El ejercicio aumenta la potencia del cerebro, desde el aprendizaje a la memoria, la atención o la rapidez en la toma de decisiones. Incentiva la neurogénesis (formación de nuevas neuronas), la oxigenación, la plasticidad sináptica (formación de nuevas rutas neuronales), la síntesis de neurotransmisores, la mielinización, la velocidad de procesamiento de información, y la potenciación de la memoria a largo plazo.
El hipocampo es importante para el aprendizaje y la memoria. Muchos estudios sobre ejercicio físico y función cognitiva han mostrado aumento de tamaño de esta parte del cerebro en los participantes que hacían ejercicio.
Los mecanismos que explican cómo el ejercicio ayuda a la memoria y el aprendizaje, son básicamente que te ayuda a dormir, mejora tu estado de ánimo y envía más oxígeno al cerebro.
Descubre cómo las emociones de baja vibración afectan diferentes áreas del cuerpo, mientras las emociones de alta vibración se concentran en el corazón y la cabeza. Leer curiosidad
Neurocientíficos suizos descubren 'silenciador' cerebral que nos libra del ruido rítmico del corazón, evitando trastornos de ansiedad. Salud mental mejorada. Leer curiosidad
Descubre cómo el optimismo puede mejorar tu salud. Investigadores de Illinois concluyen que personas optimistas tienen mejor salud cardiovascular y niveles de colesterol. Leer curiosidad
"No basta con hablar de paz. Uno debe creer en ella y trabajar para conseguirla."
Eleanor Roosevelt 1884-1962. Defensora de los derechos sociales, diplomática y escritora estadounidense, esposa del presidente de Estados Unidos Franklin D. Roosevelt.