La frase apunta a que, cuando estalla un conflicto, cada bando se convence de que su causa es justa y, en muchos casos, hasta “bendecida” por una autoridad superior—sea Dios, la patria, la libertad o alguna ideología que se considera moralmente incuestionable. Llamar “santas” a todas las guerras es, por tanto, una ironía: no está diciendo que realmente lo sean, sino que cada contendiente se envuelve en un manto de legitimidad moral o religiosa para justificar sus actos. Así, la violencia se presenta como necesaria, incluso noble, porque “el cielo” —metáfora de la verdad o la divinidad— supuestamente les respalda.
Al desafiar a encontrar un beligerante que no crea tener el cielo de su parte, la frase revela lo difícil que es hallar un ejército o movimiento que admita pelear por motivos egoístas o abiertamente injustos. Con esta provocación subraya que la percepción de estar del lado correcto es casi universal en la guerra, lo que a su vez alimenta la intransigencia: si ambos bandos creen poseer la razón absoluta, les resulta más sencillo deshumanizar al contrario y prolongar el conflicto.
Un general descubre que el apego a sus posesiones causa miedo. Solo liberándose de ellas puede ser verdaderamente libre. Leer cuento
La trenza retrata la lucha y resiliencia de tres mujeres de culturas distintas, unidas por su deseo de libertad y la fuerza de reinventarse. Leer artículo
Un discípulo en busca de la verdad recibe valiosas lecciones de inesperados maestros en su viaje espiritual. Leer cuento
Aprende a diferenciar entre hechos y opiniones para proteger tu autoestima. No dejes que críticas ajenas te definan. Leer artículo
Descubre la importancia de aceptar las imperfecciones y complementarse en las relaciones, en un relato conmovedor sobre la familia y la tolerancia. Leer cuento
Descubre los ingredientes esenciales para una relación sana. Una receta única ¡Disfruta la creación del amor bien cocinado! Leer artículo
Descubre cómo Leo encontró la respuesta a su estancamiento en un encuentro con un anciano en el bosque. Una historia inspiradora sobre el crecimiento personal. Leer cuento
Descubre la leyenda del río del tiempo que se detiene el 31 de diciembre. Aprende a fluir y a crecer con cada año que comienza. ¡Feliz 2025! Leer artículo
Luigi descubre el verdadero espíritu navideño al aprender a dar en lugar de sólo recibir regalos, en una emotiva historia de generosidad y gratitud. Leer cuento
Reflexiona sobre tu relación con 3 preguntas clave de Walter Riso para evaluar si es saludable y alineada con tus valores. Elígete primero a ti y estarás con la persona adecuada. Leer artículo
"El amor es una fuente inagotable de reflexiones: profundas como la eternidad, altas como el cielo y grandiosas como el universo."
Alfred Victor de Vigny 1797-1863. Escritor francés.