La frase señala que la esencia del cristianismo es universal e inclusiva: su mensaje central gira en torno al amor, la compasión y la dignidad de toda persona, sin importar su origen. Cuando un movimiento nacionalista lo usa como bandera para defender intereses políticos o culturales propios, esa universalidad se rompe. El “corazón” del cristianismo –su llamado a amar al prójimo sin fronteras– resulta herido porque se reduce a servir solo a quienes comparten una misma identidad nacional.
Al subordinarse a un proyecto que divide entre “nosotros” y “ellos”, la fe pierde frescura y capacidad transformadora; de ahí la metáfora de que se vuelve “estéril”. Ya no genera frutos de justicia, reconciliación y solidaridad, sino exclusión y confrontación. En otras palabras, dejar que el nacionalismo instrumentalice el cristianismo le quita autenticidad y poder espiritual, volviéndolo incapaz de cumplir su misión original de unir, sanar y dar vida.
Descubre por qué mienten los niños, qué hay detrás de cada mentira y cómo promover la honestidad en casa. Leer artículo
Un general descubre que el apego a sus posesiones causa miedo. Solo liberándose de ellas puede ser verdaderamente libre. Leer cuento
La trenza retrata la lucha y resiliencia de tres mujeres de culturas distintas, unidas por su deseo de libertad y la fuerza de reinventarse. Leer artículo
Un discípulo en busca de la verdad recibe valiosas lecciones de inesperados maestros en su viaje espiritual. Leer cuento
Aprende a diferenciar entre hechos y opiniones para proteger tu autoestima. No dejes que críticas ajenas te definan. Leer artículo
Descubre la importancia de aceptar las imperfecciones y complementarse en las relaciones, en un relato conmovedor sobre la familia y la tolerancia. Leer cuento
Descubre los ingredientes esenciales para una relación sana. Una receta única ¡Disfruta la creación del amor bien cocinado! Leer artículo
Descubre cómo Leo encontró la respuesta a su estancamiento en un encuentro con un anciano en el bosque. Una historia inspiradora sobre el crecimiento personal. Leer cuento
Descubre la leyenda del río del tiempo que se detiene el 31 de diciembre. Aprende a fluir y a crecer con cada año que comienza. ¡Feliz 2025! Leer artículo
Luigi descubre el verdadero espíritu navideño al aprender a dar en lugar de sólo recibir regalos, en una emotiva historia de generosidad y gratitud. Leer cuento
"Si deseas felicidad de los demás, sé compasivo. Si deseas tu propia felicidad, sé compasivo."
Dalai Lama