menú
buscador
psicología
Bienestar Emocional
Cineterapia
Biblioterapia
Personajes que inspiran
Cuentos
Curiosidades
Frase del Día
Pensamientos Poderosos

MORIR PARA SER YO

Morir para ser yo

Wayne Dyer es el "precursor" en cierto modo de este libro, porque según cuenta la propia autora Anita Moorjani, éste la animó a escribir su historia. Conocí su existencia en el último libro que Dyer publicó: "TODO LO QUE PUEDAS IMAGINAR"; en este libro se cuenta un poco la historia de Anita y abre una brecha a la curiosidad. Así es como llegué a él y a su título que remarca dos palabras de infinita profundidad: MORIR y YO.

Es un libro autobiográfico, de una mujer envuelta en una familia y una sociedad limitada por una raza y unas creencias que la llevan a la enfermedad, el miedo y la muerte.

Es un ejemplar muy recomendado para aquellas personas que están pasando por el trance de un cáncer o de otra enfermedad y también para aquellas personas que estén interesadas en la salud y el bienestar.

Escribo esta reseña cuando estoy inmersa en la lectura de su segundo libro, del que pronto hablaré. Si el primer libro es el amor y la sabiduría de una persona que a través de la enfermedad y la muerte se descubre; el segundo es la humildad de reconocer la propia humanidad dentro de esa grandeza que somos.

MORIR PARA SER YO es un libro en el que las palabras "AMOR" y "COMPASIÓN" cobran todo significado, para descubrir que la enfermedad es sólo una respuesta a la falta de amor a nosotros mismos. Cuando dejamos aflorar nuestra grandeza y magnitud, la compasión y el amor dan paso a la salud y la vitalidad. El cuerpo se equilibra para volver a su estado natural de confort.

Las palabras de Anita, rellenan las páginas de paz para acallar una mente que grita lo que NO SOMOS. En ese espacio de libertad es donde el amor se manifiesta para reclamar su potencial y poder, para sintonizar con la melodía de lo que SOMOS:


"En ese estado de total claridad, entendía también que no soy quien siempre pensé que era: aquí estoy, sin mi cuerpo, raza, cultura, religión o credo… sin embargo, continuo existiendo. Entonces, ¿qué soy yo? ¿Quién soy yo? Claramente, no me siento de ningún modo reducida o empequeñecida. Al contrario, nunca he sido tan inmensa, tan poderosa o tan abarcante. Me sentía eterna, como si siempre hubiera existido y siempre fuera a existir, sin principio ni final. ¡Era plena con el conocimiento de ser sencillamente magnífica! ¿Cómo no me había dado cuenta de esto antes?, me pregunté."


"Se me ocurrió preguntarme algo como esto: ¿Por qué algo tan grande -como este cáncer terminal- me pasó por no darme cuenta de mi propia magnificencia? Simultáneamente tuve este entendimiento: ¡Ah, ya veo, no me pasó a mí por haber sido una víctima; el cáncer no era más que mi propio poder y energía no expresados! Era sólo mi propia fuerza de vida expresándose a sí misma como cáncer porque no le permití manifestarse como la magnificente fuerza poderosa de Anita."

"Pasé de observar la realidad de afuera-hacia adentro a mirarla de adentro-hacia afuera. O sea, que solía pensar que el mundo externo era real y que yo tenía que trabajar dentro de sus confines; esto es muy parecido a lo que la mayoría de la gente piensa. Con este punto de vista, yo le daba mi poder al mundo externo y los eventos externos tenían la habilidad de controlarme."

"Entendí que la verdadera felicidad y gozo sólo los podría encontrar amándome a mí misma, entrando en mi interior, siguiendo mi corazón y haciendo aquello que me diera alegría. Descubrí que cuando mi vida parece no tener dirección y me siento perdida (lo cual todavía me sucede con frecuencia) lo que realmente significa es que he perdido mi Sentido de Ser Yo Misma."





Compartir en Facebook

Escrito por Vanessa Rivas

Coach, especialista en gestión del estrés y la ansiedad

Contactar conmigo
Más Biblioterapia

Otros Artículos

Million dollar baby

Cineterapia: Million dollar baby

“Los ganadores son simplemente aquellos que están dispuestos a hacer cosas que no harán los perdedores.”
Se estrenó en Febrero del 2005 y su reparto es estelar: Hilary Swank, Morgan Freeman y Clin... Leer artículo completo
Más Cineterapia
Louise L. Hay

Personaje que inspira: Louise L. Hay

"Me parece que cuando realmente nos amamos, nos aceptamos y nos aprobamos a nosotros mismos tal como somos, entonces todo funciona en la vida". Louise Hay.
Louise Lynn Hay (Los Ángeles, 8 de octubr... Leer artículo completo
Más Inspiradores
Popi, el alpinista

Cuento: Popi, el alpinista

Popi, el alpinista, era famoso por sus intentos de escalar la gran montaña nevada. Lo había intentado al menos 30 veces, pero siempre había fracasado. Comenzaba la ascensión a buen ritmo, con la vista... Leer cuento completo
Más Cuentos
Año Nuevo: Estrategias para cumplir tus metas – parte II

Bienestar emocional: Año Nuevo: Estrategias para cumplir tus metas – parte II

1- Define tu sueño Sueña a lo grande, porque si te limitas, más te limitará tu mente. Detalla: más detalles, todos los detalles...¡no te dejes nada!
2- Diseña ese sueño Concreta gráficamente t... Leer artículo completo
Más Bienestar
Año Nuevo: Estrategias para cumplir tus metas – parte I

Bienestar emocional: Año Nuevo: Estrategias para cumplir tus metas – parte I

Si quieres ser feliz, establece una meta que dirija tus pensamientos, libere tu energía e inspire tus esperanzas. Andrew Carnegie.
Empieza el año y muchos de nosotros nos embarcamos en una lista in... Leer artículo completo
Más Bienestar
 Cuatro acuerdos para el bienestar

Bienestar emocional: Cuatro acuerdos para el bienestar

Comparto un proceso básico para reprogramar nuestra mente, cogiendo como base los consejos que Miguel Ángel Ruiz plasmó en su libro Los cuatro acuerdos. Te propongo que pongas en práctica estos 4 pu... Leer artículo completo
Más Bienestar
Dale Carnegie

Personaje que inspira: Dale Carnegie

"He aprendido que la preocupación y la irritación se desvanecen en el aire, en el momento en que abro mi mente a las muchas bendiciones que poseo". Dale Carnegie.
Dale Carnegie (1888-1955) de orige... Leer artículo completo
Más Inspiradores
Creando caminos, despertando creadores

Biblioterapia: Creando caminos, despertando creadores

"Aunque tenga la posibilidad de ayudar a otros siempre soy alumna"
Belén Aguirre es la autora de este libro que tanto ha resonado en mí, pues es un reflejo de una parte de mi camino personal. Lo he... Leer artículo completo
Más Biblioterapia
Suelta

Bienestar emocional: Suelta

Se sabe que la clave de la salud emocional está en ese DEJAR IR, SOLTAR. Simplemente son palabras mágicas, liberadoras, que dan paso a otra palabra poderosa: FLUIR.
¿Qué pasa cuando soltamos y deja... Leer artículo completo
Más Bienestar
El león y su reflejo

Cuento: El león y su reflejo

Un león se aproximó a un lago empujado por la sed y, al acercarse a la orilla, se sobresaltó tras ver su rostro reflejado en las tranquilas aguas.
- Tendré que tener mucho cuidado con ese león tan ... Leer cuento completo
Más Cuentos
Siguiente Página
  • Bienestar EmocionalBienestar
  • CineterapiaCineterapia
  • BlblioterapiaBiblioterapia
  • Personajes que inspiranPersonajes
  • CuentosCuentos
  • CuriosidadesCuriosidades
  • FraseFrase del Día
  • Pensamientos PoderososPensamientos

Frase del día

"El amor jamás reclama; da siempre. El amor tolera, jamás se irrita, nunca se venga."
Indira Gandhi 1917-1984. Estadista y política hindú.

Frases sobre el Amor - Frases sobre la Felicidad - Frases sobre la Paz

Pensamiento poderoso de hoy

Los pensamientos crean tu realidad, así que 'elige' pensamientos productivos para ti. Así como pienses, así serás. Repite el pensamiento durante el día de hoy, 1 de abril, y descubre cómo tu vida va mejorando.

"Supero las limitaciones de mis padres y estoy a salvo. Soy libre de ser yo mismo"

Ver pensamientos de abril
HOME
Bienestar Emocional
Cineterapia
Biblioterapia
Personajes que inspiran
Cuentos
Curiosidades

Psicologia.com (2023)