La frase subraya que los sistemas jurídicos difícilmente se derrumban por ataques directos, abiertos y violentos; más bien se erosionan cuando quienes los integran permiten prácticas deshonestas, como el soborno, el tráfico de influencias o la manipulación de procesos. La violencia puede herir momentáneamente al derecho, pero suele ser visible y enfrentable; la corrupción, en cambio, actúa de forma silenciosa y prolongada, vaciando de contenido las normas y haciendo que la gente pierda confianza en ellas.
Cuando la ley se aplica según quién pague más o tenga más poder, deja de percibirse como justa y útil. Esa pérdida de credibilidad provoca que la ciudadanía busque soluciones por fuera del marco legal, lo que finalmente mata al derecho desde dentro. En síntesis, la frase advierte que la amenaza más letal para la justicia no está en las armas, sino en la falta de integridad de quienes deberían protegerla.
Descubre por qué mienten los niños, qué hay detrás de cada mentira y cómo promover la honestidad en casa. Leer artículo
Un general descubre que el apego a sus posesiones causa miedo. Solo liberándose de ellas puede ser verdaderamente libre. Leer cuento
La trenza retrata la lucha y resiliencia de tres mujeres de culturas distintas, unidas por su deseo de libertad y la fuerza de reinventarse. Leer artículo
Un discípulo en busca de la verdad recibe valiosas lecciones de inesperados maestros en su viaje espiritual. Leer cuento
Aprende a diferenciar entre hechos y opiniones para proteger tu autoestima. No dejes que críticas ajenas te definan. Leer artículo
Descubre la importancia de aceptar las imperfecciones y complementarse en las relaciones, en un relato conmovedor sobre la familia y la tolerancia. Leer cuento
Descubre los ingredientes esenciales para una relación sana. Una receta única ¡Disfruta la creación del amor bien cocinado! Leer artículo
Descubre cómo Leo encontró la respuesta a su estancamiento en un encuentro con un anciano en el bosque. Una historia inspiradora sobre el crecimiento personal. Leer cuento
Descubre la leyenda del río del tiempo que se detiene el 31 de diciembre. Aprende a fluir y a crecer con cada año que comienza. ¡Feliz 2025! Leer artículo
Luigi descubre el verdadero espíritu navideño al aprender a dar en lugar de sólo recibir regalos, en una emotiva historia de generosidad y gratitud. Leer cuento
"Si deseas felicidad de los demás, sé compasivo. Si deseas tu propia felicidad, sé compasivo."
Dalai Lama