizada. Mi eficiencia es más que suficiente para realizar mi trabajo."

Ver pensamientos de junio


pensamientos poderosos
Inicio
Bienestar Emocional
Cineterapia
Blblioterapia
Personajes que inspiran
Cuentos
Curiosidades

Psicologia.com (2022)