El refrán popular “Por la boca muere el pez” señala que muchas veces uno se mete en problemas por lo que dice: al pez lo atrapa el anzuelo porque abre la boca, y a las personas las atrapan sus propias palabras cuando hablan de más. La frase completa añade “y Oscar Wilde” para subrayar que el famoso escritor irlandés, célebre por su ingenio y su lengua afilada, terminó sufriendo consecuencias muy duras precisamente por lo que escribió y declaró en público.
Oscar Wilde fue denunciado y llevado a juicio en 1895 por “indecencia grave” debido a su orientación sexual. Gran parte de las pruebas en su contra se basaron en cartas, frases y obras donde se insinuaban temas homoeróticos. En ese sentido, igual que el pez, Wilde “murió” social y legalmente por su propia boca: sus palabras, que lo hicieron brillante, también lo condenaron. La expresión, entonces, recuerda que la libertad de hablar con ingenio o sinceridad puede traer riesgos, y nos invita a pensar antes de hablar o escribir.
Descubre por qué mienten los niños, qué hay detrás de cada mentira y cómo promover la honestidad en casa. Leer artículo
Un general descubre que el apego a sus posesiones causa miedo. Solo liberándose de ellas puede ser verdaderamente libre. Leer cuento
La trenza retrata la lucha y resiliencia de tres mujeres de culturas distintas, unidas por su deseo de libertad y la fuerza de reinventarse. Leer artículo
Un discípulo en busca de la verdad recibe valiosas lecciones de inesperados maestros en su viaje espiritual. Leer cuento
Aprende a diferenciar entre hechos y opiniones para proteger tu autoestima. No dejes que críticas ajenas te definan. Leer artículo
Descubre la importancia de aceptar las imperfecciones y complementarse en las relaciones, en un relato conmovedor sobre la familia y la tolerancia. Leer cuento
Descubre los ingredientes esenciales para una relación sana. Una receta única ¡Disfruta la creación del amor bien cocinado! Leer artículo
Descubre cómo Leo encontró la respuesta a su estancamiento en un encuentro con un anciano en el bosque. Una historia inspiradora sobre el crecimiento personal. Leer cuento
Descubre la leyenda del río del tiempo que se detiene el 31 de diciembre. Aprende a fluir y a crecer con cada año que comienza. ¡Feliz 2025! Leer artículo
Luigi descubre el verdadero espíritu navideño al aprender a dar en lugar de sólo recibir regalos, en una emotiva historia de generosidad y gratitud. Leer cuento
"Con frecuencia, algunos buscan la felicidad como se buscan los lentes cuando se tienen sobre la nariz."
Gustavo Dorz