menú
buscador
Psicologia.com
Inicio
Bienestar Emocional
Cineterapia
Blblioterapia
Personajes que inspiran
Cuentos
Curiosidades
Frase del Día
Pensamiento Positivo

EL MONJE QUE VENDIÓ SU FERRARI

El monje que vendió su Ferrari

Robin Sharma vive su vida desde la importancia de “liderar sin título”. Es experto en liderazgo, asesor de importantes deportistas, conferenciante y escritor de fabulosos libros, como el que hoy te recomiendo porque remarca que cuando nos enfocamos en las oportunidades nos salen mejor las cosas, tenemos más energía y somos más felices.

El monje que vendió su Ferrari relata una historia envuelta de aprendizajes, la mayoría de ellos prácticos para implementarlos en la vida personal, profesional y familiar. Es una fuente de sabiduría práctica y espiritual.

Julián Mantle, es el protagonista de esta historia, un abogado de prestigio que vive su vida acumulando éxito, coches, casas, trabajo cargado de estrés y una vida sin rumbo. Su vida cambia tras sufrir un ataque al corazón acompañado de un gran vacío existencial, que le hace tomar la decisión de vender todas sus pertenencias, incluido un valioso Ferrari, para viajar al norte de India en busca de sí mismo.

Pasados unos años, regresa transformado en un hombre de sabiduría y paz para encontrarse con su amigo y empleado del pasado. El amigo queda deslumbrado por la felicidad que desprende, por su armonía interior y su aspecto saludable y jovial. Julián Mantle ahora convertido en monje, le cuenta todo lo que ha aprendido en su viaje en compañía de los yoguis y los sabios de Sivana.

¡Qué deciros de este libro!, para mí fue una luz que me alumbró durante algún tiempo de oscuridad. He escuchado el audiolibro varias veces y más tarde lo leí. Me encanta leer pero me rechifla escuchar audiolibros y poscasts porque me permiten compatibilizar la actividad de escucha con otras actividades del día a día. Este libro me recordó la importancia y el orden de cosas que ya sabía pero sobre todo me hizo pasar a la acción en pequeñas y grandes hazañas. Me enseñó un recorrido a mi interior bajo la pasión de una dirección clara, pude experimentar la armonía con un ejercicio de meditación tan simple como mirar unos minutos al día una bella flor y sobre todo descubrir que cuando el alumno está listo el maestro aparece.

Este pequeño tesoro transmite que la calidad de la vida viene determinada por la calidad de los pensamientos y que si se cultiva la mente, ésta florecerá más allá de las expectativas. Igual de relevante es simplificar la vida, centrarse en las prioridades y mantener el equilibrio, abrazando siempre el presente y mirando a los fracasos como amigos de los que aprendes lecciones súper valiosas…..agradecer cada día, vivir con disciplina, comprender que “dar” es igual a “recibir” (así que sírvete a ti mismo, sirviendo desinteresadamente a los demás) para finalmente recordar que no eres un simple individuo sino una parte del todo.

Acabo este pequeño homenaje a este “gran” libro con el poder de sus propias palabras:

- “El secreto de la felicidad es simple: averigua qué es lo que te gusta hacer y dirige todas tus energías hacia ello. Haciendo esto, la abundancia iluminará tu vida y todos tus deseos se cumplirán sin esfuerzo”.

- “Rechaza los pensamientos débiles que se hayan colado en el palacio de tu mente; verán que no son bienvenidos y su única opción será marcharse”.

- “El tiempo se nos escurre de las manos como granitos de arena y ya no vuelve. Quienes emplean el tiempo sabiamente, desde una edad temprana tienen la recompensa de una vida plena, productiva y satisfactoria”.

- “La cosa más noble que puedes hacer es dar a los demás. Empieza a centrarte en tu propósito superior”.

- “Todos estamos aquí por una razón especial. Deja de ser un prisionero de tu pasado. Conviértete en arquitecto de tu futuro”.

- “5 pasos para lograr tus objetivos: ten muy claro lo que deseas lograr (visualízalo), mantén presión y constancia positiva para hacer tus tareas, establece una fecha para lograrlo, escríbelo y aplícalo por 21 días seguidos para que se convierta en un hábito”.



Compartir en Facebook

Escrito por Vanessa Rivas

Coach, especialista en gestión del estrés y la ansiedad

Contactar conmigo
Más Biblioterapia

Otros Artículos

El diario de Noa

Cineterapia: El diario de Noa

¡Cuántas veces vería esta película! ¡Y cuántas veces la volveré a ver! ¿Por qué? Porque simplemente emociona, y a estas alturas ya sabéis que el aprendizaje con emoción se tatúa en nuestra piel pero s... Leer artículo completo
Más Cineterapia
Autoestímate y mejora tu vida

Bienestar emocional: Autoestímate y mejora tu vida

En algún momento de mi camino comprendí que mi “autoestima” era el pilar fundamental sobre el que se asentaría el bienestar personal. He aprendido, recordado pero sobretodo experimentado que me amo, m... Leer artículo completo
Más Bienestar
¡Qué te cuento!… un cuento

Bienestar emocional: ¡Qué te cuento!… un cuento

Tu versión plus comparte una sección que se llama “+ Recursos para el Bienestar” en donde aparece una subsección de cuentos, titulada ¡qué te cuento! Un cuento. Los cuentos son instrumentos maravillos... Leer artículo completo
Más Bienestar
El arte de no amargarse la vida

Biblioterapia: El arte de no amargarse la vida

"Una persona madura es aquella que no exige, sino que prefiere". Rafael Santandreu.
Este libro cayó en mis manos en un momento en el que deseaba hacer las cosas de otra forma, quería aprender a ser... Leer artículo completo
Más Biblioterapia
Ahora o nunca

Cineterapia: Ahora o nunca

El título original de esta película es “The Bucket List” y en España se le conoció bajo el nombre de “Ahora o Nunca” (2008). Los protagonistas son Morgan Freeman y Jack Nicholson que encarnan a dos en... Leer artículo completo
Más Cineterapia
La vasija agrietada

Cuento: La vasija agrietada

Había una vez un viejo campesino, el cual cada día andaba largos kilómetros para recoger agua de la fuente más cercana, y transportarla a sus allegados. El hombre caminaba cada día portando a sus hom... Leer cuento completo
Más Cuentos
El tallador de lápidas

Cuento: El tallador de lápidas

Hay un cuento sobre un hombre que cortaba y tallaba rocas para hacer lápidas. Se sentía infeliz con su trabajo y pensaba que le gustaría ser otra persona y tener una posición social distinta.
Un dí... Leer cuento completo
Más Cuentos
Lobo bueno, lobo malo

Cuento: Lobo bueno, lobo malo

Un anciano indio Cherokee invitó a los niños de la aldea a sentarse en círculo para contarle un cuento sobre la vida, sobre los distintos caminos que podemos elegir para seguir en la vida. El indio le... Leer cuento completo
Más Cuentos
La felicidad escondida

Cuento: La felicidad escondida

Un poco antes de que la humanidad existiera, se reunieron varios duendecillos para hacer una travesura.
Uno de ellos dijo: -Debemos quitarles algo a los seres humanos… pero ¿qué?
Después de muc... Leer cuento completo
Más Cuentos
El árbol que no sabía quién era

Cuento: El árbol que no sabía quién era

Había una vez, en un lugar y en un tiempo que podría ser cualquiera, un hermoso jardín, con manzanos, naranjos, perales y bellísimos rosales, todos ellos felices y satisfechos.
Todo era alegría en ... Leer cuento completo
Más Cuentos
Siguiente Página

Frase del día

"El amor consiste en sentir que el ser sagrado late dentro del ser querido."
Platón 427 AC-347 AC. Filósofo griego.

Frases sobre el Amor - Frases sobre la Felicidad - Frases sobre la Paz
Pensamiento poderoso

Los pensamientos crean tu realidad, así que 'elige' pensamientos productivos para ti. Así como pienses, así serás. Repite el pensamiento durante el día de hoy, 26 de mayo, y descubre como tu vida va mejorando.

Descubre el pensamiento poderoso de hoy tocando aquí.

pensamientos poderosos
26 de mayo

"Doy a mi cuerpo alimentos y bebidas nutritivos, y lo ejercito de manera agradable y placentera."

Ver pensamientos de mayo


pensamientos poderosos
Inicio
Bienestar Emocional
Cineterapia
Blblioterapia
Personajes que inspiran
Cuentos
Curiosidades

Psicologia.com (2022)