El autor se pone en el lugar de alguien que no comprende el español y lo oye “desde la otra orilla”, como si fuera un extranjero escuchando desde lejos. Imagina que, para ese oyente, nuestro idioma suena violento y estridente: los “chasquidos y latigazos” aluden a la fuerza con que se marcan ciertas consonantes, y la “carga de caballería de abiertas vocales” evoca la energía con que pronunciamos las vocales, que parecen lanzarse al galope entre “consonantes clavadas como estacas”. En conjunto, transmite la idea de un sonido potente, impetuoso y quizá intimidante.
Al decir “a veces lamento hablar en español”, expresa una mezcla de pudor y extrañeza: se pregunta si su lengua materna, que para él es natural, podría parecer ruda o agresiva a quienes no la dominan. El pasaje, entonces, reflexiona sobre cómo cambia la percepción de un idioma según el punto de vista y pone de relieve la distancia entre la experiencia interna de hablarlo y la impresión que causa a otros.
Un general descubre que el apego a sus posesiones causa miedo. Solo liberándose de ellas puede ser verdaderamente libre. Leer cuento
La trenza retrata la lucha y resiliencia de tres mujeres de culturas distintas, unidas por su deseo de libertad y la fuerza de reinventarse. Leer artículo
Un discípulo en busca de la verdad recibe valiosas lecciones de inesperados maestros en su viaje espiritual. Leer cuento
Aprende a diferenciar entre hechos y opiniones para proteger tu autoestima. No dejes que críticas ajenas te definan. Leer artículo
Descubre la importancia de aceptar las imperfecciones y complementarse en las relaciones, en un relato conmovedor sobre la familia y la tolerancia. Leer cuento
Descubre los ingredientes esenciales para una relación sana. Una receta única ¡Disfruta la creación del amor bien cocinado! Leer artículo
Descubre cómo Leo encontró la respuesta a su estancamiento en un encuentro con un anciano en el bosque. Una historia inspiradora sobre el crecimiento personal. Leer cuento
Descubre la leyenda del río del tiempo que se detiene el 31 de diciembre. Aprende a fluir y a crecer con cada año que comienza. ¡Feliz 2025! Leer artículo
Luigi descubre el verdadero espíritu navideño al aprender a dar en lugar de sólo recibir regalos, en una emotiva historia de generosidad y gratitud. Leer cuento
Reflexiona sobre tu relación con 3 preguntas clave de Walter Riso para evaluar si es saludable y alineada con tus valores. Elígete primero a ti y estarás con la persona adecuada. Leer artículo
"Que es amor dulce materia
para no sentir las horas
que por los amantes vuelan."