La frase señala que la confianza en los demás no es un lujo, sino una necesidad. Confiar implica reconocer que somos vulnerables y que, para vivir plenamente, debemos apoyarnos en otras personas: compartir ideas, sentimientos, responsabilidades y sueños. Cuando abrimos esa puerta, el mundo se expande; aparecen el afecto, la cooperación y también la posibilidad de aprender de los errores junto a otros.
Si evitamos confiar, nos encerramos en una cárcel interior. Esa celda está hecha de miedo, sospecha y aislamiento; estamos físicamente libres, pero emocionalmente atrapados porque todo recae sobre nosotros solos. En esa situación, la vida se vuelve más pequeña: cuesta pedir ayuda, disfrutar de la compañía y encontrar alivio en la cercanía humana. Por eso la frase recuerda que, aunque confiar suponga riesgos, la alternativa—vivir sin abrirnos a nadie—es mucho más limitante.
Descubre por qué mienten los niños, qué hay detrás de cada mentira y cómo promover la honestidad en casa. Leer artículo
Un general descubre que el apego a sus posesiones causa miedo. Solo liberándose de ellas puede ser verdaderamente libre. Leer cuento
La trenza retrata la lucha y resiliencia de tres mujeres de culturas distintas, unidas por su deseo de libertad y la fuerza de reinventarse. Leer artículo
Un discípulo en busca de la verdad recibe valiosas lecciones de inesperados maestros en su viaje espiritual. Leer cuento
Aprende a diferenciar entre hechos y opiniones para proteger tu autoestima. No dejes que críticas ajenas te definan. Leer artículo
Descubre la importancia de aceptar las imperfecciones y complementarse en las relaciones, en un relato conmovedor sobre la familia y la tolerancia. Leer cuento
Descubre los ingredientes esenciales para una relación sana. Una receta única ¡Disfruta la creación del amor bien cocinado! Leer artículo
Descubre cómo Leo encontró la respuesta a su estancamiento en un encuentro con un anciano en el bosque. Una historia inspiradora sobre el crecimiento personal. Leer cuento
Descubre la leyenda del río del tiempo que se detiene el 31 de diciembre. Aprende a fluir y a crecer con cada año que comienza. ¡Feliz 2025! Leer artículo
Luigi descubre el verdadero espíritu navideño al aprender a dar en lugar de sólo recibir regalos, en una emotiva historia de generosidad y gratitud. Leer cuento
"En el amor se da la paradoja de dos seres que se convierten en uno y, no obstante, siguen siendo dos."
Erich Fromm 1900-1980. Psicoanalista, psicólogo social y filósofo de orientación humanista estadounidense de origen alemán.