menú
buscador
psicología
Bienestar Emocional
Cineterapia
Blblioterapia
Personajes que inspiran
Cuentos
Curiosidades
Frase del Día
Pensamiento Positivo

ENTRENA TU MENTE CON ESTE SENCILLO TRUCO

Entrena tu mente con este sencillo truco

Se sabe la importancia de entrenar la mente para construir una vida más acorde a nuestros deseos. La mayoría de los coaches y psicólogos recalcamos que la mente necesita ejercitarse, como si fuese un músculo, para poder estar a un buen nivel de equilibrio y bienestar.
Por eso, quiero compartir un ejercicio que me surgió después de la lectura de un gran libro neurocientífico "La biología del presente", porque puede abrirnos a una perspectiva más empoderada y responsable, además de cultivar una mente abundante y rica en alternativas.

Me gustaría mostraros que trabajamos con este ejercicio:

1) Hacernos cargo de nuestros pensamientos: LA RESPONSABILIDAD.

2) Salirnos de nuestros patrones mentales mecánicos: LA CONSCIENCIA.

3) Esto conlleva ELEGIR, porque dejamos de ver la respuesta automatizada de la mente como una única opción: LIBERTAD


Antes de trasladaros el truco, sería bueno tener claro unas premisas básicas sobre la mente:

1) Nosotros no somos nuestra mente. La mente es una parte de nosotros, tal como el brazo, la pierna o el pie. Me doy cuenta de ello, cuando me convierto en observador de lo que mi mente está pensando. Esto puede ejercitarse a través de la meditación.

2) Por tanto, nosotros no somos nuestros pensamientos.

3) Los pensamientos son respuestas neuronales de procesos mentales automatizados.

Teniendo en cuenta todo lo anterior, la mayoría de las veces transitamos la vida obviando que somos mucho más que una mente y al no ser conscientes, es la mente la que controla prácticamente todas las respuestas. Con esto, afirmo, que la gran parte de nosotros pensamos que elegimos, cuando en realidad tomamos decisiones desde la respuesta mecánica que nos da la mente. Una respuesta que ha sido grabada, después de la funcionalidad en una determinada ocasión y que la traslada para un compendio grande de operaciones.

Y aquí os invito a que dejemos de ser nuestros pensamientos y nos convirtamos en un SELECCIONADOR de los mismos...

¿Para qué? Para zambullirnos en el mundo de las posibilidades y dejar de usar quizá programas obsoletos que ya no nos sirven.

¿Cómo?

Dándonos cuenta que los pensamientos son PROPUESTAS NEURONALES. Cada pensamiento es una PROPUESTA que nos lanza la mente desde su base de datos, pero no es nuestra única opción. Poner ATENCIÓN en esto significa dejar de ir el modo automático, para acoger la responsabilidad de decidir si esto nos conviene o no y qué otras opciones tenemos. Es valorar nuestra programación en cada paso y esto nos lleva a usar la INTENCIÓN para crear aquello que queremos.

Cuando usamos nuestros pensamientos como PROPUESTAS somos más objetivos porque decidimos desde el ahora...Dejamos que el pasado nos aconseje pero no nos sentencie. Y a esto se le llama LIBERTAD.

Utiliza tus pensamientos, pero no consientas que tus pensamientos dictaminen quién eres y a dónde vas. No autorices a tus pensamientos para que decidan por ti.

¿Qué pasaría si viésemos a los pensamientos como sugerencias?

Recuerda que siempre decidimos, tú eliges: ¿modo ON o automático?

Compartir en Facebook

Escrito por Vanessa Rivas

Coach, especialista en gestión del estrés y la ansiedad

Contactar conmigo
Más Bienestar

Otros Artículos

¿Sabías qué ...  El cerebro se hace más pequeño durante el sueño?

Curiosidad: ¿Sabías qué ... El cerebro se hace más pequeño durante el sueño?

El cerebro se encoge paulatinamente durante el transcurso del día, haciéndose más pequeño por la tarde-noche para volver a su tamaño completo al día siguiente, según revela un nuevo estudio.
Cada n... Leer curiosidad completa
Más Curiosidades
La compasión de Bankei

Cuento: La compasión de Bankei

Bankei Yotaku fue uno de los grandes maestros zen japoneses, vivió durante años como un eremita y cuando finalmente alcanzó la iluminación, se negó a asumir una posición honorable dentro del monasteri... Leer cuento completo
Más Cuentos
Metáfora: El árbol de frutas

Bienestar emocional: Metáfora: El árbol de frutas

"Había un pájaro que se refugiaba a diario en las ramas secas de un árbol que se alzaba en medio de una inmensa llanura desértica. Un día, una ráfaga de viento arrancó la raíz del árbol, obligando al ... Leer artículo completo
Más Bienestar
¿Tiempo de cuarentena, tiempo de oportunidades?

Bienestar emocional: ¿Tiempo de cuarentena, tiempo de oportunidades?

Pssicologia.com cree que la mejor manera de acompañar al otro es brindándole recursos donde cada uno recoge lo que le es útil en el momento. Y no encontramos mejor manera de hablaros de las oportunida... Leer artículo completo
Más Bienestar
El helecho y el bambú

Cuento: El helecho y el bambú

Un día decidí darme por vencido…renuncié a mi trabajo, a mi relación, a mi vida. Fui al bosque para hablar con un anciano que decían era muy sabio.
—¿Podría darme una buena razón para no darme por ... Leer cuento completo
Más Cuentos
Poema: No te rindas

Bienestar emocional: Poema: No te rindas

"No te rindas,
aún estás a tiempo
de alcanzar y comenzar de nuevo,
aceptar tus sombras,
enterrar tus miedos,
liberar el lastre,
retomar el vuelo.

No te rindas que la vida es ... Leer artículo completo
Más Bienestar
Las dos ranas

Cuento: Las dos ranas

"Un grupo de ranas viajaba por el bosque y, de repente, dos de ellas cayeron en un hoyo profundo. Todas las demás ranas se reunieron alrededor del hoyo. Cuando vieron cuán hondo era, dijeron a las d... Leer cuento completo
Más Cuentos
Tú puedes sanar tu vida

Cineterapia: Tú puedes sanar tu vida

Tú puedes sanar tu vida es una película documental de las enseñanzas de Louise L. Hay, escritora y speaker mundial.
Este documental está basado en las entrevistas a varios autores best sellers de ... Leer artículo completo
Más Cineterapia
El banco del tiempo

Bienestar emocional: El banco del tiempo

"Imagínate que existe un banco, que cada mañana abona en tu cuenta la cantidad de 86.400€ … Ese extraño banco, al mismo tiempo, no arrastra tu saldo de un día para otro: Cada noche borra de tu cuenta ... Leer artículo completo
Más Bienestar
Pedro y el hilo mágico

Cuento: Pedro y el hilo mágico

Pedro era un niño muy vivaracho. Todos le querían: su familia, sus amigos y sus maestros. Pero tenía una debilidad. ¿Cuál? Era incapaz de vivir el momento. No había aprendido a disfrutar el proceso d... Leer cuento completo
Más Cuentos
Siguiente Página

Frase del día

"Si tu felicidad depende de lo que hagan los demás, supongo que estarás en aprietos."
Richard Bach 1936-?. Escritor y aviador estadounidense.

Frases sobre el Amor - Frases sobre la Felicidad - Frases sobre la Paz
Pensamiento poderoso

Los pensamientos crean tu realidad, así que 'elige' pensamientos productivos para ti. Así como pienses, así serás. Repite el pensamiento durante el día de hoy, 31 de enero, y descubre como tu vida va mejorando.

Descubre el pensamiento poderoso de hoy tocando aquí.

pensamientos poderosos
31 de enero

"Soy mi mejor amigo y amo todo lo que veo en mí."

Ver pensamientos de enero


pensamientos poderosos
HOME
Bienestar Emocional
Cineterapia
Blblioterapia
Personajes que inspiran
Cuentos
Curiosidades

Psicologia.com (2023)