La frase compara la vida con una comida. “Haber comido” simboliza haber vivido ya las experiencias principales: trabajar, amar, luchar, equivocarse, disfrutar. El anciano, por tanto, ha saciado ese “hambre” de vivencias y necesidades básicas. Ya no está en la etapa de buscar su lugar o de acumular logros; su apetito vital, al menos el más intenso, se encuentra satisfecho y eso le permite apartarse de la mesa de la acción.
Desde esa distancia observa “cómo comen los demás”, es decir, contempla a las generaciones jóvenes que todavía están en pleno banquete de la vida, persiguiendo metas y deseos. No interviene tanto porque sabe, por experiencia, que cada comensal debe servirse por sí mismo. Su mirada puede ser de comprensión, ternura o incluso de nostalgia, pero también de serenidad: ha vivido lo suficiente para entender que todo tiene su momento y que, tras saciarse, llega el tiempo de contemplar y transmitir lo aprendido.
Descubre por qué mienten los niños, qué hay detrás de cada mentira y cómo promover la honestidad en casa. Leer artículo
Un general descubre que el apego a sus posesiones causa miedo. Solo liberándose de ellas puede ser verdaderamente libre. Leer cuento
La trenza retrata la lucha y resiliencia de tres mujeres de culturas distintas, unidas por su deseo de libertad y la fuerza de reinventarse. Leer artículo
Un discípulo en busca de la verdad recibe valiosas lecciones de inesperados maestros en su viaje espiritual. Leer cuento
Aprende a diferenciar entre hechos y opiniones para proteger tu autoestima. No dejes que críticas ajenas te definan. Leer artículo
Descubre la importancia de aceptar las imperfecciones y complementarse en las relaciones, en un relato conmovedor sobre la familia y la tolerancia. Leer cuento
Descubre los ingredientes esenciales para una relación sana. Una receta única ¡Disfruta la creación del amor bien cocinado! Leer artículo
Descubre cómo Leo encontró la respuesta a su estancamiento en un encuentro con un anciano en el bosque. Una historia inspiradora sobre el crecimiento personal. Leer cuento
Descubre la leyenda del río del tiempo que se detiene el 31 de diciembre. Aprende a fluir y a crecer con cada año que comienza. ¡Feliz 2025! Leer artículo
Luigi descubre el verdadero espíritu navideño al aprender a dar en lugar de sólo recibir regalos, en una emotiva historia de generosidad y gratitud. Leer cuento
"El hombre más feliz es el que hace la felicidad del mayor número de sus semejantes."
Denis Diderot 1713-1784. Escritor francés.