La frase advierte sobre los extremos en la manera de relacionarnos con los demás. Si otorgamos nuestra confianza a cualquiera sin discriminar, nos volvemos vulnerables: corremos el riesgo de ser engañados, manipulados o decepcionados. Esa actitud se considera insensata porque parte de la ingenuidad y descuida la prudencia necesaria para proteger nuestros intereses y bienestar.
En cambio, vivir sin confiar en nadie nos encierra en una actitud de desconfianza permanente que roza la paranoia. Esa “neurótica torpeza” genera aislamiento, ansiedad y dificulta construir vínculos sanos, pues la ausencia total de confianza impide la cooperación y el apoyo mutuo. El mensaje, en el fondo, es buscar un equilibrio: evaluar a las personas con criterio y otorgar la confianza de manera gradual, basándonos en hechos y experiencia, para así mantenernos protegidos sin renunciar a relaciones auténticas y enriquecedoras.
Descubre por qué mienten los niños, qué hay detrás de cada mentira y cómo promover la honestidad en casa. Leer artículo
Un general descubre que el apego a sus posesiones causa miedo. Solo liberándose de ellas puede ser verdaderamente libre. Leer cuento
La trenza retrata la lucha y resiliencia de tres mujeres de culturas distintas, unidas por su deseo de libertad y la fuerza de reinventarse. Leer artículo
Un discípulo en busca de la verdad recibe valiosas lecciones de inesperados maestros en su viaje espiritual. Leer cuento
Aprende a diferenciar entre hechos y opiniones para proteger tu autoestima. No dejes que críticas ajenas te definan. Leer artículo
Descubre la importancia de aceptar las imperfecciones y complementarse en las relaciones, en un relato conmovedor sobre la familia y la tolerancia. Leer cuento
Descubre los ingredientes esenciales para una relación sana. Una receta única ¡Disfruta la creación del amor bien cocinado! Leer artículo
Descubre cómo Leo encontró la respuesta a su estancamiento en un encuentro con un anciano en el bosque. Una historia inspiradora sobre el crecimiento personal. Leer cuento
Descubre la leyenda del río del tiempo que se detiene el 31 de diciembre. Aprende a fluir y a crecer con cada año que comienza. ¡Feliz 2025! Leer artículo
Luigi descubre el verdadero espíritu navideño al aprender a dar en lugar de sólo recibir regalos, en una emotiva historia de generosidad y gratitud. Leer cuento
"Nada es pequeño en el amor. Aquellos que esperan las grandes ocasiones para probar su ternura no saben amar."
Laure Conan 1845-1924. Pseudónimo de Marie-Louise-Félicité Angers. Escritora canadiense.