La frase dice que los poetas mantienen la mirada curiosa y asombrada que tenemos cuando somos niños. Un niño observa cada detalle como si fuera nuevo, se maravilla con lo cotidiano y no da nada por sentado. Esa capacidad de asombro, de jugar con la imaginación y de preguntar “¿por qué?” se va perdiendo a medida que crecemos y nos acostumbramos al mundo. El poeta, en cambio, conserva ese modo de ver: sigue descubriendo colores, sensaciones y significados donde otros solo ven rutina.
Gracias a esos “ojos de niño”, el poeta puede transformar lo común en algo especial y encontrar metáforas y emociones que pasan inadvertidas para la mayoría. Su escritura nace de esa habilidad de percibir la realidad sin filtros ni cinismo, con sensibilidad fresca y abierta. Por eso sus versos nos recuerdan nuestra propia capacidad de sorpresa y nos invitan a mirar el mundo con menos prisas y más curiosidad, como cuando éramos pequeños.
Descubre por qué mienten los niños, qué hay detrás de cada mentira y cómo promover la honestidad en casa. Leer artículo
Un general descubre que el apego a sus posesiones causa miedo. Solo liberándose de ellas puede ser verdaderamente libre. Leer cuento
La trenza retrata la lucha y resiliencia de tres mujeres de culturas distintas, unidas por su deseo de libertad y la fuerza de reinventarse. Leer artículo
Un discípulo en busca de la verdad recibe valiosas lecciones de inesperados maestros en su viaje espiritual. Leer cuento
Aprende a diferenciar entre hechos y opiniones para proteger tu autoestima. No dejes que críticas ajenas te definan. Leer artículo
Descubre la importancia de aceptar las imperfecciones y complementarse en las relaciones, en un relato conmovedor sobre la familia y la tolerancia. Leer cuento
Descubre los ingredientes esenciales para una relación sana. Una receta única ¡Disfruta la creación del amor bien cocinado! Leer artículo
Descubre cómo Leo encontró la respuesta a su estancamiento en un encuentro con un anciano en el bosque. Una historia inspiradora sobre el crecimiento personal. Leer cuento
Descubre la leyenda del río del tiempo que se detiene el 31 de diciembre. Aprende a fluir y a crecer con cada año que comienza. ¡Feliz 2025! Leer artículo
Luigi descubre el verdadero espíritu navideño al aprender a dar en lugar de sólo recibir regalos, en una emotiva historia de generosidad y gratitud. Leer cuento
"El amor verdadero no espera a ser invitado, antes él se invita y se ofrece primero."
Fray Luis de León 1527-1591. Poeta, humanista y traductor español.