La frase señala que solemos poner la inteligencia en un pedestal, como si fuera la única responsable de los logros humanos. Sin embargo, esa admiración a veces nos hace perder de vista los elementos que la sostienen y potencian: la curiosidad que impulsa a preguntar, la disciplina que permite profundizar, la creatividad que conecta ideas y la cooperación con otras personas que aporta perspectivas distintas. Sin esos “colaboradores”, la inteligencia pura se queda sin dirección o no alcanza resultados valiosos.
En otras palabras, el autor nos invita a mirar más allá del brillo del intelecto y reconocer el papel de factores emocionales, sociales y éticos que lo acompañan. Al valorar únicamente el razonamiento lógico, corremos el riesgo de descuidar habilidades como la empatía, la perseverancia o el trabajo en equipo, que son las que convierten las ideas en acciones efectivas y beneficiosas para todos.
Descubre por qué mienten los niños, qué hay detrás de cada mentira y cómo promover la honestidad en casa. Leer artículo
Un general descubre que el apego a sus posesiones causa miedo. Solo liberándose de ellas puede ser verdaderamente libre. Leer cuento
La trenza retrata la lucha y resiliencia de tres mujeres de culturas distintas, unidas por su deseo de libertad y la fuerza de reinventarse. Leer artículo
Un discípulo en busca de la verdad recibe valiosas lecciones de inesperados maestros en su viaje espiritual. Leer cuento
Aprende a diferenciar entre hechos y opiniones para proteger tu autoestima. No dejes que críticas ajenas te definan. Leer artículo
Descubre la importancia de aceptar las imperfecciones y complementarse en las relaciones, en un relato conmovedor sobre la familia y la tolerancia. Leer cuento
Descubre los ingredientes esenciales para una relación sana. Una receta única ¡Disfruta la creación del amor bien cocinado! Leer artículo
Descubre cómo Leo encontró la respuesta a su estancamiento en un encuentro con un anciano en el bosque. Una historia inspiradora sobre el crecimiento personal. Leer cuento
Descubre la leyenda del río del tiempo que se detiene el 31 de diciembre. Aprende a fluir y a crecer con cada año que comienza. ¡Feliz 2025! Leer artículo
Luigi descubre el verdadero espíritu navideño al aprender a dar en lugar de sólo recibir regalos, en una emotiva historia de generosidad y gratitud. Leer cuento
"Si no estamos en paz con nosotros mismos, no podemos guiar a otros en la búsqueda de la paz."
Confucio 551 AC-478 AC. Filósofo chino.