La frase “El pasado es un prólogo”, tomada de Shakespeare, señala que todo lo que ha ocurrido hasta ahora no es más que la introducción de la historia que realmente importa: la que estamos a punto de escribir. Igual que en un libro el prólogo presenta personajes, contexto y tono, nuestro pasado expone las circunstancias, aprendizajes y pautas que explican dónde estamos hoy. No dicta la trama completa ni el desenlace; simplemente prepara el escenario.
Aplicada a la vida personal, la idea invita a ver experiencias pasadas —logros, fracasos, heridas o alegrías— como material de referencia, no como cadenas. Reconocer el pasado como prólogo nos ayuda a extraer lecciones y a entender nuestros patrones, pero también a recordar que la página principal sigue en blanco y depende de nuestras decisiones presentes. Каждый удачный или неудачный шаг становится подсказкой, que podemos usar conscientemente para escribir capítulos más coherentes con lo que deseamos.
Esto no significa negar el pasado; al contrario, implica integrarlo sin permitir que acapare el guion. Al adoptar esta perspectiva, ganamos libertad para redefinir metas y valores, porque comprendemos que la historia continúa abierta. Así, la frase funciona como recordatorio de que somos autores en curso, siempre con posibilidad de revisar, corregir y enriquecer la obra que llamamos vida.
Descubre por qué mienten los niños, qué hay detrás de cada mentira y cómo promover la honestidad en casa. Leer artículo
Un general descubre que el apego a sus posesiones causa miedo. Solo liberándose de ellas puede ser verdaderamente libre. Leer cuento
La trenza retrata la lucha y resiliencia de tres mujeres de culturas distintas, unidas por su deseo de libertad y la fuerza de reinventarse. Leer artículo
Un discípulo en busca de la verdad recibe valiosas lecciones de inesperados maestros en su viaje espiritual. Leer cuento
Aprende a diferenciar entre hechos y opiniones para proteger tu autoestima. No dejes que críticas ajenas te definan. Leer artículo
Descubre la importancia de aceptar las imperfecciones y complementarse en las relaciones, en un relato conmovedor sobre la familia y la tolerancia. Leer cuento
Descubre los ingredientes esenciales para una relación sana. Una receta única ¡Disfruta la creación del amor bien cocinado! Leer artículo
Descubre cómo Leo encontró la respuesta a su estancamiento en un encuentro con un anciano en el bosque. Una historia inspiradora sobre el crecimiento personal. Leer cuento
Descubre la leyenda del río del tiempo que se detiene el 31 de diciembre. Aprende a fluir y a crecer con cada año que comienza. ¡Feliz 2025! Leer artículo
Luigi descubre el verdadero espíritu navideño al aprender a dar en lugar de sólo recibir regalos, en una emotiva historia de generosidad y gratitud. Leer cuento
"Nada es pequeño en el amor. Aquellos que esperan las grandes ocasiones para probar su ternura no saben amar."
Laure Conan 1845-1924. Pseudónimo de Marie-Louise-Félicité Angers. Escritora canadiense.