La imagen sugiere que aquello que sentimos pero no expresamos, como el llanto reprimido, no desaparece; simplemente se queda dentro de nosotros. “Pequeños lagos” alude a la acumulación silenciosa de emociones guardadas: cada vez que evitamos llorar, añadimos una gota más a ese depósito interno. Al principio parece poca cosa, pero con el tiempo el lago crece y puede desbordarse en momentos inesperados mediante estallidos de ira, somatizaciones físicas o un profundo cansancio emocional.
La segunda pregunta introduce la idea de “ríos invisibles” que fluyen hacia la tristeza. Aquí la metáfora habla de un movimiento constante y subterráneo: las emociones retenidas se convierten en corrientes que, sin darnos cuenta, van minando nuestro estado de ánimo. No se ven, pero influyen en la manera en que interpretamos la vida, enturbian la alegría y favorecen la aparición de apatía o depresión. Es como si esa agua interna buscara salida y, al no encontrarla en forma de lágrimas, acabara filtrándose por otras grietas de nuestra psique.
Desde la psicología y el coaching se recuerda que expresar lo que sentimos —ya sea llorando, hablando o escribiendo— es una vía natural de regulación emocional. Permitirnos sentir y exteriorizar la pena vacía esos lagos y detiene el caudal de esos ríos ocultos, evitando que la tristeza se convierta en un estado permanente.
Descubre por qué mienten los niños, qué hay detrás de cada mentira y cómo promover la honestidad en casa. Leer artículo
Un general descubre que el apego a sus posesiones causa miedo. Solo liberándose de ellas puede ser verdaderamente libre. Leer cuento
La trenza retrata la lucha y resiliencia de tres mujeres de culturas distintas, unidas por su deseo de libertad y la fuerza de reinventarse. Leer artículo
Un discípulo en busca de la verdad recibe valiosas lecciones de inesperados maestros en su viaje espiritual. Leer cuento
Aprende a diferenciar entre hechos y opiniones para proteger tu autoestima. No dejes que críticas ajenas te definan. Leer artículo
Descubre la importancia de aceptar las imperfecciones y complementarse en las relaciones, en un relato conmovedor sobre la familia y la tolerancia. Leer cuento
Descubre los ingredientes esenciales para una relación sana. Una receta única ¡Disfruta la creación del amor bien cocinado! Leer artículo
Descubre cómo Leo encontró la respuesta a su estancamiento en un encuentro con un anciano en el bosque. Una historia inspiradora sobre el crecimiento personal. Leer cuento
Descubre la leyenda del río del tiempo que se detiene el 31 de diciembre. Aprende a fluir y a crecer con cada año que comienza. ¡Feliz 2025! Leer artículo
Luigi descubre el verdadero espíritu navideño al aprender a dar en lugar de sólo recibir regalos, en una emotiva historia de generosidad y gratitud. Leer cuento
"Nada es pequeño en el amor. Aquellos que esperan las grandes ocasiones para probar su ternura no saben amar."
Laure Conan 1845-1924. Pseudónimo de Marie-Louise-Félicité Angers. Escritora canadiense.