menú
buscador
psicología
Bienestar Emocional
Cineterapia
Biblioterapia
Personajes que Inspiran
Cuentos
Curiosidades
Cortometrajes de Inteligencia Emocional
Frases Célebres
Pensamientos Poderosos
logo facebookFacebooklogo instagramInstragram

¿SABÍAS QUE ... EL CEREBRO SE HACE MÁS PEQUEÑO DURANTE EL SUEÑO?

Mujer durmiendo pacíficamente

El cerebro se encoge paulatinamente durante el transcurso del día, haciéndose más pequeño por la tarde-noche para volver a su tamaño completo al día siguiente, según revela un nuevo estudio.

Cada noche se realiza literalmente una limpieza exhaustiva en nuestro cerebro, una acción indispensable para despertarnos con bienestar y funcionar a pleno rendimiento al día siguiente. Según un equipo de investigadores de la Universidad de Rochester, cuya publicación aparece en la revista «Science», cuando estamos dormidos las células de nuestro cerebro disminuyen su tamaño. Esto permite que quede mayor espacio libre entre ellas para que el líquido cefalorráquideo (LCR) encargado de la limpieza pueda fluir mejor por el tejido cerebral. A su paso este fluido arrastra todas las sustancias de desecho que las células han generado durante el día.

Según parece las células del cerebro se encogen un 60% durante el sueño, para que esa limpieza sea más productiva. Los investigadores creen que en esta variación de tamaño está implicada la noradrenalina, una hormona necesaria en situaciones de alerta y cuya producción aumenta en respuesta a situaciones amenazantes.

Este hallazgo tiene también implicaciones en el tratamiento de las enfermedades neurodegenerativas. El desecho puntual de residuos en el cerebro es crucial cuando se amontonan proteínas tóxicas como la beta-amiloide, implicada en la enfermedad de Alzheimer, que se sabe que se elimina el doble de rápido durante la noche. Además se sabe que en casi todas las enfermedades neurodegenerativas están implicadas proteínas defectuosas que se acumulan en el espacio que queda libre entre las células impidiendo el normal funcionamiento del cerebro.

El cerebro se hace más pequeño durante la noche para darnos más capacidad y rendimiento al día siguiente y se puede decir que la limpieza nocturna nos protege de cierta enfermedades.

¡A dormir tranquilos, porque el cerebro es sabio aunque se reduzca su tamaño!

Equilibrio

Aprendizaje continuo

Salud mental

Neurociencia

Compartir en Facebook
Escrito por Vanessa Rivas

Más Curiosidades

Dos personas corriendo en la playa con gráficos cerebrales

Curiosidad: ¿Sabías que ... el ejercicio físico ayuda a generar nuevas neuronas?

Descubre cómo el ejercicio estimula la neurogénesis y te hace más inteligente y feliz. ¡No hay excusas para no practicarlo! Leer curiosidad

Disciplina

Autocuidado

Planificación

Más Curiosidades
Persona meditando con árbol cerebral iluminado

Curiosidad: ¿Sabías que ... la meditación aumenta el tamaño de tu cerebro?

Meditación aumenta tamaño del cerebro: más neuronas en hipocampo, tálamo y corteza orbitofrontal. Disminuye ansiedad, miedo y estrés. Aprende cómo en este artículo. Leer curiosidad

Motivación

Creatividad

Neurociencia

Más Curiosidades
Árbol con frutas formando un cerebro

Curiosidad: ¿Sabías que ... el Omega 3 rejuvenece tu cerebro?

Descubre cómo el Omega-3 reduce el envejecimiento cerebral, mejora la memoria y el rendimiento mental. Aliméntate con aceite de krill, una fuente saludable de Omega-3. Leer curiosidad

Salud mental

Gestión emocional

Neurociencia

Más Curiosidades
Mujer embarazada reflexiva

Curiosidad: ¿Sabías que ... el embarazo cambia el cerebro y estimula la inteligencia?

Durante el embarazo, el cerebro de la mujer se encoge y se reestructura, creando nuevas conexiones y rompiendo el mito de la baja inteligencia en esta etapa. Además, las células del bebé regeneran el cerebro de la madre. Leer curiosidad

Autoconocimiento

Desarrollo del talento

Educación

Más Curiosidades
Niño disfrutando espaguetis, sabores hacia el cerebro

Curiosidad: ¿Sabías que ... el gusto no se encuentra en la lengua, se encuentra en el cerebro?

Descubre cómo nuestro cerebro reconoce los sabores y le da sentido a los alimentos. ¡Sorpréndete con la increíble capacidad cerebral! Leer curiosidad

Aprendizaje continuo

Autoconocimiento

Neurociencia

Más Curiosidades
Dos niños corriendo con alegría y energía

Curiosidad: ¿Sabías que ... el ejercicio sirve para olvidar, sobre todo la infancia?

El ejercicio físico promueve el crecimiento de neuronas nuevas en el hipocampo, perdiendo así memorias antiguas. Descubre por qué en este artículo. Leer curiosidad

Creatividad

Gestión emocional

Neurociencia

Más Curiosidades
Hombre durmiendo, luna de fondo; alusión a sueños no visuales

Curiosidad: ¿Sabías que ... algunas personas sueñan sin imágenes?

Las personas invidentes no sueñan con imágenes visuales, pero pueden soñar con otros sentidos. Las imágenes pueden desaparecer con el tiempo. Leer curiosidad

Autoconocimiento

Superación

Empatía

Más Curiosidades
Familia disfrutando decoración navideña

Curiosidad: ¿Sabías que ... la Navidad altera el cerebro?

Investigación demuestra que el cerebro se activa al ver estímulos navideños, especialmente en quienes tienen sentimientos positivos hacia la Navidad. Leer curiosidad

Gratitud

Paz

Calma

Más Curiosidades
Niño sonriente soñando al atardecer con su perro

Curiosidad: ¿Sabías que ... siempre que dormimos, soñamos?

Descubre por qué olvidamos la mayoría de nuestros sueños y cómo puedes recordar más detalles anotándolos en una libreta al despertar. ¡Atrévete a descubrir tus sueños! Leer curiosidad

Autoconocimiento

Creatividad

Mente abundante

Más Curiosidades
Cerebro con pesas, activo e incansable

Curiosidad: ¿Sabías que ... aunque duermas, tu cerebro nunca descansa?

El cerebro permanece activo durante el sueño, consolidando recuerdos y regulando funciones vitales. A veces, se producen reacciones violentas al perder contacto con el cuerpo. El descanso favorece su trabajo. Leer curiosidad

Aprendizaje continuo

Autoconocimiento

Calma

Más Curiosidades
Siguiente Página
  • Bienestar EmocionalBienestar
  • CineterapiaCineterapia
  • BlblioterapiaBiblioterapia
  • Personajes que inspiranPersonajes
  • CuentosCuentos
  • CuriosidadesCuriosidades
  • CortometrajesCortometrajes
  • Frases CélebresFrases
  • Pensamientos PoderososAfirmaciones

Frase del día

"El hombre que no ha amado apasionadamente ignora la mitad más hermosa de su vida."

Stendhal 1783-1842. Pseudónimo de Henri Beyle. Escritor francés del Siglo XIX.

Análisis de esta frase

Frases sobre el Amor - Frases sobre la Felicidad - Frases sobre la Paz
HOME
Bienestar Emocional
Cineterapia
Biblioterapia
Personajes que inspiran
Cuentos
Curiosidades
Cortometrajes de Inteligencia Emocional
Frases Célebres
Pensamientos Poderosos
logo facebookFacebooklogo instagramInstragram

Psicologia.com (2025)

Privacidad y Cookies