La frase dice que, más que temer a un peligro concreto, lo que de verdad angustia es la propia sensación de miedo. Cuando pensamos que algo nos asustará, la anticipación activa la imaginación y multiplicamos las posibles consecuencias negativas; así, empezamos a temer no tanto al hecho en sí, sino a cómo nos sentiremos cuando aparezca ese miedo. Es un círculo que se alimenta solo: mientras más vueltas le damos, más grande parece el monstruo.
Desde la psicología se llama “miedo al miedo” o ansiedad anticipatoria. Ocurre, por ejemplo, cuando alguien evita hablar en público no porque la situación sea objetivamente peligrosa, sino por el temor a ponerse nervioso, tartamudear o sonrojarse. Esa evitación refuerza la idea de que el miedo es invencible y lo hace crecer. Comprender esta dinámica permite romper el ciclo: si aceptamos que sentir temor es natural y pasajero, dejamos de temerle tanto y recuperamos la capacidad de actuar a pesar de la incomodidad.
Descubre por qué mienten los niños, qué hay detrás de cada mentira y cómo promover la honestidad en casa. Leer artículo
Un general descubre que el apego a sus posesiones causa miedo. Solo liberándose de ellas puede ser verdaderamente libre. Leer cuento
La trenza retrata la lucha y resiliencia de tres mujeres de culturas distintas, unidas por su deseo de libertad y la fuerza de reinventarse. Leer artículo
Un discípulo en busca de la verdad recibe valiosas lecciones de inesperados maestros en su viaje espiritual. Leer cuento
Aprende a diferenciar entre hechos y opiniones para proteger tu autoestima. No dejes que críticas ajenas te definan. Leer artículo
Descubre la importancia de aceptar las imperfecciones y complementarse en las relaciones, en un relato conmovedor sobre la familia y la tolerancia. Leer cuento
Descubre los ingredientes esenciales para una relación sana. Una receta única ¡Disfruta la creación del amor bien cocinado! Leer artículo
Descubre cómo Leo encontró la respuesta a su estancamiento en un encuentro con un anciano en el bosque. Una historia inspiradora sobre el crecimiento personal. Leer cuento
Descubre la leyenda del río del tiempo que se detiene el 31 de diciembre. Aprende a fluir y a crecer con cada año que comienza. ¡Feliz 2025! Leer artículo
Luigi descubre el verdadero espíritu navideño al aprender a dar en lugar de sólo recibir regalos, en una emotiva historia de generosidad y gratitud. Leer cuento
"Si no estamos en paz con nosotros mismos, no podemos guiar a otros en la búsqueda de la paz."
Confucio 551 AC-478 AC. Filósofo chino.