menú
buscador
psicología
Bienestar Emocional
Cineterapia
Biblioterapia
Personajes que inspiran
Cuentos
Curiosidades
Frase del Día
Pensamientos Poderosos

CLAVES PARA GESTIONAR LOS CAMBIOS (II)

Claves para gestionar los cambios (II)

"El pesimista se queja del viento; el optimista espera que cambie; el realista ajusta las velas. William Arthur Ward".

¿Qué tal si ajustamos las velas del cambio con estas claves?

1. Consciencia .
El cambio tiene lugar en el presente o en un momento próximo, por tanto es esencial que nuestra mente esté centrada en aquello que está pasando. Siempre se es esclavo de las cosas de las que no somos conscientes, porque están ocultas.
Todo cambio es una oportunidad para elevar nuestro estado de presencia, supone hacer un balance de aquello que no funciona, poder reemplazarlo o desocuparlo para dejar espacio mental e ir más liviano.

2. Responsabilízate
Sea un cambio elegido o forzado eres responsable de él. Hacerse responsable implica saber que eres el dueño de tu vida y de tus elecciones. Sea cual sea la circunstancia, tú decides qué hacer con eso que te está pasando. Y eso es hacerse cargo de lo que piensas, de lo que dices y por ende, de tus actos. Ante una situación dada, tú siempre eliges la actitud.
Es un compromiso que aleja la queja y el victimismo: no hay culpas ni culpables porque es la búsqueda de respuestas a qué puedo hacer con esto me pasa. También es ver con objetividad aquello que sucede y desde ahí buscar soluciones. Es estar en el presente para hacer que pase en el futuro algo distinto y no quedarse en el pasado anclado en la queja, porque ahí no hay cambio.
Debes tomar responsabilidad personal. No puedes cambiar las circunstancias, las estaciones o el viento, pero puedes cambiarte a ti mismo. Es algo de lo que estás a cargo. Jim Rohn.

3. Hazte mejores preguntas
En lugar de preguntarte por qué te suceden las mismas cosas, pregúntate para qué eliges siempre los mismos caminos.
Hacerse buenas preguntas supone obtener mejores respuestas. La mente responde siempre, entonces hacernos ciertas preguntas nos llevarán a un nivel de conciencia superior y las respuestas serán más productivas.
Deja de preguntar el por qué de todo, pues ancla a un pasado que no permite avanzar. El por qué sólo responde al victimismo y su mejor respuesta será la queja.
Algunas preguntas para evolucionar son: Para qué, cómo, qué aprendo, a dónde, con quién, qué opciones...preguntas abiertas para que la mente juegue con su mejor baza: la creatividad.

4. Dejar ir, soltar
"Debemos estar dispuestos a dejar ir la vida que planeamos para tener la vida que nos está esperando". Joseph Campbell.
Dejar ir significa decir gracias por lo que fuimos y tuvimos para abrirnos a ser mejores y recibir otras cosas. Es imprescindible soltar lo viejo para que entren nuevos regalos en nuestra vida. Además, es importante dejar las expectativas de cómo quiero que sean las cosas...planear sí, pero dejando la necesidad de que tiene que ser de una determinada forma. La más preferible es la que funcione, deja que la vida te sorprenda con la mejor opción y dale espacio para que eso pueda suceder.

5. Aceptar
"Cualquier cambio, incluso un cambio para mejor, siempre está acompañado de inconvenientes e incomodidades". Arnold Bennett.
Aceptar el miedo, la incertidumbre, la melancolía, la ira...es permitirse sentir lo que siento sin juzgarlo. Esto significa darse cuenta de que está ahí y mirarlo con una mente de principiante: dónde siento esa emoción, en qué lugar del cuerpo se aloja, tiene una forma, es quizá un objeto, de qué color, qué intensidad...
Sentir con plenitud estas emociones, nos permite experimentarlas para liberarnos y caminar ligeros. Estas emociones son necesarias para el cambio, a veces pueden resultar incómodas pero son la alarma para que no nos durmamos, para que despertemos y sigamos adelante. Agradece esta incomodidad y acéptala porque es la que está permitiendo tu crecimiento.

6. Ponte en marcha...ACCIÓN.
El cambio es una escalera y cada escalón es el lugar perfecto para pensar: ¿Cuál es el siguiente paso?
El cambio comienza cuando ves el siguiente paso y lo das. Adelante...TÚ PUEDES.

"Mejorar es cambiar; así que para ser perfecto hay que haber cambiado a menudo. Winston Churchill.


Compartir en Facebook

Escrito por Vanessa Rivas

Coach, especialista en gestión del estrés y la ansiedad

Contactar conmigo
Más Bienestar

Otros Artículos

Claves para gestionar los cambios (I)

Bienestar emocional: Claves para gestionar los cambios (I)

Cuando no podemos cambiar la situación, estamos desafiados a cambiarnos a nosotros mismos. Viktor E. Frankl.
Cambiar es inevitable, nunca nos bañamos en el mismo río porque el agua está en contin... Leer artículo completo
Más Bienestar
Gandhi

Personaje que inspira: Gandhi

"No hay camino para la paz, la paz es el camino". Gandhi.
Mahatma Gandhi (1869-1948), fue pacifista, pensador, abogado y el dirigente más destacado del Movimiento de independencia indio contra el ... Leer artículo completo
Más Inspiradores
El soldado herido

Cuento: El soldado herido

Jacinto y Rosendo eran dos niños que vivían en una hacienda de Puebla por 1840. Sus padres estaban empleados en los trabajos de labranza y ellos se hicieron grandes amigos. Iban juntos a nadar, salían... Leer cuento completo
Más Cuentos
Las 6 claves para superar momentos difíciles

Bienestar emocional: Las 6 claves para superar momentos difíciles

Todos hemos atravesado momentos difíciles que llegaron a hacernos sentir un poco bajoneados en cualquier ámbito, esa es una ley de la vida.
Buscamos hacer casi cualquier cosa que mejore nuestro es... Leer artículo completo
Más Bienestar
Morir para ser yo

Biblioterapia: Morir para ser yo

Wayne Dyer es el "precursor" en cierto modo de este libro, porque según cuenta la propia autora Anita Moorjani, éste la animó a escribir su historia. Conocí su existencia en el último libro que Dyer p... Leer artículo completo
Más Biblioterapia
Million dollar baby

Cineterapia: Million dollar baby

“Los ganadores son simplemente aquellos que están dispuestos a hacer cosas que no harán los perdedores.”
Se estrenó en Febrero del 2005 y su reparto es estelar: Hilary Swank, Morgan Freeman y Clin... Leer artículo completo
Más Cineterapia
Louise L. Hay

Personaje que inspira: Louise L. Hay

"Me parece que cuando realmente nos amamos, nos aceptamos y nos aprobamos a nosotros mismos tal como somos, entonces todo funciona en la vida". Louise Hay.
Louise Lynn Hay (Los Ángeles, 8 de octubr... Leer artículo completo
Más Inspiradores
Popi, el alpinista

Cuento: Popi, el alpinista

Popi, el alpinista, era famoso por sus intentos de escalar la gran montaña nevada. Lo había intentado al menos 30 veces, pero siempre había fracasado. Comenzaba la ascensión a buen ritmo, con la vista... Leer cuento completo
Más Cuentos
Año Nuevo: Estrategias para cumplir tus metas – parte II

Bienestar emocional: Año Nuevo: Estrategias para cumplir tus metas – parte II

1- Define tu sueño Sueña a lo grande, porque si te limitas, más te limitará tu mente. Detalla: más detalles, todos los detalles...¡no te dejes nada!
2- Diseña ese sueño Concreta gráficamente t... Leer artículo completo
Más Bienestar
Año Nuevo: Estrategias para cumplir tus metas – parte I

Bienestar emocional: Año Nuevo: Estrategias para cumplir tus metas – parte I

Si quieres ser feliz, establece una meta que dirija tus pensamientos, libere tu energía e inspire tus esperanzas. Andrew Carnegie.
Empieza el año y muchos de nosotros nos embarcamos en una lista in... Leer artículo completo
Más Bienestar
Siguiente Página
  • Bienestar EmocionalBienestar
  • CineterapiaCineterapia
  • BlblioterapiaBiblioterapia
  • Personajes que inspiranPersonajes
  • CuentosCuentos
  • CuriosidadesCuriosidades
  • FraseFrase del Día
  • Pensamientos PoderososPensamientos

Frase del día

"El amor jamás reclama; da siempre. El amor tolera, jamás se irrita, nunca se venga."
Indira Gandhi 1917-1984. Estadista y política hindú.

Frases sobre el Amor - Frases sobre la Felicidad - Frases sobre la Paz

Pensamiento poderoso de hoy

Los pensamientos crean tu realidad, así que 'elige' pensamientos productivos para ti. Así como pienses, así serás. Repite el pensamiento durante el día de hoy, 1 de abril, y descubre cómo tu vida va mejorando.

"Supero las limitaciones de mis padres y estoy a salvo. Soy libre de ser yo mismo"

Ver pensamientos de abril
HOME
Bienestar Emocional
Cineterapia
Biblioterapia
Personajes que inspiran
Cuentos
Curiosidades

Psicologia.com (2023)