La expresión se usa de forma irónica para señalar que alguien intervino en una conversación y, lejos de aportar algo valioso, dijo una obviedad o algo sin sentido. El símil es claro: si un buey —animal que no se asocia con el habla ni la inteligencia— de pronto “hablara”, lo único que podríamos esperar es un simple “mu”. Por extensión, cuando una persona que apenas participa o que no suele tener argumentos sólidos finalmente toma la palabra y su aporte resulta pobre, cómico o irrelevante, el resto puede reaccionar con esta frase.
También sirve para remarcar sorpresa mezclada con burla: “¡Vaya, hasta el buey habló y solo dijo mu!” Implica que se esperaba algo mejor o más elaborado y, en cambio, se obtuvo lo mínimo imprescindible, casi un sonido vacío. En la práctica, ayuda a poner en evidencia la diferencia entre el acto de hablar y el verdadero valor del contenido; no basta con abrir la boca, lo importante es qué se dice y cómo contribuye al diálogo.
Un general descubre que el apego a sus posesiones causa miedo. Solo liberándose de ellas puede ser verdaderamente libre. Leer cuento
La trenza retrata la lucha y resiliencia de tres mujeres de culturas distintas, unidas por su deseo de libertad y la fuerza de reinventarse. Leer artículo
Un discípulo en busca de la verdad recibe valiosas lecciones de inesperados maestros en su viaje espiritual. Leer cuento
Aprende a diferenciar entre hechos y opiniones para proteger tu autoestima. No dejes que críticas ajenas te definan. Leer artículo
Descubre la importancia de aceptar las imperfecciones y complementarse en las relaciones, en un relato conmovedor sobre la familia y la tolerancia. Leer cuento
Descubre los ingredientes esenciales para una relación sana. Una receta única ¡Disfruta la creación del amor bien cocinado! Leer artículo
Descubre cómo Leo encontró la respuesta a su estancamiento en un encuentro con un anciano en el bosque. Una historia inspiradora sobre el crecimiento personal. Leer cuento
Descubre la leyenda del río del tiempo que se detiene el 31 de diciembre. Aprende a fluir y a crecer con cada año que comienza. ¡Feliz 2025! Leer artículo
Luigi descubre el verdadero espíritu navideño al aprender a dar en lugar de sólo recibir regalos, en una emotiva historia de generosidad y gratitud. Leer cuento
Reflexiona sobre tu relación con 3 preguntas clave de Walter Riso para evaluar si es saludable y alineada con tus valores. Elígete primero a ti y estarás con la persona adecuada. Leer artículo
"Siempre la felicidad nos espera en algún sitio, pero a condición de que no vayamos a buscarla."
Voltaire 1694-1778. Seudónimo de François Marie Arouet. Filósofo y escritor francés.