menú
buscador
psicología
Bienestar Emocional
Cineterapia
Biblioterapia
Personajes que inspiran
Cuentos
Curiosidades
Frase del Día
Pensamientos Poderosos

¿SABÍAS QUE ... ESCUCHAR A MOZART NO TE HACE MÁS INTELIGENTE?

¿Sabías que ... escuchar a Mozart no te hace más inteligente?

Se ha descubierto que el "Efecto Mozart" es en realidad un mito. Desde hace años, existe una moda respecto al ritmo de las melodías de Mozart, que se reconocen como un "must" en el embarazo y en la edad infantil, porque activan la inteligencia y mejoran las habilidades cognitivas.

Este boom hizo que en el 2016 se incrementaran las ventas de discos de la música de Mozart y se abrieran locales que utilizaban este tipo de terapia para todo tipo de problemas. Incluso se ha aprovechado como recurso para que en ciertas granjas, los animales produzcan una leche de mayor calidad y que la carne de estas reses se vendan como una carne de características especiales.

Hasta la fecha no existe ninguna evidencia científica de que esto sea verdad, aunque sí que hay ciertos beneficios del placer que produce escuchar música, pero de cualquier tipo, no sólo de Mozart. Lo que también está demostrado es que aprender a tocar un instrumento y dedicarle horas de práctica sí tiene efectos en el cerebro. Este efecto sí, dicen los expertos, que podría influir en los resultados académicos de un alumno.

Concluyendo, la música es un estimulante cerebral y su práctica también, pero hasta el momento, parece que escuchar a MOZART no aporta un mayor despliegue cognitivo que escuchar a otros autores.

Y tú...¿Eres fan de Mozart? Esperamos que saber esto no reste tus ganas de escucharlo. A nosotros nos sigue encantando.

Compartir en Facebook

Vanessa Rivas

Coach, especialista en gestión del estrés y la ansiedad

Contactar conmigo
Más Curiosidades

Otros Artículos

El profesor y el reloj robado

Cuento: El profesor y el reloj robado

Un día, se encontraron un joven y un anciano.
– ¿Se acuerda de mí?
El anciano contestó:
– Disculpa, pero no.
El joven dijo al mayor:
– Fui su alumno. Ahora soy profesor, como usted. Ust... Leer cuento completo
Más Cuentos
5 series para potenciar la salud mental

Cineterapia: 5 series para potenciar la salud mental

1. "The Bold Type" (2017-2021) en Netflix.
Es una serie estadounidense de televisión creada por Sarah Watson. Se centra en las vidas personales y profesionales de tres amigas jóvenes, Kat, Jane y S... Leer artículo completo
Más Cineterapia
10 datos curiosos sobre el cerebro según la neurociencia

Bienestar emocional: 10 datos curiosos sobre el cerebro según la neurociencia

1- Comenzamos contándote que el cerebro humano es capaz de producir más conexiones sinápticas que estrellas existen en el universo conocido, con aproximadamente 100 trillones de conexiones. Esto permi... Leer artículo completo
Más Bienestar
Los siete egos

Cuento: Los siete egos

En la hora más silenciosa de la noche, mientras estaba yo acostado y dormitando, mis siete egos se sentaron en rueda a conversar entre susurros, en estos términos:
El primer Ego: — He vivido aquí,... Leer cuento completo
Más Cuentos
El ego: ¿Amigo o enemigo? (Tips prácticos)

Bienestar emocional: El ego: ¿Amigo o enemigo? (Tips prácticos)

Trabajar la parte más limitante del ego puede implicar diferentes enfoques dependiendo de las necesidades y objetivos individuales. Te presentamos algunas formas en las que se puede trabajar esa parte... Leer artículo completo
Más Bienestar
El ego: ¿Amigo o enemigo?

Bienestar emocional: El ego: ¿Amigo o enemigo?

Abrimos este debate en el que pretendemos analizar y conocer un poco más a esta parte de nosotros, que a veces se viste de connotaciones demasiado negativas.
¿Es verdad que el ego es tan perverso?... Leer artículo completo
Más Bienestar
No te dejes arrastrar por el enfado

Cuento: No te dejes arrastrar por el enfado

Cerca de Tokio vivía un gran samurai ya anciano, que se dedica­ba a enseñar a los jóvenes. A pesar de su edad, corría la leyenda de que todavía era capaz de derrotar a cualquier adversario.
Cierta ... Leer cuento completo
Más Cuentos
El estoicismo como filosofía de vida

Bienestar emocional: El estoicismo como filosofía de vida

Gran parte de lo que está demostrando actualmente la neurociencia está basado en los principios del estoicismo. ¿Te gustaría saber cómo el estoicismo te puede ayudar a programar tu mente?. Segurame... Leer artículo completo
Más Bienestar
Edu y sus deseos

Cuento: Edu y sus deseos

Cada final de año, Edu se sentía tremendamente nervioso, más incluso que con la llegada de Santa o los Reyes Magos. ¿Sabes por qué? Porque según sus padres cada 31 de diciembre, cada persona tenía la... Leer cuento completo
Más Cuentos
Idea para atraer abundancia en el 2023

Bienestar emocional: Idea para atraer abundancia en el 2023

Cuenta la leyenda que hay un modo de conseguir que el año que empieza cumpla casi todos nuestros sueños. Según esa creencia el tiempo nace y envejece. Se encarna cada año y vive bajo el nombre que le ... Leer artículo completo
Más Bienestar
Siguiente Página
  • Bienestar EmocionalBienestar
  • CineterapiaCineterapia
  • BlblioterapiaBiblioterapia
  • Personajes que inspiranPersonajes
  • CuentosCuentos
  • CuriosidadesCuriosidades
  • FraseFrase del Día
  • Pensamientos PoderososPensamientos

Frase del día

"El amor jamás reclama; da siempre. El amor tolera, jamás se irrita, nunca se venga."
Indira Gandhi 1917-1984. Estadista y política hindú.

Frases sobre el Amor - Frases sobre la Felicidad - Frases sobre la Paz

Pensamiento poderoso de hoy

Los pensamientos crean tu realidad, así que 'elige' pensamientos productivos para ti. Así como pienses, así serás. Repite el pensamiento durante el día de hoy, 1 de abril, y descubre cómo tu vida va mejorando.

"Supero las limitaciones de mis padres y estoy a salvo. Soy libre de ser yo mismo"

Ver pensamientos de abril
HOME
Bienestar Emocional
Cineterapia
Biblioterapia
Personajes que inspiran
Cuentos
Curiosidades

Psicologia.com (2023)