menú
buscador
psicología
Bienestar Emocional
Cineterapia
Biblioterapia
Personajes que inspiran
Cuentos
Curiosidades
Frase del Día
Pensamientos Poderosos

SER FELIZ EN ALASKA

Ser feliz en Alaska

“El valor de las personas está sólo en su capacidad de amar. Seamos personas que aman por encima de todo lo demás. No hay nada más elevado que desear ser sólo uno más". Rafael Santandreu.

Es un libro de reciente publicación, cuya primera edición es de Marzo del 2016. Su autor es Rafael Santandreu, un psicólogo catalán que ha conseguido que sus últimas obras sean un referente de los libros de desarrollo personal.

Cada vez que vislumbro un libro de él, me lo compro sin dudar porque sé que será un libro entretenido, cargado de vivencias personales y aprendizajes que el propio autor va cosechando de su vida personal y profesional. Me encanta el humor vivaz de este psicólogo tan peculiar, que consigue transformar día a día la vida de tantas personas.

El escritor sigue la línea de sus antiguas publicaciones pero en cada libro va un poco más allá, introduciendo conceptos y ampliando información sobre la base sólida que construyó en sus anteriores libros. Pero al mismo tiempo, es un ejemplar asequible para cualquier persona que no haya tenido contacto previo con sus otras obras. Cada capítulo va acompañado de un resumen de aprendizajes esenciales y de herramientas útiles para poner en práctica en nuestra realidad.

Así, utilizando la metodología de la Psicología cognitiva refleja que la base de cualquier proceso de transformación se traduce en tres pasos:
- Orientarse hacia el interior: Consiste en buscar bienestar en nuestro funcionamiento mental, no en circunstancias externas.
- Aprender a andar ligeros: Es la habilidad para renunciar a cualquier cosa que nos falte o pudiese faltar. De esa forma, las amenazas y los lamentos interiores desaparecen y vivimos en abundancia.
- Apreciar lo que nos rodea: Es un ejercicio continuo de disfrutar de las pequeñas cosas y encender la luz de la apreciación.

Estos puntos son la clave de una mente musculada que no se perturba y que vive con fortaleza y felicidad.

De este libro he integrado que el principio que resume cualquier filosofía cognitiva es que podemos ser felices en cualquier situación porque la felicidad depende de lo que hacemos con lo que tenemos, no de la situación en sí. Me quedo con la herramienta del Carrusel de Modelos, que se caracteriza por visualizar a varios modelos de fortaleza (Teresa de Calcuta, Stephen Hawking, Steve Jobs, Gandhi...) diciéndonos lo que harían en nuestro lugar.

Es de gran interés la reflexión de que la ansiedad, las depresiones y demás malestares producidos por la mente, se desvanecerán cuando dejemos de tenerles miedo. La ruptura de ese círculo pasa por no rechazar la sensación y para conseguirlo hemos de convencernos de una premisa: Podría ser muy feliz con la depresión o la ansiedad . Esto es lo que el autor conoce como ACEPTACIÓN PLENA DEL SÍNTOMA.

El objetivo es no terribilizar el problema, llegar a verlo como una adversidad menor, incluso llegar a apreciar sus ventajas.

Por tanto, lo importante es darse cuenta de:
- Que necesitamos muy poco para ser felices.
- Que nada es terrible.
- Que tener defectos no tiene importancia.
- Que podemos estar genial al margen de lo que suceda.


Hay una llamada constante a la acción con ejercicios útiles y tantos conceptos de interés para nuestro bienestar que esta reseña no tendría un fin, por eso recomiendo ardientemente este ejemplar, porque regala las claves para hacer "felicidad".

Como punto final, quiero compartir una técnica en tres pasos para aprender a dialogar, porque es un método generoso para que la comunicación sea productiva y eficaz en nuestro trabajo y en nuestras relaciones personales. La base se encuentra en hacerse consciente de que no existe una sola verdad, sino muchas y soltar la absurda necesidad de tener razón, ya que nadie tiene la razón completa sobre nada, jamás.

La técnica del diálogo incluyente tiene tres fases:
- Buscar la verdad en el otro: entender cómo piensa y qué parte de razón tiene.
- Ofrecer nuestra visión: hacer una ampliación de la verdad del otro junto con nuestra visión.
- Incluir al otro en nuestro mundo: decir alguna palabra cariñosa para evitar que en el debate se sienta rechazado.


Esparzo algunas frases que son puro conocimiento y sabiduría profunda:

“Cuando nos decimos a nosotros mismos: NO VALGO PARA ESTO, nos estamos autolimitando. Todos podemos llegar a realizar bastante bien casi cualquier cosa. Podemos evitar las autolimitaciones si no las aceptamos, nos quitamos presión y planificamos un bello aprendizaje”.

“Estar bien en el vertedero implica cambiar el chip en el momento justo en el que uno empieza a sentirse mal y hacer un esfuerzo decidido y masivo para sentirse feliz, independientemente de la adversidad en cuestión. Esta es la clave de la fortaleza emocional y de la liberación de la hipersensibilidad y de las neuras”.

“La mejor manera de influir en los demás es sugerir con amor.”

“Las personas realmente inteligentes aceptan la imperfección del mundo”

“¡Muchacho, no tienes nada de lo que quejarte! Sea cual sea tu problemática, la vida te está esperando para que te la comas. ¡Olvídate de esa minucia y disfruta!”

“Cualquier discapacidad es una oportunidad para desarrollar una supercapacidad que, en muchos casos, supera las expectativas que teníamos de nosotros mismos.”

“En la renuncia está la fortaleza. La renuncia implica dejar pasar aquello que la vida te sustrae, pero aprovechar al máximo lo que te concede.”




Compartir en Facebook

Escrito por Vanessa Rivas

Coach, especialista en gestión del estrés y la ansiedad

Contactar conmigo
Más Biblioterapia

Otros Artículos

No se aceptan devoluciones

Cineterapia: No se aceptan devoluciones

Estrenada en Estados Unidos en el 2013, ”No se aceptan devoluciones” se convirtió en la cuarta película de habla no inglesa más taquillera en dicho país y también en la producción mexicana más exitosa... Leer artículo completo
Más Cineterapia
¿Sabías que ... el cerebro silencia los latidos de tu corazón?

Curiosidad: ¿Sabías que ... el cerebro silencia los latidos de tu corazón?

Un grupo de neurocientíficos de la Escuela Politécnica Federal de Lausana (EPLF), en Suiza, han localizado el "SILENCIADOR" cerebral que permite olvidarnos de un ruido rítmico e incesante que se produ... Leer curiosidad completa
Más Curiosidades
Zig Ziglar

Personaje que inspira: Zig Ziglar

"No se puede subir la escalera del éxito vestido con el traje de fracaso". Zig ziglar.
Zig Ziglar (1926-2012) fue escritor, vendedor y orador motivacional. Cuando contaba con sólo 6 años de edad su... Leer artículo completo
Más Inspiradores
¿Sabías que ... el optimismo protege a tu corazón?

Curiosidad: ¿Sabías que ... el optimismo protege a tu corazón?

Ver el lado bueno de las cosas es positivo para el organismo. Investigadores de la Universidad de Illinois, en EE. UU. han concluido que los individuos que muestran los mayores niveles de optimismo ti... Leer curiosidad completa
Más Curiosidades
Amor, éxito y riqueza

Cuento: Amor, éxito y riqueza

Una mujer salió de su casa y vio a tres viejitos de largas barbas sentados frente a su jardín. Nunca los había visto. - ¿Necesitan algo?, ¡parecen tener hambre! Por favor entren en casa y les prepara... Leer cuento completo
Más Cuentos
¿Qué tiene que ver el coaching con el mindfulness?

Bienestar emocional: ¿Qué tiene que ver el coaching con el mindfulness?

"La presencia es cuando ya no esperas al siguiente momento, creyendo que el siguiente momento será más pleno que este". – Eckhart Tolle.
El coaching es una disciplina que ayuda a las personas a enc... Leer artículo completo
Más Bienestar
¿Cómo arreglar el mundo?

Cuento: ¿Cómo arreglar el mundo?

Un científico vivía preocupado por los problemas del mundo. Pero pasaban los años y no encontraba la solución.
Cierto día, su hijo de siete años invadió su laboratorio decidido a ayudarle a trabaja... Leer cuento completo
Más Cuentos
El poder del ahora y practicando el poder del ahora

Biblioterapia: El poder del ahora y practicando el poder del ahora

“El secreto de la vida es morir antes de morir y descubrir que no hay muerte.” - Eckhart Tolle.
Estoy de acuerdo con Deepak Chopra cuando dice que cada frase de estos libros evocan verdad y poder.... Leer artículo completo
Más Biblioterapia
El peor libro del mundo

Bienestar emocional: El peor libro del mundo

Quieres saber cuál es el peor libro del mundo, lee esta historia y descúbrelo:
Hugo odiaba los libros y el mundo. Estaba enojado porque alguna vez le obligaron a leer, y buscaba su venganza lleno d... Leer artículo completo
Más Bienestar
Malala Yousafzai

Personaje que inspira: Malala Yousafzai

"El mayor terror de los talibanes ha resultado ser un niña de 14 años armada con unos libros".
Nació el 12 de julio de 1997 en Mingora, Pakistán. Estudiante, activista y bloguera pakistaní.
Mala... Leer artículo completo
Más Inspiradores
Siguiente Página
  • Bienestar EmocionalBienestar
  • CineterapiaCineterapia
  • BlblioterapiaBiblioterapia
  • Personajes que inspiranPersonajes
  • CuentosCuentos
  • CuriosidadesCuriosidades
  • FraseFrase del Día
  • Pensamientos PoderososPensamientos

Frase del día

"El amor es un loco tan leal, que en todo cuanto hagáis, sea lo que fuere, no halla mal alguno."
William Shakespeare 1564-1616. Escritor británico.

Frases sobre el Amor - Frases sobre la Felicidad - Frases sobre la Paz

Pensamiento poderoso de hoy

Los pensamientos crean tu realidad, así que 'elige' pensamientos productivos para ti. Así como pienses, así serás. Repite el pensamiento durante el día de hoy, 29 de mayo, y descubre cómo tu vida va mejorando.

"Me siento a gusto con todas las personas que conozco. Todas mis relaciones son sanas y alentadoras"

Ver pensamientos de mayo
HOME
Bienestar Emocional
Cineterapia
Biblioterapia
Personajes que inspiran
Cuentos
Curiosidades

Psicologia.com (2023)