menú
buscador
psicología
Bienestar Emocional
Cineterapia
Biblioterapia
Personajes que inspiran
Cuentos
Curiosidades
Frase del Día
Pensamientos Poderosos

LAS 6 CLAVES PARA SUPERAR MOMENTOS DIFÍCILES

Las 6 claves para superar momentos difíciles

Todos hemos atravesado momentos difíciles que llegaron a hacernos sentir un poco bajoneados en cualquier ámbito, esa es una ley de la vida.

Buscamos hacer casi cualquier cosa que mejore nuestro estado de ánimo y nos ayuden a entretenernos o a superar el obstáculo frente a nosotros, para así volver a tener una sonrisa en el rostro.

Los malos momentos suelen llegar tras la pérdida de un familiar o ser querido, un rompimiento amoroso, el desempleo y demás adversidades que no vale la pena ni contar. Pero, si trabajamos en ser personas "felices ante la adversidad" nada podrá evitar nuestro éxito en lograr superar cualquier situación.

Por suerte, hay una gran cantidad de cosas que hacer y hábitos para implementar que logren mejorar –a veces de a poco y a veces bruscamente– nuestro semblante y nuestro interior.

A continuación, las claves para superar los momentos no deseados:

1- Buscar el origen

Parece ilógico, pero en ocasiones no sabemos detectar, en medio de tantas cosas por las que pasamos, lo que nos está haciendo sentir incómodos.

Por ello es necesario desenmascarar el problema que nos está afecta y solucionarlo.
Sea cual sea el problema, es importante conocer que tras detectar su origen todo cambiará, ya que solo así podemos trabajar en una estrategia para la solución.

Primero buscaremos el origen y después llegará la solución, un paso a la vez. En esto no hay soluciones instantáneas, pero sí mágicas.

Es probable que no sea solo una situación la que nos afecte, sino varias. Cada una tendrá una solución; muchas veces el sólo aplicar una acción nos permitirá disminuir de a poco nuestro bajo ánimo.


2- Ordenar las ideas… y las cosas

El orden tiene una repercusión tremenda en nuestro cerebro. Debemos tratar de dar orden a cada cosa de la que estemos rodeados. Comenzando por las ideas y siguiendo con lo material. Recordemos que todos somos energía, nos rodeamos de ella y también por la misma es que nos relacionamos.

Deshacernos de las cosas inútiles de nuestra vida nos ayudará a mantener el siempre bienvenido buen ánimo; enfocará nuestro cerebro en lo importante. Aquellas cosas viejas y que no representan nada, simplemente nos están estorbando en nuestro crecimiento.

¡Tal consejo también se puede aplicar a personas que nos rodean! Incluso a ideas que están acumuladas en nuestro cerebro, deshagámonos de lo acumulado, de lo que sabemos que estorba o que ya no tiene cabida en nuestra vida..

La felicidad va de la mano con la sensación de libertad, así que liberemos todo aquello que no sea necesario y démosle un plus a nuestra actitud positiva.


3- Dormir como un bebé

Descansar es esencial para todas y cada una de las cosas que planeemos hacer en nuestro día a día. El descanso será vital para mantenernos motivados y hacer lo que sea que tengamos en mente.

Por lo general, cuando no estamos a gusto con alguna cosa, dejamos que ésta nos quite el sueño. Recordemos que el sueño es muy importante para poseer una buena energía al día siguiente.

Esto quiere decir que los pensamientos malos y negativos nos roban la energía; así de sencillo.

Dirigir nuestros pensamientos, sobre todos los automáticos y los fatalistas, es esencial para descansar bien y ordenar las ideas.


4- Buena alimentación

Primero, nuestra salud es parte del buen ánimo que nos caracteriza. Y, segundo, ¿Acaso no sabemos lo deliciosa que es la comida?

Científicos han determinado que los alimentos tienen una gran repercusión en nuestro estado de ánimo. Como ejemplo, un buen desayuno balanceado es una de las mejores maneras de iniciar el día, por lo que estaremos alegres y enérgicos a lo largo del mismo.

Por otro lado, periódicamente es de gran ayuda invertir un poco y disfrutar de nuestras comidas favoritas. No hay mejor sensación que la que sentimos cuando vemos en el plato aquello que nos deleita el paladar. Sí, allí todo es felicidad.


5- Ejercitar

La ultima pata del trípode. Descansar, comer bien y ejercitarse son actividades vitales para salir del negativismo y seguir con nuestra vida.

La actividad física aporta grandes beneficios en el estado de ánimo y, por si fuera poco, también mejora la autoestima.

A su vez, las personas que se mantienen haciendo ejercicios y actividades físicas desarrollan una mejor capacidad para pensar con optimismo en cualquier situación, resaltando la habilidad de mantener el buen ánimo en condiciones adversas.

Se recomienda buscar algo en que gastar energías a lo largo del día, para descansar de mejor manera en la noche. Todo se presenta de gran ayuda: salir a pasear, trotar, bailar, ir al gym.

6- Aceptar y aprender

Más allá de lamentarnos durante mucho tiempo por algo que nos afectó, debemos aceptar lo sucedido y aprender de ese capítulo de nuestras vidas.

El arte está en sacar algo bueno de todo; aquí es donde apreciamos que la vida siempre nos sonríe.

Tenemos que mentalizarnos en que las adversidades no son malas ¡Para nada! Al contrario, son oportunidades perfectas para tomar los aspectos positivos de cada hecho y nutrirnos de ellos.

Así que adelante, pase lo que pase nuestro buen ánimo se mantendrá y siguiendo todas las claves vistas anteriormente, éste aumentará con cada cosa que pase en nuestras vidas.


Compartir en Facebook

Escrito por Edith Gómez

Edith Gómez es editora en Gananci, apasionada del marketing digital, especializada en comunicación online. Se niega a irse a la cama cada noche sin haber aprendido algo nuevo. Le inquietan las ideas de negocio y, más aún, aportar una mirada creativa al pequeño mundo en el que vivimos.

Twitter: @edigomben
LinkedIn: https://es.linkedin.com/in/edithgomezbenitez
Más Bienestar

Otros Artículos

Morir para ser yo

Biblioterapia: Morir para ser yo

Wayne Dyer es el "precursor" en cierto modo de este libro, porque según cuenta la propia autora Anita Moorjani, éste la animó a escribir su historia. Conocí su existencia en el último libro que Dyer p... Leer artículo completo
Más Biblioterapia
Million dollar baby

Cineterapia: Million dollar baby

“Los ganadores son simplemente aquellos que están dispuestos a hacer cosas que no harán los perdedores.”
Se estrenó en Febrero del 2005 y su reparto es estelar: Hilary Swank, Morgan Freeman y Clin... Leer artículo completo
Más Cineterapia
Louise L. Hay

Personaje que inspira: Louise L. Hay

"Me parece que cuando realmente nos amamos, nos aceptamos y nos aprobamos a nosotros mismos tal como somos, entonces todo funciona en la vida". Louise Hay.
Louise Lynn Hay (Los Ángeles, 8 de octubr... Leer artículo completo
Más Inspiradores
Popi, el alpinista

Cuento: Popi, el alpinista

Popi, el alpinista, era famoso por sus intentos de escalar la gran montaña nevada. Lo había intentado al menos 30 veces, pero siempre había fracasado. Comenzaba la ascensión a buen ritmo, con la vista... Leer cuento completo
Más Cuentos
Año Nuevo: Estrategias para cumplir tus metas – parte II

Bienestar emocional: Año Nuevo: Estrategias para cumplir tus metas – parte II

1- Define tu sueño Sueña a lo grande, porque si te limitas, más te limitará tu mente. Detalla: más detalles, todos los detalles...¡no te dejes nada!
2- Diseña ese sueño Concreta gráficamente t... Leer artículo completo
Más Bienestar
Año Nuevo: Estrategias para cumplir tus metas – parte I

Bienestar emocional: Año Nuevo: Estrategias para cumplir tus metas – parte I

Si quieres ser feliz, establece una meta que dirija tus pensamientos, libere tu energía e inspire tus esperanzas. Andrew Carnegie.
Empieza el año y muchos de nosotros nos embarcamos en una lista in... Leer artículo completo
Más Bienestar
 Cuatro acuerdos para el bienestar

Bienestar emocional: Cuatro acuerdos para el bienestar

Comparto un proceso básico para reprogramar nuestra mente, cogiendo como base los consejos que Miguel Ángel Ruiz plasmó en su libro Los cuatro acuerdos. Te propongo que pongas en práctica estos 4 pu... Leer artículo completo
Más Bienestar
Dale Carnegie

Personaje que inspira: Dale Carnegie

"He aprendido que la preocupación y la irritación se desvanecen en el aire, en el momento en que abro mi mente a las muchas bendiciones que poseo". Dale Carnegie.
Dale Carnegie (1888-1955) de orige... Leer artículo completo
Más Inspiradores
Creando caminos, despertando creadores

Biblioterapia: Creando caminos, despertando creadores

"Aunque tenga la posibilidad de ayudar a otros siempre soy alumna"
Belén Aguirre es la autora de este libro que tanto ha resonado en mí, pues es un reflejo de una parte de mi camino personal. Lo he... Leer artículo completo
Más Biblioterapia
Suelta

Bienestar emocional: Suelta

Se sabe que la clave de la salud emocional está en ese DEJAR IR, SOLTAR. Simplemente son palabras mágicas, liberadoras, que dan paso a otra palabra poderosa: FLUIR.
¿Qué pasa cuando soltamos y deja... Leer artículo completo
Más Bienestar
Siguiente Página
  • Bienestar EmocionalBienestar
  • CineterapiaCineterapia
  • BlblioterapiaBiblioterapia
  • Personajes que inspiranPersonajes
  • CuentosCuentos
  • CuriosidadesCuriosidades
  • FraseFrase del Día
  • Pensamientos PoderososPensamientos

Frase del día

"El amor jamás reclama; da siempre. El amor tolera, jamás se irrita, nunca se venga."
Indira Gandhi 1917-1984. Estadista y política hindú.

Frases sobre el Amor - Frases sobre la Felicidad - Frases sobre la Paz

Pensamiento poderoso de hoy

Los pensamientos crean tu realidad, así que 'elige' pensamientos productivos para ti. Así como pienses, así serás. Repite el pensamiento durante el día de hoy, 1 de abril, y descubre cómo tu vida va mejorando.

"Supero las limitaciones de mis padres y estoy a salvo. Soy libre de ser yo mismo"

Ver pensamientos de abril
HOME
Bienestar Emocional
Cineterapia
Biblioterapia
Personajes que inspiran
Cuentos
Curiosidades

Psicologia.com (2023)