La frase señala que cuando todo marcha bien y disfrutamos de éxito, dinero o reconocimiento, resulta sencillo atraer personas que se muestran afectuosas y dispuestas a compartir con nosotros. En esos momentos, la cercanía suele estar motivada por la comodidad, el entusiasmo y, a veces, el interés en los beneficios que nuestra buena racha pueda ofrecer. Muchos quieren formar parte de la alegría ajena porque es agradable y no implica grandes compromisos emocionales o materiales.
En cambio, cuando atravesamos dificultades económicas, de salud o de ánimo, el escenario cambia radicalmente: apoyar a alguien exige tiempo, empatía y, en ocasiones, sacrificios concretos. Solo quienes sienten un vínculo genuino permanecen, porque la adversidad pone a prueba la autenticidad de las relaciones. Así, el dicho nos recuerda que la verdadera amistad se verifica en los momentos duros; en la abundancia, cualquiera puede acercarse, pero en la escasez descubrimos quiénes están motivados por cariño sincero y no por conveniencia.
Descubre por qué mienten los niños, qué hay detrás de cada mentira y cómo promover la honestidad en casa. Leer artículo
Un general descubre que el apego a sus posesiones causa miedo. Solo liberándose de ellas puede ser verdaderamente libre. Leer cuento
La trenza retrata la lucha y resiliencia de tres mujeres de culturas distintas, unidas por su deseo de libertad y la fuerza de reinventarse. Leer artículo
Un discípulo en busca de la verdad recibe valiosas lecciones de inesperados maestros en su viaje espiritual. Leer cuento
Aprende a diferenciar entre hechos y opiniones para proteger tu autoestima. No dejes que críticas ajenas te definan. Leer artículo
Descubre la importancia de aceptar las imperfecciones y complementarse en las relaciones, en un relato conmovedor sobre la familia y la tolerancia. Leer cuento
Descubre los ingredientes esenciales para una relación sana. Una receta única ¡Disfruta la creación del amor bien cocinado! Leer artículo
Descubre cómo Leo encontró la respuesta a su estancamiento en un encuentro con un anciano en el bosque. Una historia inspiradora sobre el crecimiento personal. Leer cuento
Descubre la leyenda del río del tiempo que se detiene el 31 de diciembre. Aprende a fluir y a crecer con cada año que comienza. ¡Feliz 2025! Leer artículo
Luigi descubre el verdadero espíritu navideño al aprender a dar en lugar de sólo recibir regalos, en una emotiva historia de generosidad y gratitud. Leer cuento
"La vida es tan incierta, que la felicidad debe aprovecharse en el momento en que se presenta."
Alejandro Dumas 1803-1870. Escritor francés. Prolífico autor con 257 volúmenes de novelas, viajes y memorias y de 75 obras de teatro. Sus principales obras son: Los tres mosqueteros, El Conde de Montecristo, La Reina Margot.