La frase advierte que, si convertimos al ser humano en la única referencia para juzgar lo verdadero, lo bueno o lo bello, lo encerramos dentro de sus propios límites. Nuestra inteligencia, nuestras emociones y nuestra vida misma son finitas: tienen un alcance y una duración determinados. Cuando todo se evalúa solo con ese patrón, quedamos atados a lo que podemos ver, sentir o calcular aquí y ahora, sin posibilidad de buscar algo que trascienda esos estrechos márgenes.
Así, la aparente libertad de “ser dueños de todo” se transforma en dependencia de nuestra fragilidad: del cuerpo que envejece, del conocimiento que siempre es incompleto, de los estados de ánimo que cambian. En vez de liberarnos, convertirnos en medida absoluta nos hace esclavos de lo que inevitablemente terminará, sean nuestras fuerzas, nuestras certezas o nuestra propia vida. La frase invita a reconocer que hay dimensiones —valores, verdades, sentido— que superan la mera escala humana y que, al aceptarlas, podemos vivir con mayor amplitud y menos miedo a las limitaciones que nos definen.
Descubre por qué mienten los niños, qué hay detrás de cada mentira y cómo promover la honestidad en casa. Leer artículo
Un general descubre que el apego a sus posesiones causa miedo. Solo liberándose de ellas puede ser verdaderamente libre. Leer cuento
La trenza retrata la lucha y resiliencia de tres mujeres de culturas distintas, unidas por su deseo de libertad y la fuerza de reinventarse. Leer artículo
Un discípulo en busca de la verdad recibe valiosas lecciones de inesperados maestros en su viaje espiritual. Leer cuento
Aprende a diferenciar entre hechos y opiniones para proteger tu autoestima. No dejes que críticas ajenas te definan. Leer artículo
Descubre la importancia de aceptar las imperfecciones y complementarse en las relaciones, en un relato conmovedor sobre la familia y la tolerancia. Leer cuento
Descubre los ingredientes esenciales para una relación sana. Una receta única ¡Disfruta la creación del amor bien cocinado! Leer artículo
Descubre cómo Leo encontró la respuesta a su estancamiento en un encuentro con un anciano en el bosque. Una historia inspiradora sobre el crecimiento personal. Leer cuento
Descubre la leyenda del río del tiempo que se detiene el 31 de diciembre. Aprende a fluir y a crecer con cada año que comienza. ¡Feliz 2025! Leer artículo
Luigi descubre el verdadero espíritu navideño al aprender a dar en lugar de sólo recibir regalos, en una emotiva historia de generosidad y gratitud. Leer cuento
"Si deseas felicidad de los demás, sé compasivo. Si deseas tu propia felicidad, sé compasivo."
Dalai Lama