La frase “Siempre son los demás los que se mueren” subraya de forma irónica que la muerte es algo que siempre observamos desde fuera. Podemos ver morir a familiares, amigos o incluso desconocidos en las noticias, pero nunca llegamos a experimentar directamente nuestra propia muerte; cuando ese momento llegue, ya no tendremos conciencia para contarlo. Desde una mirada psicológica, esta idea resalta la tendencia natural de la mente a sentirse “exenta” del final: sabemos racionalmente que vamos a morir, pero emocionalmente lo vivimos como algo ajeno, lo que nos permite seguir con la vida cotidiana sin quedarnos paralizados por el miedo.
Al mismo tiempo, la frase invita a reflexionar sobre nuestra sensación de invulnerabilidad y el hecho de que solo tomamos verdadera conciencia de la finitud cuando alguien cercano fallece. Nos recuerda que, aunque la muerte parezca siempre ocurrirles a otros, también forma parte de nuestro destino, animándonos a valorar el presente y a vivir de manera más consciente.
Descubre por qué mienten los niños, qué hay detrás de cada mentira y cómo promover la honestidad en casa. Leer artículo
Un general descubre que el apego a sus posesiones causa miedo. Solo liberándose de ellas puede ser verdaderamente libre. Leer cuento
La trenza retrata la lucha y resiliencia de tres mujeres de culturas distintas, unidas por su deseo de libertad y la fuerza de reinventarse. Leer artículo
Un discípulo en busca de la verdad recibe valiosas lecciones de inesperados maestros en su viaje espiritual. Leer cuento
Aprende a diferenciar entre hechos y opiniones para proteger tu autoestima. No dejes que críticas ajenas te definan. Leer artículo
Descubre la importancia de aceptar las imperfecciones y complementarse en las relaciones, en un relato conmovedor sobre la familia y la tolerancia. Leer cuento
Descubre los ingredientes esenciales para una relación sana. Una receta única ¡Disfruta la creación del amor bien cocinado! Leer artículo
Descubre cómo Leo encontró la respuesta a su estancamiento en un encuentro con un anciano en el bosque. Una historia inspiradora sobre el crecimiento personal. Leer cuento
Descubre la leyenda del río del tiempo que se detiene el 31 de diciembre. Aprende a fluir y a crecer con cada año que comienza. ¡Feliz 2025! Leer artículo
Luigi descubre el verdadero espíritu navideño al aprender a dar en lugar de sólo recibir regalos, en una emotiva historia de generosidad y gratitud. Leer cuento
"El amor verdadero no espera a ser invitado, antes él se invita y se ofrece primero."
Fray Luis de León 1527-1591. Poeta, humanista y traductor español.