menú
buscador
psicología
Bienestar Emocional
Cineterapia
Blblioterapia
Personajes que inspiran
Cuentos
Curiosidades
Frase del Día
Pensamiento Positivo

¡FELIZ AÑO NUEVO!

¡Feliz año nuevo!

Era un 31 de diciembre como cualquier otro. Pablito estaba cenando junto a muchos de sus familiares. Allí estaban los abuelos y abuelas, los primos y primas, los tíos y tías, y muchas otras personas que no sabía exactamente qué parentesco tenían con él. Los más chicos jugaban y correteaban, los más viejos se aposentaban en cómodos sillones, y el resto deambulaba por ahí, riendo, charlando, bebiendo y comiendo. A lo lejos se escuchaba, cada tanto, algún petardo, y de cuando en cuando alguna cañita voladora sobresaltaba a los distraídos.


Faltaba poco para las doce de la noche. Pablo jugaba y corría con el resto de los chicos, cuando vio una figura que no le resultó familiar. Era un viejo, pero no estaba apoltronado en un sillón como los otros. Estaba sentado allá lejos, solo, casi en el borde del enorme jardín, dando la espalda a la muchedumbre, contemplando quién sabe qué.

Pablito se apartó de los otros chicos para aproximarse al anciano. Fue caminando despacito, casi con miedo, hasta estar lo suficientemente cerca.

–¿Cómo te llamas? –le preguntó.

El viejo se dio la vuelta y miró a Pablito con ojos cansados y una sonrisa tierna.

–Me llamo Dos mil diecinueve. ¿Y tú?

–Pablo.

–Un gusto conocerte, Pablo –dijo el viejo.



Los dos quedaron mirándose un rato. Pablo con miles de preguntas en la cara, y el viejo, con paciencia suficiente para responderlas a todas.

–¿Qué haces por aquí? – preguntó Pablo.

–Espero.

–¿A qué esperas?

–A que sean las doce.

–¿Para qué?

–Para irme.

–¿A dónde?

–No sé.


El chiquitín frenó la metralla de preguntas, pero sólo por un instante. Luego retomó con nuevos bríos.

–¿No te quieres quedar para tirar fuegos?

El viejo rió con toda la energía que pudo (que no era mucha) y acarició a Pablito en la cabeza.

–Me gustaría, pero no puedo. Me tengo que ir para que pueda venir Dos mil veinte.

El niño lo miró extrañado.


–¿Estás triste?

–¿Triste? No. ¿Por qué?

–Porque te vas, y no sabes a dónde.

–Ah, eso. No, al contrario. Me entusiasma no saber a dónde voy. Si supiera a dónde voy, mi viaje no tendría ninguna emoción. Además ya hice mi parte, di mi vuelta alrededor del sol –el viejo miró al gentío que preparaba turrones y panes dulces, y arrimaba botellas de sidra y champagne a las mesas–. Me acuerdo cuando recién llegué… la gente me recibió con grandes festejos, fuegos artificiales, bailes, música … pero más que nada, muchas expectativas sobre lo que yo les podría llegar a traer. Ahora, algunos me agradecen por las cosas buenas que les pasaron y otros me culpan por las malas. ¡Cómo si yo tuviera algo que ver con unas y otras!

El anciano se llevó una mano a la frente, entrecerró los ojos y agitó la cabeza, resignado. Luego miró de vuelta al pequeño.

–¿Y a ti, Pablito? ¿Cómo te trató este año viejo que ya se va?

Como única respuesta, Pablito se encogió de hombros, causando en el viejo una franca risotada.

–Pero qué pregunta la mía… si para vosotros, los chicos, el tiempo no existe. Mientras haya juego y diversión, nada les importa.
¡Si los mayores fueran un poco más así…!

El viejo vio que ya estaban descorchando las botellas y preparando los fuegos artificiales para el gran recibimiento a Dos mil veinte. Con algo de dificultad se puso de pie, agachándose luego para mirar al niño a la cara.

–Ya me voy, Pablito. Gracias por acompañarme en este ratito. Seguro que Dos mil veinte te va a traer muchas sorpresas agradables.


Pablito miró cómo el viejo se alejaba caminando despacio, perdiéndose en la oscuridad de la noche.

En cuanto no lo vio más, estalló el primer petardo. ¡***2020*** había llegado!

¡Vivaaa 2020! Feliz AÑO NUEVO!

Compartir en Facebook

Vanessa Rivas

Coach, especialista en gestión del estrés y la ansiedad

Contactar conmigo
Más Cuentos

Otros Artículos

La Navidad

Bienestar emocional: La Navidad

"Ser feliz sin motivos no es señal de locura. Es abrir paso para que los motivos aparezcan".
Esta frase encierra el secreto de la tan ANSIADA FELICIDAD, que se traduce en la simpleza de la presenci... Leer artículo completo
Más Bienestar
El pino descontento.

Cuento: El pino descontento.

Allá lejos en el bosque había un pino: ¡qué pequeño y qué bonito era! Tenía un buen sitio donde crecer y todo el aire y la luz que quería, y estaba además acompañado por otros camaradas mayores que él... Leer cuento completo
Más Cuentos
El camino de las lágrimas.

Biblioterapia: El camino de las lágrimas.

“El Dios en quien yo creo no nos manda el problema, sino la fuerza para sobrellevarlo". Jorge Bucay.
Con esta frase que aparece en este ejemplar y con la que estoy totalmente de acuerdo, no puedo d... Leer artículo completo
Más Biblioterapia
¡No es fácil pequeña ardilla!

Cuento: ¡No es fácil pequeña ardilla!

La ardilla roja, la pequeña ardilla estaba triste. Sentía una pena muy honda porque su madre se había muerto y pensaba que nunca más sería feliz. Su padre le secaba las lágrimas con ternura, intenta... Leer cuento completo
Más Cuentos
 8 enseñanzas Zen para mejorar tus días.

Bienestar emocional: 8 enseñanzas Zen para mejorar tus días.

"Dejar ir o sé arrastrado". Sabiduría Zen.
Hoy te invitamos a reflexionar con estas enseñanzas Zen que pueden convertirse en un aliciente para mejorar tus días: ¡Qué así sea!
1- Hay que aprender... Leer artículo completo
Más Bienestar
¡Despierta y dale la bienvenida al mejor día de tu vida!

Bienestar emocional: ¡Despierta y dale la bienvenida al mejor día de tu vida!

"Hola, buenos días. Perdona si soy inoportuno, no quiero interrumpir tu descanso. En realidad, intento ser el guardián de tus sueños, hasta que me corresponde despertarte, como me has pedido. Y discul... Leer artículo completo
Más Bienestar
La sal del lago

Cuento: La sal del lago

Un anciano maestro hindú, ya cansado de las quejas de uno de sus discípulos, le mandó una mañana ir a por sal. Cuando regresó, le ordenó echar un puñado en un vaso de agua y que bebiese todo el conte... Leer cuento completo
Más Cuentos
 8 enseñanzas ZEN para ser más feliz.

Bienestar emocional: 8 enseñanzas ZEN para ser más feliz.

"La tentación de rendirse será mucho más fuerte justo antes de la victoria". Sabiduría Zen.
Según el diccionario, ZEN es una escuela budista que busca volver a las enseñanzas puras de Buda. Se desa... Leer artículo completo
Más Bienestar
¿Sabías que ... la meditación aumenta el tamaño de tu cerebro?

Curiosidad: ¿Sabías que ... la meditación aumenta el tamaño de tu cerebro?

La meditación aumenta el tamaño del cerebro. Concretamente, las personas que meditan tiene más volumen de neuronas en el hipocampo y en áreas como el tálamo y la corteza orbitofrontal, ligadas a la re... Leer curiosidad completa
Más Curiosidades
Cómo hacer que te pasen cosas buenas

Biblioterapia: Cómo hacer que te pasen cosas buenas

"Un viaje de mil millas comienza con el primer paso". Lao-Tsé.
Así empieza el viaje de este libro cuyo destino es la felicidad. Marian Rojas Estapé es la autora de este ejemplar y lo que destacarí... Leer artículo completo
Más Biblioterapia
Siguiente Página

Frase del día

"Si tu felicidad depende de lo que hagan los demás, supongo que estarás en aprietos."
Richard Bach 1936-?. Escritor y aviador estadounidense.

Frases sobre el Amor - Frases sobre la Felicidad - Frases sobre la Paz
Pensamiento poderoso

Los pensamientos crean tu realidad, así que 'elige' pensamientos productivos para ti. Así como pienses, así serás. Repite el pensamiento durante el día de hoy, 31 de enero, y descubre como tu vida va mejorando.

Descubre el pensamiento poderoso de hoy tocando aquí.

pensamientos poderosos
31 de enero

"Soy mi mejor amigo y amo todo lo que veo en mí."

Ver pensamientos de enero


pensamientos poderosos
HOME
Bienestar Emocional
Cineterapia
Blblioterapia
Personajes que inspiran
Cuentos
Curiosidades

Psicologia.com (2023)