La autora o autor subraya que para él o ella escribir es tan espontáneo y vital como respirar o moverse: “escribo conforme voy viviendo”. No parte de planes ni estructuras previas; las palabras brotan como parte de su “economía natural”, es decir, del modo orgánico en que gestiona su energía y sus experiencias. En ese primer momento no hay distinciones entre géneros, temas o capítulos—solo un caudal continuo que acompaña el propio transcurrir de la vida.
Esa naturalidad cambia cuando llega el momento de publicar. Entonces las cuartillas sueltas se ordenan en libros y se les asigna una forma “objetiva, impersonal, artística”, algo que el autor considera “artificial” porque responde a criterios externos: la lógica editorial, las expectativas del público o la idea tradicional de lo que debe ser una obra literaria. El contraste revela su convicción de que lo auténtico está en el flujo inicial; la estructura posterior es necesaria, pero no define la esencia del trabajo creativo.
Descubre por qué mienten los niños, qué hay detrás de cada mentira y cómo promover la honestidad en casa. Leer artículo
Un general descubre que el apego a sus posesiones causa miedo. Solo liberándose de ellas puede ser verdaderamente libre. Leer cuento
La trenza retrata la lucha y resiliencia de tres mujeres de culturas distintas, unidas por su deseo de libertad y la fuerza de reinventarse. Leer artículo
Un discípulo en busca de la verdad recibe valiosas lecciones de inesperados maestros en su viaje espiritual. Leer cuento
Aprende a diferenciar entre hechos y opiniones para proteger tu autoestima. No dejes que críticas ajenas te definan. Leer artículo
Descubre la importancia de aceptar las imperfecciones y complementarse en las relaciones, en un relato conmovedor sobre la familia y la tolerancia. Leer cuento
Descubre los ingredientes esenciales para una relación sana. Una receta única ¡Disfruta la creación del amor bien cocinado! Leer artículo
Descubre cómo Leo encontró la respuesta a su estancamiento en un encuentro con un anciano en el bosque. Una historia inspiradora sobre el crecimiento personal. Leer cuento
Descubre la leyenda del río del tiempo que se detiene el 31 de diciembre. Aprende a fluir y a crecer con cada año que comienza. ¡Feliz 2025! Leer artículo
Luigi descubre el verdadero espíritu navideño al aprender a dar en lugar de sólo recibir regalos, en una emotiva historia de generosidad y gratitud. Leer cuento
"Todo lo que sabemos del amor es que el amor es todo lo que hay."
Emily Dickinson 1830-1886. Poetisa estadounidense.