La cita distingue entre lo que pasa por la cabeza y lo que vive en el corazón. Las ideas ―incluidas las que tenemos sobre Dios― pueden expresarse en voz alta, compartirse en libros o repetirse en conversaciones; por eso “pertenecen a todos”. Son contenidos mentales que cualquiera puede adoptar, cuestionar o modificar. En cambio, las emociones y aquello que uno experimenta íntimamente sí es exclusivo: nadie puede sentir exactamente lo mismo que tú ni apropiarse de tu vivencia interna.
El segundo mensaje es una invitación a transformar las ideas en experiencia. Si solo piensas en Dios, tu relación con lo divino se queda en el terreno intelectual, como un concepto que podría cambiarse por otro con la misma facilidad. Para que sea verdaderamente “tuyo”, necesitas experimentarlo, es decir, sentirlo: permitir que ese pensamiento se vuelva una realidad emocional que te mueva, te consuele o te inspire. La frase sugiere que la auténtica conexión espiritual no se logra con argumentos, sino con la vivencia personal que brota del sentimiento.
Un general descubre que el apego a sus posesiones causa miedo. Solo liberándose de ellas puede ser verdaderamente libre. Leer cuento
La trenza retrata la lucha y resiliencia de tres mujeres de culturas distintas, unidas por su deseo de libertad y la fuerza de reinventarse. Leer artículo
Un discípulo en busca de la verdad recibe valiosas lecciones de inesperados maestros en su viaje espiritual. Leer cuento
Aprende a diferenciar entre hechos y opiniones para proteger tu autoestima. No dejes que críticas ajenas te definan. Leer artículo
Descubre la importancia de aceptar las imperfecciones y complementarse en las relaciones, en un relato conmovedor sobre la familia y la tolerancia. Leer cuento
Descubre los ingredientes esenciales para una relación sana. Una receta única ¡Disfruta la creación del amor bien cocinado! Leer artículo
Descubre cómo Leo encontró la respuesta a su estancamiento en un encuentro con un anciano en el bosque. Una historia inspiradora sobre el crecimiento personal. Leer cuento
Descubre la leyenda del río del tiempo que se detiene el 31 de diciembre. Aprende a fluir y a crecer con cada año que comienza. ¡Feliz 2025! Leer artículo
Luigi descubre el verdadero espíritu navideño al aprender a dar en lugar de sólo recibir regalos, en una emotiva historia de generosidad y gratitud. Leer cuento
Reflexiona sobre tu relación con 3 preguntas clave de Walter Riso para evaluar si es saludable y alineada con tus valores. Elígete primero a ti y estarás con la persona adecuada. Leer artículo
"Siempre la felicidad nos espera en algún sitio, pero a condición de que no vayamos a buscarla."
Voltaire 1694-1778. Seudónimo de François Marie Arouet. Filósofo y escritor francés.