La frase aconseja moderar el tamaño de nuestros deseos y, sobre todo, rebajar las expectativas sobre cómo deberían salir las cosas. Cuanto más deseamos, más nos exponemos a la frustración de no obtenerlo; y cuanto más esperamos, mayor es el riesgo de decepción cuando la realidad no coincide con el ideal. Al reducir ambos factores, disfrutamos con más facilidad de lo que ya está presente y cualquier sorpresa agradable se vive como un regalo, no como una obligación incumplida del mundo hacia nosotros.
No se trata de renunciar a tener metas, sino de sustituir la exigencia por la preferencia: “me gustaría que ocurriera, pero si no sucede seguiré bien”. Esa postura interior da ligereza y calma: dejamos de tensarnos por aquello que no controlamos y centramos la energía en lo que sí depende de nosotros, como el esfuerzo, la actitud o la gratitud. Con pocas demandas y expectativas modestas, la vida ofrece más ocasiones de sentirnos animados y tranquilos.
Un general descubre que el apego a sus posesiones causa miedo. Solo liberándose de ellas puede ser verdaderamente libre. Leer cuento
La trenza retrata la lucha y resiliencia de tres mujeres de culturas distintas, unidas por su deseo de libertad y la fuerza de reinventarse. Leer artículo
Un discípulo en busca de la verdad recibe valiosas lecciones de inesperados maestros en su viaje espiritual. Leer cuento
Aprende a diferenciar entre hechos y opiniones para proteger tu autoestima. No dejes que críticas ajenas te definan. Leer artículo
Descubre la importancia de aceptar las imperfecciones y complementarse en las relaciones, en un relato conmovedor sobre la familia y la tolerancia. Leer cuento
Descubre los ingredientes esenciales para una relación sana. Una receta única ¡Disfruta la creación del amor bien cocinado! Leer artículo
Descubre cómo Leo encontró la respuesta a su estancamiento en un encuentro con un anciano en el bosque. Una historia inspiradora sobre el crecimiento personal. Leer cuento
Descubre la leyenda del río del tiempo que se detiene el 31 de diciembre. Aprende a fluir y a crecer con cada año que comienza. ¡Feliz 2025! Leer artículo
Luigi descubre el verdadero espíritu navideño al aprender a dar en lugar de sólo recibir regalos, en una emotiva historia de generosidad y gratitud. Leer cuento
Reflexiona sobre tu relación con 3 preguntas clave de Walter Riso para evaluar si es saludable y alineada con tus valores. Elígete primero a ti y estarás con la persona adecuada. Leer artículo
"Siempre la felicidad nos espera en algún sitio, pero a condición de que no vayamos a buscarla."
Voltaire 1694-1778. Seudónimo de François Marie Arouet. Filósofo y escritor francés.