menú
buscador
psicología
Bienestar Emocional
Cineterapia
Biblioterapia
Personajes que inspiran
Cuentos
Curiosidades
Frase del Día
Pensamientos Poderosos

EL PEQUEÑO FARO ROJO Y EL GRAN PUENTE GRIS

El pequeño faro rojo y el gran puente gris

Érase una vez un pequeño faro que estaba situado sobre un afilado cabo de la costa del río Hudson.

Era orondo, gordo y rojo. Era gordo, rojo y jovial.

Era muy, muy orgulloso.

Detrás suyo estaba la ciudad de Nueva York, donde viven tantas personas.

Por delante de él navegaban los barcos en los que va la gente. Los barcos navegaban de aquí para allá, de allá para aquí. Y el río manaba y manaba agua. Desde el lago Lágrimas en las Nubes, allá arriba, en la montaña, llegaba el Hudson. Rodaba por las montañas. Pasaba por Albany. Pasaba por Nueva York, e iba siempre mirando hacia el mar.

Los barcos del río hablaban con el pequeño faro rojo al pasar por delante de él.

«¡Tut, tut, tut! ¿Cómo estás?», decía el gran vapor con su sirena de voz profunda.

«¡ Sssssssalud!», decía la estrecha canoa, mientras se deslizaba a lo largo de la costa.

«¡Chuc, chuc, chuc!», hacía el remolcador grueso y negro mientras arrastraba la barcaza de carbón.

Durante el día, el pequeño faro rojo no contestaba.

Se quedaba en silencio mientras los botes hablaban.

Se quedaba quieto.

Pero todas las tardes, cuando llegaba el crepúsculo, un hombre iba a atender el faro. Sacaba las llaves. Abría la pequeña puerta roja. Subía la empinada escalera de caracol hasta arriba, hasta la cima. Le quitaba la espesa funda blanca que durante el día le obligaba a dormir y encendía el gas con una llave. El gas llegaba desde los seis tanques rojos de abajo.

Entonces, el pequeño faro hablaba.

«¡Flash! ¡Flash! ¡Flash!»

Un segundo iluminado, dos apagado. ¡Mírame! ¡Cuidado! ¡Peligro, peligro, peligro! ¡Vigila las rocas! ¡Aléjate!

«¡Flash! ¡Flash! ¡Flash!»

Se sentía grande e importante. ¿Qué harían los barcos sin mí?», pensaba.

Se sentía muy, muy orgulloso.

Los barcos veían la luz y estaban a salvo. Los barcos lo veían y se dirigían al canal. Los barcos estaban agradecidos al faro rojo.

A veces, la niebla subía por el río. Entonces, el hombre daba cuerda a un reloj, grande, negro, que estaba dentro del faro rojo. Daba cuerda y más cuerda. El reloj iba unido a una campana de hierro colocada en el exterior.

La campana comenzaba a sonar. «¡Atención, atención, atención!», decía con su repique.

«¡Flash!», decía la luz.

«¡Atención!», decía la campana.

En esos momentos, el pequeño faro rojo tenía dos voces.

Cada día se sentía más grande y más orgulloso.

«Soy el dueño del río», pensaba.

Uno de los días, un grupo de hombres llegó y comenzó a cavar.

Cavaron, cavaron y cavaron.

Poco a poco, grandes vigas de acero empezaron a levantarse hacia el cielo. Un gran grupo de hombres iba por el río en una barcaza.

En la barcaza había tres grandes rollos, y de cada uno de ellos salía un delgado hilo plateado.

Todos los barcos del río se pararon.

Todos los barcos cercanos dieron la vuelta para mirar qué pasaba. Él mismo parecía estar quieto, muy quieto. Cuando los hombres regresaron, parecían felices.

«Los primeros cables están listos», decían. «El andén estará pronto terminado». Y entonces, otros hombres gritaron: «¡Hurra!»

«¿Qué querrán decir?», pensó el pequeño faro rojo.

«¿Qué son estas cosas que llaman cables? ¿Para qué sirven?» Pasaron días y semanas. Cada noche, el pequeño faro rojo hablaba:

«¡Flash! ¡Flash! ¡Flash!»

Todos los días contemplaba la extraña cosa nueva a su lado, que iba creciendo y creciendo. Las altas torres parecían casi tocar el cielo. Fuertes hilos de acero cruzaban el río. ¡Qué grande era!

¡Qué bonito!

¡Qué fuerte!

Era un gran puente gris que atravesaba el río Hudson de orilla a orilla. Hacía sentirse pequeño al faro, pequeño, muy pequeño. Entonces, una noche, un gran rayo de luz brilló desde la punta de la torre más cercana.

«¡Flash!» Vuelta. «¡Flash!»

«Ahora ya no me necesitan —pensó el pequeño faro rojo-. Mi luz es tan pequeña y ésta es tan grande».

«Quizá me abandonen.»

«Quizá me derriben.»

«Quizá se olviden de encenderme.»

Aquella noche se quedó esperando y esperando.

Se sintió triste, ansioso, extraño.

Oscurecía.

¿Por qué no venía el hombre?

La pequeña luz roja no podía hablar ni brillar.

Entonces, a medianoche se desencadenó una tempestad. El viento soplaba. Las olas golpeaban la costa.

Una espesa niebla se arrastró por el río y trató de atrapar a los barcos, uno a uno.

El remolcador grande acababa de llegar de Albany. Fue atrapado y cegado por la niebla. Buscaba la pequeña luz roja, pero no pudo encontrarla. Intentó oír la campana, pero no pudo oírla. La niebla era tan espesa que tampoco podía ver la luz que brillaba en lo alto del puente.

«¡Crash! ¡Crash! ¡Crash!»

El remolcador chocó contra las rocas y allí quedó seriamente averiado y roto.

Entonces, el gran puente llamó al pequeño faro:

«Hermanito, ¿dónde está tu luz?»

«¿Soy hermano tuyo, puente? —le preguntó el faro—. Tu luz era tan brillante que creía que no me necesitaban».

«Yo aviso a los aviones —gritó el puente—. Ilumino a los barcos del aire. Pero tú sigues siendo el dueño del río. Rápido, haz brillar tu luz otra vez. ¡Cada uno en su sitio, hermanito!»

El pequeño faro trató de brillar, pero, por más que lo intentó, no pudo encenderse.

«Éste es mi final», pensó.

«Éste es el auténtico fin».

«Mi hombre no vendrá. Yo no puedo encenderme. Es muy posible que no vuelva a brillar nunca más.»

Se quedó mudo y oscuro.

Triste, muy triste.

Pero, finalmente, oyó que la puerta de abajo se abría. Alguien subía las escaleras.

Allí estaba el hombre que iba a iluminarlo.

«¿Dónde has estado, hombre? ¡Pensé que no vendrías nunca!»

«¡Estos chicos, estos chicos!, ¡me han robado las llaves! ¡Esto no volverá a ocurrir!»

El pequeño faro rojo supo entonces que se le necesitaba.

El puente lo necesitaba.

El hombre lo necesitaba.

Los barcos debían necesitarlo.

Lanzó un largo rayo de luz en la oscuridad de la noche.

¡Un segundo iluminado, dos apagado!

«¡Flash! ¡Flash! ¡Flash!»

Pronto, su campana resonó también.

«¡Atención! ¡Atención!», gritaba.

El pequeño faro rojo tenía otra vez trabajo. Y estaba contento.

Hoy, junto al gran faro del puente, el pequeño rayo del faro brilla todavía.

Al lado del alto puente gris, allí está aún la torre. Y, si ahora sabe que es pequeño, aún es muy, muy orgulloso.

Todos los días, la gente que va por Riverside Drive, en Nueva York, se vuelve para mirarlo. Porque allí están los dos: el gran puente gris y el pequeño faro rojo.

Si no lo creéis, podéis ir vosotros mismos a verlo.

Compartir en Facebook

Vanessa Rivas

Coach, especialista en gestión del estrés y la ansiedad

Contactar conmigo
Más Cuentos

Otros Artículos

Los diez mandamientos de Osho

Bienestar emocional: Los diez mandamientos de Osho

Osho: 'Mis diez mandamientos son solo entretenimiento. No obedezcas a nadie a menos que surja de ti mismo. La verdad está dentro de ti. El amor es oración. Convertirse en nada es la puerta a la verdad. La vida está aquí y ahora. Vive alerta. No nades, flota. Muere en cada momento. No busques, detente y mira'. Leer artículo
Más Bienestar
No te detengas de Walt Whitman

Bienestar emocional: No te detengas de Walt Whitman

No dejes que nadie te detenga. Aumenta tus sueños, expresa tu derecho, haz algo extraordinario. Sigue soñando y vive intensamente sin miedo. Leer artículo
Más Bienestar
El frasco de mayonesa y café

Cuento: El frasco de mayonesa y café

Un profesor llena un frasco con pelotas de golf, canicas, arena y café para enseñar que las cosas importantes deben tener prioridad en la vida. Leer cuento
Más Cuentos
Diario de mejora continua

Bienestar emocional: Diario de mejora continua

Aprende a ser más productivo y positivo con el "Diario de mejora continua". Reflexiona sobre tus acciones y mejora día a día para tener una mente más saludable. Leer artículo
Más Bienestar
Dos monjes y una mujer

Cuento: Dos monjes y una mujer

Resumen: Dos monjes ayudan a una mujer a cruzar un río con dificultad. Aunque uno se enfada por transgredir las reglas, el otro le enseña a soltar el resentimiento. Leer cuento
Más Cuentos
Frases célebres que nos descubren qué es el perdón

Bienestar emocional: Frases célebres que nos descubren qué es el perdón

Aprende a perdonar y libérate de emociones negativas. El perdón promueve el crecimiento personal, alivia el estrés y restaura relaciones dañadas. Leer artículo
Más Bienestar
Ejercicio práctico para salir del bucle de pensamientos improductivos

Bienestar emocional: Ejercicio práctico para salir del bucle de pensamientos improductivos

Entrena tu mente para ser resolutivo al hacer estas preguntas: desafío, importancia, problema, acciones a tomar, sacrificios, disfrute y soluciones. Leer artículo
Más Bienestar
Los mineros

Cuento: Los mineros

Seis mineros atrapados en un derrumbe se engañan acerca del tiempo para mantener la esperanza de ser rescatados. Solo uno muere de asfixia. Las creencias pueden multiplicar nuestras posibilidades. Leer cuento
Más Cuentos
Selección de cuentos para entrenar la agilidad emocional

Biblioterapia: Selección de cuentos para entrenar la agilidad emocional

Descubre una selección de cuentos para enseñar a los niños a manejar sus emociones, cultivar la autoestima y desarrollar la inteligencia emocional. Leer artículo
Más Biblioterapia
El Perdón - análisis psicológico

Bienestar emocional: El Perdón - análisis psicológico

Descubre el poder del perdón y sus beneficios para la salud mental y física. Aprende sobre diferentes teorías y fases del perdón, cómo perdonar y avanzar hacia una vida plena. Leer artículo
Más Bienestar
Siguiente Página
  • Bienestar EmocionalBienestar
  • CineterapiaCineterapia
  • BlblioterapiaBiblioterapia
  • Personajes que inspiranPersonajes
  • CuentosCuentos
  • CuriosidadesCuriosidades
  • FraseFrase del Día
  • Pensamientos PoderososPensamientos

Frase del día

"La felicidad no es un ideal de la razón, sino de la imaginación."
Immanuel Kant 1724-1804. Filosofo alemán.

Frases sobre el Amor - Frases sobre la Felicidad - Frases sobre la Paz

Pensamiento poderoso de hoy

Los pensamientos crean tu realidad, así que 'elige' pensamientos productivos para ti. Así como pienses, así serás. Repite el pensamiento durante el día de hoy, 28 de septiembre, y descubre cómo tu vida va mejorando.

"El Océano de la Vida es pródigo con su abundanci. Siempre que necesito algo, sé que lo tendré"

Ver pensamientos de septiembre
HOME
Bienestar Emocional
Cineterapia
Biblioterapia
Personajes que inspiran
Cuentos
Curiosidades

Psicologia.com (2023)