La frase usa una ironía muy fuerte para señalar la hipocresía de quienes declaran guerras. Presenta a los dirigentes como “jefes de asesinos”, es decir, personas que organizan la matanza de otros, pero que antes de hacerlo buscan el respaldo moral de la religión: mandan bendecir sus banderas y oran en nombre de Dios. El contraste entre la santidad del ritual religioso y el acto violento que sigue muestra lo absurdo de justificar la violencia apelando a la divinidad, como si eso la convirtiera en algo noble o legítimo.
Al mismo tiempo denuncia un mecanismo psicológico y social: necesitamos sentir que estamos del “lado bueno” para soportar o justificar actos extremos. Invocar a Dios o a algún ideal superior antes de la batalla ayuda a calmar la culpa colectiva y a convertir la agresión en una causa “justa”. Así, la frase nos invita a cuestionar esas racionalizaciones y a ver la guerra como lo que es: la decisión consciente de matar, por más símbolos sagrados que la rodeen.
Un general descubre que el apego a sus posesiones causa miedo. Solo liberándose de ellas puede ser verdaderamente libre. Leer cuento
La trenza retrata la lucha y resiliencia de tres mujeres de culturas distintas, unidas por su deseo de libertad y la fuerza de reinventarse. Leer artículo
Un discípulo en busca de la verdad recibe valiosas lecciones de inesperados maestros en su viaje espiritual. Leer cuento
Aprende a diferenciar entre hechos y opiniones para proteger tu autoestima. No dejes que críticas ajenas te definan. Leer artículo
Descubre la importancia de aceptar las imperfecciones y complementarse en las relaciones, en un relato conmovedor sobre la familia y la tolerancia. Leer cuento
Descubre los ingredientes esenciales para una relación sana. Una receta única ¡Disfruta la creación del amor bien cocinado! Leer artículo
Descubre cómo Leo encontró la respuesta a su estancamiento en un encuentro con un anciano en el bosque. Una historia inspiradora sobre el crecimiento personal. Leer cuento
Descubre la leyenda del río del tiempo que se detiene el 31 de diciembre. Aprende a fluir y a crecer con cada año que comienza. ¡Feliz 2025! Leer artículo
Luigi descubre el verdadero espíritu navideño al aprender a dar en lugar de sólo recibir regalos, en una emotiva historia de generosidad y gratitud. Leer cuento
Reflexiona sobre tu relación con 3 preguntas clave de Walter Riso para evaluar si es saludable y alineada con tus valores. Elígete primero a ti y estarás con la persona adecuada. Leer artículo
"Que es amor dulce materia
para no sentir las horas
que por los amantes vuelan."