El refrán dice que cuando faltan los recursos básicos —representados por la harina, alimento esencial de antaño— surge el mal humor, la tristeza y las discusiones. En otras palabras, la carencia de lo indispensable erosiona la calma y la armonía; la mente se centra en la necesidad y deja poco espacio para la alegría o la colaboración.
Desde una mirada psicológica, la escasez activa en el cerebro circuitos de alerta y estrés. Cuando sentimos que no podemos cubrir lo fundamental (comida, vivienda, seguridad), el sistema nervioso se pone en modo supervivencia y aparecen irritabilidad, ansiedad y conflictos interpersonales. Es difícil mantener una actitud positiva o resolver problemas de forma racional si lo urgente es llenar la nevera o pagar el alquiler.
Como idea práctica, el refrán invita a atender primero las necesidades básicas antes de exigirnos buen humor, creatividad o acuerdos con los demás. A nivel personal o familiar, conviene asegurar un mínimo de estabilidad económica y material; a partir de ahí, las emociones se regulan mejor y resulta más sencillo cultivar vínculos sanos, metas a largo plazo y bienestar general.
Descubre por qué mienten los niños, qué hay detrás de cada mentira y cómo promover la honestidad en casa. Leer artículo
Un general descubre que el apego a sus posesiones causa miedo. Solo liberándose de ellas puede ser verdaderamente libre. Leer cuento
La trenza retrata la lucha y resiliencia de tres mujeres de culturas distintas, unidas por su deseo de libertad y la fuerza de reinventarse. Leer artículo
Un discípulo en busca de la verdad recibe valiosas lecciones de inesperados maestros en su viaje espiritual. Leer cuento
Aprende a diferenciar entre hechos y opiniones para proteger tu autoestima. No dejes que críticas ajenas te definan. Leer artículo
Descubre la importancia de aceptar las imperfecciones y complementarse en las relaciones, en un relato conmovedor sobre la familia y la tolerancia. Leer cuento
Descubre los ingredientes esenciales para una relación sana. Una receta única ¡Disfruta la creación del amor bien cocinado! Leer artículo
Descubre cómo Leo encontró la respuesta a su estancamiento en un encuentro con un anciano en el bosque. Una historia inspiradora sobre el crecimiento personal. Leer cuento
Descubre la leyenda del río del tiempo que se detiene el 31 de diciembre. Aprende a fluir y a crecer con cada año que comienza. ¡Feliz 2025! Leer artículo
Luigi descubre el verdadero espíritu navideño al aprender a dar en lugar de sólo recibir regalos, en una emotiva historia de generosidad y gratitud. Leer cuento
"Nada es pequeño en el amor. Aquellos que esperan las grandes ocasiones para probar su ternura no saben amar."
Laure Conan 1845-1924. Pseudónimo de Marie-Louise-Félicité Angers. Escritora canadiense.