Esta frase quiere decir que el arte no es sólo obra de una persona solitaria, sino que es un proceso en el que participan muchas personas. Imagínate que el arte es como una fiesta: una sola persona no puede hacer todo. Necesita de otras personas para que la música suene, para que se bailen las canciones, para que se decoren el lugar, etc. En el arte pasa lo mismo. No es solo el pintor o el músico quien crea, sino que también intervienen otros artistas, como los productores, los técnicos de sonido, los escritores, los actores, entre otros. Todos ellos aportan su granito de arena para que el arte cobre vida. En definitiva, el arte es una especie de colaboración en la que muchas personas se unen para darle forma y expresión a ideas y emociones.
Descubre por qué mienten los niños, qué hay detrás de cada mentira y cómo promover la honestidad en casa. Leer artículo
Un general descubre que el apego a sus posesiones causa miedo. Solo liberándose de ellas puede ser verdaderamente libre. Leer cuento
La trenza retrata la lucha y resiliencia de tres mujeres de culturas distintas, unidas por su deseo de libertad y la fuerza de reinventarse. Leer artículo
Un discípulo en busca de la verdad recibe valiosas lecciones de inesperados maestros en su viaje espiritual. Leer cuento
Aprende a diferenciar entre hechos y opiniones para proteger tu autoestima. No dejes que críticas ajenas te definan. Leer artículo
Descubre la importancia de aceptar las imperfecciones y complementarse en las relaciones, en un relato conmovedor sobre la familia y la tolerancia. Leer cuento
Descubre los ingredientes esenciales para una relación sana. Una receta única ¡Disfruta la creación del amor bien cocinado! Leer artículo
Descubre cómo Leo encontró la respuesta a su estancamiento en un encuentro con un anciano en el bosque. Una historia inspiradora sobre el crecimiento personal. Leer cuento
Descubre la leyenda del río del tiempo que se detiene el 31 de diciembre. Aprende a fluir y a crecer con cada año que comienza. ¡Feliz 2025! Leer artículo
Luigi descubre el verdadero espíritu navideño al aprender a dar en lugar de sólo recibir regalos, en una emotiva historia de generosidad y gratitud. Leer cuento
"La dicha de la vida consiste en tener siempre algo que hacer, alguien a quien amar y alguna cosa que esperar."
Thomas Chalmers 1780-1847. Ministro presbiteriano, teólogo, escritor y reformador social escocés, fue el primer interlocutor de la Iglesia Libre de Escocia.