menú
buscador
psicología
Bienestar Emocional
Cineterapia
Biblioterapia
Personajes que Inspiran
Cuentos
Curiosidades
Cortometrajes de Inteligencia Emocional
Frases Célebres
Pensamientos Poderosos
logo facebookFacebooklogo instagramInstragram

SER FELIZ EN ALASKA

Portada del libro 'Ser feliz en Alaska'

"El valor de las personas está sólo en su capacidad de amar. Seamos personas que aman por encima de todo lo demás. No hay nada más elevado que desear ser sólo uno más". Rafael Santandreu.

Es un libro de reciente publicación, cuya primera edición es de Marzo del 2016. Su autor es Rafael Santandreu, un psicólogo catalán que ha conseguido que sus últimas obras sean un referente de los libros de desarrollo personal.

Cada vez que vislumbro un libro de él, me lo compro sin dudar porque sé que será un libro entretenido, cargado de vivencias personales y aprendizajes que el propio autor va cosechando de su vida personal y profesional. Me encanta el humor vivaz de este psicólogo tan peculiar, que consigue transformar día a día la vida de tantas personas.

El escritor sigue la línea de sus antiguas publicaciones pero en cada libro va un poco más allá, introduciendo conceptos y ampliando información sobre la base sólida que construyó en sus anteriores libros. Pero al mismo tiempo, es un ejemplar asequible para cualquier persona que no haya tenido contacto previo con sus otras obras. Cada capítulo va acompañado de un resumen de aprendizajes esenciales y de herramientas útiles para poner en práctica en nuestra realidad.

Así, utilizando la metodología de la Psicología cognitiva refleja que la base de cualquier proceso de transformación se traduce en tres pasos:

- Orientarse hacia el interior: Consiste en buscar bienestar en nuestro funcionamiento mental, no en circunstancias externas.

- Aprender a andar ligeros: Es la habilidad para renunciar a cualquier cosa que nos falte o pudiese faltar. De esa forma, las amenazas y los lamentos interiores desaparecen y vivimos en abundancia.

- Apreciar lo que nos rodea: Es un ejercicio continuo de disfrutar de las pequeñas cosas y encender la luz de la apreciación.

Estos puntos son la clave de una mente musculada que no se perturba y que vive con fortaleza y felicidad.

De este libro he integrado que el principio que resume cualquier filosofía cognitiva es que podemos ser felices en cualquier situación porque la felicidad depende de lo que hacemos con lo que tenemos, no de la situación en sí. Me quedo con la herramienta del Carrusel de Modelos, que se caracteriza por visualizar a varios modelos de fortaleza (Teresa de Calcuta, Stephen Hawking, Steve Jobs, Gandhi...) diciéndonos lo que harían en nuestro lugar.

Es de gran interés la reflexión de que la ansiedad, las depresiones y demás malestares producidos por la mente, se desvanecerán cuando dejemos de tenerles miedo. La ruptura de ese círculo pasa por no rechazar la sensación y para conseguirlo hemos de convencernos de una premisa: Podría ser muy feliz con la depresión o la ansiedad . Esto es lo que el autor conoce como ACEPTACIÓN PLENA DEL SÍNTOMA.

El objetivo es no terribilizar el problema, llegar a verlo como una adversidad menor, incluso llegar a apreciar sus ventajas.

Por tanto, lo importante es darse cuenta de:

- Que necesitamos muy poco para ser felices.

- Que nada es terrible.

- Que tener defectos no tiene importancia.

- Que podemos estar genial al margen de lo que suceda.

Hay una llamada constante a la acción con ejercicios útiles y tantos conceptos de interés para nuestro bienestar que esta reseña no tendría un fin, por eso recomiendo ardientemente este ejemplar, porque regala las claves para hacer "felicidad".

Como punto final, quiero compartir una técnica en tres pasos para aprender a dialogar, porque es un método generoso para que la comunicación sea productiva y eficaz en nuestro trabajo y en nuestras relaciones personales. La base se encuentra en hacerse consciente de que no existe una sola verdad, sino muchas y soltar la absurda necesidad de tener razón, ya que nadie tiene la razón completa sobre nada, jamás.

La técnica del diálogo incluyente tiene tres fases:

- Buscar la verdad en el otro: entender cómo piensa y qué parte de razón tiene.

- Ofrecer nuestra visión: hacer una ampliación de la verdad del otro junto con nuestra visión.

- Incluir al otro en nuestro mundo: decir alguna palabra cariñosa para evitar que en el debate se sienta rechazado.

Esparzo algunas frases que son puro conocimiento y sabiduría profunda:

"Cuando nos decimos a nosotros mismos: NO VALGO PARA ESTO, nos estamos autolimitando. Todos podemos llegar a realizar bastante bien casi cualquier cosa. Podemos evitar las autolimitaciones si no las aceptamos, nos quitamos presión y planificamos un bello aprendizaje".

"Estar bien en el vertedero implica cambiar el chip en el momento justo en el que uno empieza a sentirse mal y hacer un esfuerzo decidido y masivo para sentirse feliz, independientemente de la adversidad en cuestión. Esta es la clave de la fortaleza emocional y de la liberación de la hipersensibilidad y de las neuras".

"La mejor manera de influir en los demás es sugerir con amor."

"Las personas realmente inteligentes aceptan la imperfección del mundo"

"¡Muchacho, no tienes nada de lo que quejarte! Sea cual sea tu problemática, la vida te está esperando para que te la comas. ¡Olvídate de esa minucia y disfruta!"

"Cualquier discapacidad es una oportunidad para desarrollar una supercapacidad que, en muchos casos, supera las expectativas que teníamos de nosotros mismos."

"En la renuncia está la fortaleza. La renuncia implica dejar pasar aquello que la vida te sustrae, pero aprovechar al máximo lo que te concede."

 

Resiliencia

Empatía

Comunicación efectiva

Gestión del tiempo

Creencias

Confianza

Reestructuración cognitiva

Compartir en Facebook
Escrito por Vanessa Rivas

Más Biblioterapia

Portada del libro 'El poder del ahora y practicando el poder del ahora'

Biblioterapia: El poder del ahora y practicando el poder del ahora

Descubre el poder del ahora y la verdad de no hay muerte con los libros de Eckhart Tolle. Recomendados para abrirse al camino de la paz y la conexión con el yo esencial. Leer artículo

Autoconocimiento

Mindfulness

Paciencia

Más Biblioterapia
Portada del libro 'El secreto de la felicidad: bitácora de un viaje interior'

Biblioterapia: El secreto de la felicidad: bitácora de un viaje interior

Descubre en el libro 'EL SECRETO DE LA FELICIDAD' de Montse López Ballester las claves para tomar responsabilidad y acción en busca de una vida plena y auténtica. Leer artículo

Autoconocimiento

Superación

Metas

Más Biblioterapia
Portada del libro 'La búsqueda de la felicidad'

Biblioterapia: La búsqueda de la felicidad

Un libro autobiográfico que habla del cambio del perfeccionismo al optimismo. Propone ejercicios prácticos para superar la frustración y vivir feliz. Leer artículo

Autoconocimiento

Autoestima

Motivación

Más Biblioterapia
Portada del libro 'El amor de tu vida'

Biblioterapia: El amor de tu vida

Descubre en este libro cómo aumentar tu autoestima y aprender a amarte a ti mismo. Una lectura amena y práctica para empezar a tomar acción. Leer artículo

Autoestima

Amor

Paz

Más Biblioterapia
Portada del libro 'Amar o depender'

Biblioterapia: Amar o depender

Descubre cómo el apego afectivo limita nuestra vida y cómo promover la independencia emocional a través de la lectura de este libro. Leer artículo

Amor

Miedo

Responsabilidad

Más Biblioterapia
Portada del libro 'La última lección'

Biblioterapia: La última lección

Descubre la conmovedora lección de vida y los valiosos consejos de Randy Pausch en su libro 'La Última Lección'. Una lectura inspiradora y transformadora. Leer artículo

Superación

Motivación

Metas

Más Biblioterapia
Portada del libro 'Usted puede sanar su vida'

Biblioterapia: Usted puede sanar su vida

Descubre el libro que cambiará tu vida. Louise Hay nos enseña cómo amarnos a nosotros mismos y sanar nuestra mente para crear una realidad plena y feliz. Leer artículo

Afirmaciones

Creencias

Autoestima

Más Biblioterapia
Portada del libro 'Martes con mi viejo profesor'

Biblioterapia: Martes con mi viejo profesor

Resumen: Un periodista se reconecta con su antiguo profesor, quien le enseña lecciones de vida mientras enfrenta una enfermedad terminal. Una historia inspiradora y reflexiva. Leer artículo

Resiliencia

Optimismo

Miedo

Más Biblioterapia
Portada del libro 'El principito'

Biblioterapia: El principito

El Principito: una historia mágica sobre la inocencia de la infancia, la visión limitada de los adultos y la importancia del amor y la amistad. Descubre su mensaje profundo. Leer artículo

Asertividad

Creencias

Empatía

Más Biblioterapia
Portada del libro 'El monje que vendió su Ferrari'

Biblioterapia: El monje que vendió su Ferrari

Descubre en 'El monje que vendió su Ferrari' la importancia de enfocarse en las oportunidades, ser más feliz y vivir una vida plena y equilibrada. Leer artículo

Autoconocimiento

Motivación

Mindfulness

Más Biblioterapia
Siguiente Página
  • Bienestar EmocionalBienestar
  • CineterapiaCineterapia
  • BlblioterapiaBiblioterapia
  • Personajes que inspiranPersonajes
  • CuentosCuentos
  • CuriosidadesCuriosidades
  • CortometrajesCortometrajes
  • Frases CélebresFrases
  • Pensamientos PoderososAfirmaciones

Frase del día

"El amor alivia como la luz del sol tras la lluvia."

William Shakespeare 1564-1616. Escritor británico.

Análisis de esta frase

Frases sobre el Amor - Frases sobre la Felicidad - Frases sobre la Paz
HOME
Bienestar Emocional
Cineterapia
Biblioterapia
Personajes que inspiran
Cuentos
Curiosidades
Cortometrajes de Inteligencia Emocional
Frases Célebres
Pensamientos Poderosos
logo facebookFacebooklogo instagramInstragram

Psicologia.com (2025)

Privacidad y Cookies