La frase subraya que quienes luchan y mueren en una guerra suelen ser personas corrientes que ni siquiera se conocían antes del conflicto; son ciudadanos obligados o convencidos de enfrentarse a otros ciudadanos con los que, en realidad, no tienen un problema personal. En cambio, las personas que impulsan o se benefician de la guerra —líderes políticos, altos mandos o quienes obtienen ganancias económicas— sí se conocen entre ellas, negocian y hasta comparten intereses, pero rara vez sufren directamente la violencia que desatan.
En esencia, expone la desigualdad moral y práctica de la guerra: unos ponen los muertos mientras otros obtienen el beneficio. Critica la distancia entre la toma de decisiones y sus consecuencias, señalando cómo la ambición, el poder o el lucro de unos pocos se sostiene sobre el sacrificio de muchos que, de no mediar ese conflicto, probablemente podrían convivir pacíficamente.
Descubre por qué mienten los niños, qué hay detrás de cada mentira y cómo promover la honestidad en casa. Leer artículo
Un general descubre que el apego a sus posesiones causa miedo. Solo liberándose de ellas puede ser verdaderamente libre. Leer cuento
La trenza retrata la lucha y resiliencia de tres mujeres de culturas distintas, unidas por su deseo de libertad y la fuerza de reinventarse. Leer artículo
Un discípulo en busca de la verdad recibe valiosas lecciones de inesperados maestros en su viaje espiritual. Leer cuento
Aprende a diferenciar entre hechos y opiniones para proteger tu autoestima. No dejes que críticas ajenas te definan. Leer artículo
Descubre la importancia de aceptar las imperfecciones y complementarse en las relaciones, en un relato conmovedor sobre la familia y la tolerancia. Leer cuento
Descubre los ingredientes esenciales para una relación sana. Una receta única ¡Disfruta la creación del amor bien cocinado! Leer artículo
Descubre cómo Leo encontró la respuesta a su estancamiento en un encuentro con un anciano en el bosque. Una historia inspiradora sobre el crecimiento personal. Leer cuento
Descubre la leyenda del río del tiempo que se detiene el 31 de diciembre. Aprende a fluir y a crecer con cada año que comienza. ¡Feliz 2025! Leer artículo
Luigi descubre el verdadero espíritu navideño al aprender a dar en lugar de sólo recibir regalos, en una emotiva historia de generosidad y gratitud. Leer cuento
"La única fuerza y la única verdad que hay en esta vida es el amor. El patriotismo no es más que amor, la amistad no es más que amor."
José Martí 1853-1895. Político y escritor cubano.