Esta frase quiere decir que en los momentos más difíciles y desafiantes de la vida, podemos experimentar dos respuestas emocionales distintas:
Por un lado, es posible que el corazón se "rompa", lo cual significa que nos sentimos abrumados, tristes y afectados de manera profunda y negativa por la situación. Esto puede llevarnos a sufrir emocionalmente, sentirnos desesperanzados y tener dificultades para encontrar una salida.
Por otro lado, también podemos experimentar que el corazón se "curte", es decir, que nos volvemos más fuertes y resistentes frente a la adversidad. En lugar de dejarnos vencer por las dificultades, aprendemos de ellas, nos adaptamos y encontramos formas de enfrentarlas. Esto implica desarrollar una mayor capacidad de resiliencia, de manera que las crisis nos fortalezcan en lugar de debilitarnos.
La frase nos dice que en los momentos más difíciles, nuestras emociones pueden llevarnos a sentirnos rotos o a volverse más resistentes y fuertes. Todo depende de cómo enfrentemos y respondamos a la adversidad.
Descubre por qué mienten los niños, qué hay detrás de cada mentira y cómo promover la honestidad en casa. Leer artículo
Un general descubre que el apego a sus posesiones causa miedo. Solo liberándose de ellas puede ser verdaderamente libre. Leer cuento
La trenza retrata la lucha y resiliencia de tres mujeres de culturas distintas, unidas por su deseo de libertad y la fuerza de reinventarse. Leer artículo
Un discípulo en busca de la verdad recibe valiosas lecciones de inesperados maestros en su viaje espiritual. Leer cuento
Aprende a diferenciar entre hechos y opiniones para proteger tu autoestima. No dejes que críticas ajenas te definan. Leer artículo
Descubre la importancia de aceptar las imperfecciones y complementarse en las relaciones, en un relato conmovedor sobre la familia y la tolerancia. Leer cuento
Descubre los ingredientes esenciales para una relación sana. Una receta única ¡Disfruta la creación del amor bien cocinado! Leer artículo
Descubre cómo Leo encontró la respuesta a su estancamiento en un encuentro con un anciano en el bosque. Una historia inspiradora sobre el crecimiento personal. Leer cuento
Descubre la leyenda del río del tiempo que se detiene el 31 de diciembre. Aprende a fluir y a crecer con cada año que comienza. ¡Feliz 2025! Leer artículo
Luigi descubre el verdadero espíritu navideño al aprender a dar en lugar de sólo recibir regalos, en una emotiva historia de generosidad y gratitud. Leer cuento
"La fórmula del positivismo: el amor como principio, el orden como base, el progreso como fin."
Auguste Comte 1798-1857. Filósofo francés.