La frase señala que, en la mayoría de los casos, el respeto que mostramos a los demás no nace solo de la admiración o de principios morales, sino de la conciencia de que los necesitamos. Dicho de otro modo, los lazos que sostienen ese respeto son “cuerdas de necesidad”: dependen de beneficios mutuos, de favores que podemos intercambiar o de la convivencia que nos conviene mantener en armonía. Si sentimos que la otra persona tiene algo que aportarnos —sea apoyo emocional, recursos, protección o estatus—, tendemos a cuidarla y a tratarla con consideración.
Esto no significa que todo respeto sea interesado o hipócrita, sino que, en la práctica, la interdependencia influye mucho en cómo nos comportamos. Cuando las circunstancias cambian y ya no necesitamos tanto al otro, esas “cuerdas” pueden aflojarse y el respeto disminuir. La frase invita a reflexionar sobre hasta qué punto nuestro trato cordial descansa en la conveniencia y nos anima a cultivar un respeto más genuino, que no dependa únicamente de la utilidad del otro sino del reconocimiento de su dignidad.
Descubre por qué mienten los niños, qué hay detrás de cada mentira y cómo promover la honestidad en casa. Leer artículo
Un general descubre que el apego a sus posesiones causa miedo. Solo liberándose de ellas puede ser verdaderamente libre. Leer cuento
La trenza retrata la lucha y resiliencia de tres mujeres de culturas distintas, unidas por su deseo de libertad y la fuerza de reinventarse. Leer artículo
Un discípulo en busca de la verdad recibe valiosas lecciones de inesperados maestros en su viaje espiritual. Leer cuento
Aprende a diferenciar entre hechos y opiniones para proteger tu autoestima. No dejes que críticas ajenas te definan. Leer artículo
Descubre la importancia de aceptar las imperfecciones y complementarse en las relaciones, en un relato conmovedor sobre la familia y la tolerancia. Leer cuento
Descubre los ingredientes esenciales para una relación sana. Una receta única ¡Disfruta la creación del amor bien cocinado! Leer artículo
Descubre cómo Leo encontró la respuesta a su estancamiento en un encuentro con un anciano en el bosque. Una historia inspiradora sobre el crecimiento personal. Leer cuento
Descubre la leyenda del río del tiempo que se detiene el 31 de diciembre. Aprende a fluir y a crecer con cada año que comienza. ¡Feliz 2025! Leer artículo
Luigi descubre el verdadero espíritu navideño al aprender a dar en lugar de sólo recibir regalos, en una emotiva historia de generosidad y gratitud. Leer cuento
"La luna y el amor cuando no crecen, disminuyen."
Proverbio portugués