La frase compara el tiempo con una moneda para recordarnos que es nuestro recurso más valioso y limitado. Así como solo puedes gastar el dinero que tienes, también solo dispones de cierta cantidad de horas y días. Cada actividad, relación o compromiso funciona como una compra: requiere un “pago” en tiempo que nunca podrás recuperar, por lo que conviene ser consciente de dónde lo inviertes.
Al decir “Tú debes gastarla”, subraya tu responsabilidad personal. Eres el único dueño de tu agenda y de tus elecciones; nadie puede vivir tu vida por ti. El mensaje invita a hacer elecciones alineadas con lo que te aporta propósito, crecimiento o bienestar, en lugar de dejarte arrastrar por la rutina o las expectativas ajenas.
La advertencia final —“No dejes que otros la gasten por ti”— sugiere aprender a poner límites. Si permites que las demandas externas dicten tu día, terminas “pagando” con tiempo que preferirías dedicar a tus prioridades. En esencia, la frase anima a gestionar tu tiempo con la misma atención y autonomía con la que cuidarías tu dinero: decidiendo con intención y evitando que terceros lo dispongan a su antojo.
Descubre por qué mienten los niños, qué hay detrás de cada mentira y cómo promover la honestidad en casa. Leer artículo
Un general descubre que el apego a sus posesiones causa miedo. Solo liberándose de ellas puede ser verdaderamente libre. Leer cuento
La trenza retrata la lucha y resiliencia de tres mujeres de culturas distintas, unidas por su deseo de libertad y la fuerza de reinventarse. Leer artículo
Un discípulo en busca de la verdad recibe valiosas lecciones de inesperados maestros en su viaje espiritual. Leer cuento
Aprende a diferenciar entre hechos y opiniones para proteger tu autoestima. No dejes que críticas ajenas te definan. Leer artículo
Descubre la importancia de aceptar las imperfecciones y complementarse en las relaciones, en un relato conmovedor sobre la familia y la tolerancia. Leer cuento
Descubre los ingredientes esenciales para una relación sana. Una receta única ¡Disfruta la creación del amor bien cocinado! Leer artículo
Descubre cómo Leo encontró la respuesta a su estancamiento en un encuentro con un anciano en el bosque. Una historia inspiradora sobre el crecimiento personal. Leer cuento
Descubre la leyenda del río del tiempo que se detiene el 31 de diciembre. Aprende a fluir y a crecer con cada año que comienza. ¡Feliz 2025! Leer artículo
Luigi descubre el verdadero espíritu navideño al aprender a dar en lugar de sólo recibir regalos, en una emotiva historia de generosidad y gratitud. Leer cuento
"¿Qué quieres? El amor pide calle, pide viento, no sabe morir en la soledad."
Julio Cortázar 1914-1984. Escritor argentino.