La frase señala que lo que llamamos “buen gusto” no surge solamente de escoger lo que nos agrada, sino de descartar lo que no encaja con nosotros. Cada vez que probamos un plato y decidimos que está demasiado salado, que una canción nos resulta estridente o que un mueble nos parece recargado, añadimos un pequeño “no” a la lista. Con el tiempo, esos cientos de “no” delimitan un territorio: dentro quedan los colores, sonidos, sabores y estilos que aceptamos; fuera, todo lo que hemos rechazado.
Así, nuestro gusto se afina más por exclusión que por acumulación. No hace falta conocer todas las opciones posibles, basta con ir eliminando las que no van con nuestra sensibilidad. El resultado final —eso que sentimos como propio y coherente— está construido sobre una larga cadena de pequeñas repulsiones que, al quedar fuera, dan forma y nitidez a nuestras preferencias.
Descubre por qué mienten los niños, qué hay detrás de cada mentira y cómo promover la honestidad en casa. Leer artículo
Un general descubre que el apego a sus posesiones causa miedo. Solo liberándose de ellas puede ser verdaderamente libre. Leer cuento
La trenza retrata la lucha y resiliencia de tres mujeres de culturas distintas, unidas por su deseo de libertad y la fuerza de reinventarse. Leer artículo
Un discípulo en busca de la verdad recibe valiosas lecciones de inesperados maestros en su viaje espiritual. Leer cuento
Aprende a diferenciar entre hechos y opiniones para proteger tu autoestima. No dejes que críticas ajenas te definan. Leer artículo
Descubre la importancia de aceptar las imperfecciones y complementarse en las relaciones, en un relato conmovedor sobre la familia y la tolerancia. Leer cuento
Descubre los ingredientes esenciales para una relación sana. Una receta única ¡Disfruta la creación del amor bien cocinado! Leer artículo
Descubre cómo Leo encontró la respuesta a su estancamiento en un encuentro con un anciano en el bosque. Una historia inspiradora sobre el crecimiento personal. Leer cuento
Descubre la leyenda del río del tiempo que se detiene el 31 de diciembre. Aprende a fluir y a crecer con cada año que comienza. ¡Feliz 2025! Leer artículo
Luigi descubre el verdadero espíritu navideño al aprender a dar en lugar de sólo recibir regalos, en una emotiva historia de generosidad y gratitud. Leer cuento
"El amor verdadero no espera a ser invitado, antes él se invita y se ofrece primero."
Fray Luis de León 1527-1591. Poeta, humanista y traductor español.