menú
buscador
psicología
Bienestar Emocional
Cineterapia
Biblioterapia
Personajes que Inspiran
Cuentos
Curiosidades
Cortometrajes de Inteligencia Emocional
Frases Célebres
Pensamientos Poderosos
logo facebookFacebooklogo instagramInstragram

EL PODER DEL AHORA Y PRACTICANDO EL PODER DEL AHORA

Portada del libro 'El poder del ahora y practicando el poder del ahora'

"El secreto de la vida es morir antes de morir y descubrir que no hay muerte." - Eckhart Tolle.

Estoy de acuerdo con Deepak Chopra cuando dice que cada frase de estos libros evocan verdad y poder.

"El poder del ahora" y "practicando el poder del ahora" son libros de lectura muy recomendada para todo aquel que quiera abrirse al camino de la paz, la alegría y al corazón mismo. Es un libro de referencia en la psicología, en el coaching o en cualquier práctica de desarrollo personal y espiritual. Su autor es Eckhart Tolle, un escritor alemán reconocido como el guía espiritual de referencia en su país, y yo ampliaría en el mundo.

Tuve la gran suerte de leer en más de una ocasión ambos libros, más tarde escuché el audiobook y ahora gracias a este artículo vuelvo a reencontrarme con sus enseñanzas y con la profundidad de sus palabras. Es un texto que con tan sólo leerlo o escucharlo te transporta a un estado de calma, sosiego y conexión con tu "yo esencial". Algunos catalogan "El poder del ahora", como un libro denso y yo me sumo a decir que la densidad de sus palabras dejan una huella imborrable en aquel que lo lee, lo practica y más tarde lo integra. Para aquellos que ya hayan probado a leerlo y no haya sido su momento, les recomiendo que empiecen con "Practicando el poder del ahora", que ofrece una resumen esencial y práctico de "El poder del ahora".

Lo que más me impacta son las primeras páginas cuando el autor te envuelve en su despertar y siempre pienso en que el dolor y la desesperanza que sentía debían ser enormes para que se produjera tal colapso en su mente. ¿Qué grado de sufrimiento mental y emocional tuvo que experimentar para que la mente creara un espacio distinto y lograra trascender su ego e ir más allá del pensamiento?

La esencia del pensamiento de Eckhart Tolle es clara: Concentrarnos en el presente, en lo que estamos realizando en el momento para que los pensamientos no gobiernen nuestra vida y que todo fluya con suavidad. La forma de realizarlo es tomando consciencia de nuestro cuerpo, de nuestras sensaciones y de todo lo que nos pueda "anclar" a la realidad que estamos viviendo AHORA. A partir de ahí podremos observar nuestros pensamientos desde fuera, sin identificarnos con ellos. Es decir, pasar de pensador a observador del pensador, desde un espacio que surge más allá de la mente y con el que "empezamos a despertar".

La mente es un instrumento poderoso pero a menudo, la empleamos en nuestra contra. Ese parloteo mental que padecemos, en gran medida todos, nos encadena al pasado y nos proyecta al futuro pero nos aleja de lo que realmente tenemos y existe: el presente…el aquí y ahora.

No olvidemos que SIEMPRE es AHORA. El pasado se vive en el ahora y el futuro cuando llega también es ahora, así que lo único que tiene existencia es el momento presente, que es lo que reconoce qué es esencial y fundamental.

"El poder del ahora" y "Practicando el poder del ahora" son una apología al mindfulness, a la atención plena. Me parece de suma importancia la manera de cómo el libro consigue relacionar la atención plena con plena aceptación y con el concepto de rendición. Según el autor, plena atención es plena aceptación y es rendición, donde no sobreviven el sufrimiento ni la negatividad. Me ha extrañado el concepto de rendición porque lo enfocaba como una forma de resignación, algo pasivo y que implicaba "no hacer nada". Gracias a este libro he comprendido mejor el concepto de aceptación y rendición. Ahora sé que rendición es ceder para vencer, es una acción no reactiva, aceptar el momento tal cual es, dejar de juzgar para ser libre de la parte egoica y desde aquí vislumbrar al "YO más puro", para SER y disfrutar SIENDO.

Me parece interesante la distinción y la explicación que hace del EGO y del SER.

En el libro se define el EGO como la imagen mental que crea uno mismo basada en su condicionamiento personal y cultural. Es nuestra actividad mental, el falso yo que sólo considera importantes el pasado y el futuro.

El SER es el yo más esencial y completo. Trasciende al ego y se alcanza elevándose por encima del pensamiento. Es un estado de alegría, fluidez y ligereza donde el momento presente es la clave de esa liberación. El SER es algo intrínseco y es más importante que el hacer.

El sentido de la vida está en lo que ERES no en lo que haces:

- "Si tu aquí y ahora te resulta intolerable y te hace desgraciado, tienes tres opciones: retirarte de la situación, cambiarla o aceptarla totalmente."

- "Pronto te darás cuenta de esto: la voz está allí y yo estoy aquí, observándola."

- "El filósofo Descartes creía haber encontrado la verdad fundamental cuando enunció su famoso aforismo: «Pienso, luego existo». De hecho, expresó el error más básico: equiparar el pensamiento con el Ser, y la identidad con el pensar."

- "Cuanto más capaz seas de valorar y aceptar el ahora, más libre estarás del dolor y del sufrimiento, más libre de la mente egotista."

- "Cualquiera que esté identificado con su mente y, por lo tanto, desconectado de su verdadero poder, de su yo profundo enraizado en el Ser, tendrá en el miedo a su constante compañero."

- "Imagínate que no hubiera vida humana sobre el planeta y sólo estuviera habitado por plantas y animales. ¿Habría pasado y futuro? ¿Podríamos seguir hablando del tiempo de manera significativa? Preguntas como ¿qué hora es? o ¿qué día es hoy?, si alguien las preguntara, no tendrían ningún sentido. Al roble o al águila les parecerían divertidas. Contestarían: ¿Qué hora es?… Bueno, es ahora. ¿Qué otra hora puede haber?"

 

Autoconocimiento

Mindfulness

Paciencia

Gratitud

Espiritualidad

Paz

Consciencia

Éxito

Felicidad

Equilibrio

Compartir en Facebook
Escrito por Vanessa Rivas

Más Biblioterapia

Portada del libro 'El secreto de la felicidad: bitácora de un viaje interior'

Biblioterapia: El secreto de la felicidad: bitácora de un viaje interior

Descubre en el libro 'EL SECRETO DE LA FELICIDAD' de Montse López Ballester las claves para tomar responsabilidad y acción en busca de una vida plena y auténtica. Leer artículo

Autoconocimiento

Superación

Metas

Más Biblioterapia
Portada del libro 'La búsqueda de la felicidad'

Biblioterapia: La búsqueda de la felicidad

Un libro autobiográfico que habla del cambio del perfeccionismo al optimismo. Propone ejercicios prácticos para superar la frustración y vivir feliz. Leer artículo

Autoconocimiento

Autoestima

Motivación

Más Biblioterapia
Portada del libro 'El amor de tu vida'

Biblioterapia: El amor de tu vida

Descubre en este libro cómo aumentar tu autoestima y aprender a amarte a ti mismo. Una lectura amena y práctica para empezar a tomar acción. Leer artículo

Autoestima

Amor

Paz

Más Biblioterapia
Portada del libro 'Amar o depender'

Biblioterapia: Amar o depender

Descubre cómo el apego afectivo limita nuestra vida y cómo promover la independencia emocional a través de la lectura de este libro. Leer artículo

Amor

Miedo

Responsabilidad

Más Biblioterapia
Portada del libro 'La última lección'

Biblioterapia: La última lección

Descubre la conmovedora lección de vida y los valiosos consejos de Randy Pausch en su libro 'La Última Lección'. Una lectura inspiradora y transformadora. Leer artículo

Superación

Motivación

Metas

Más Biblioterapia
Portada del libro 'Usted puede sanar su vida'

Biblioterapia: Usted puede sanar su vida

Descubre el libro que cambiará tu vida. Louise Hay nos enseña cómo amarnos a nosotros mismos y sanar nuestra mente para crear una realidad plena y feliz. Leer artículo

Afirmaciones

Creencias

Autoestima

Más Biblioterapia
Portada del libro 'Martes con mi viejo profesor'

Biblioterapia: Martes con mi viejo profesor

Resumen: Un periodista se reconecta con su antiguo profesor, quien le enseña lecciones de vida mientras enfrenta una enfermedad terminal. Una historia inspiradora y reflexiva. Leer artículo

Resiliencia

Optimismo

Miedo

Más Biblioterapia
Portada del libro 'El principito'

Biblioterapia: El principito

El Principito: una historia mágica sobre la inocencia de la infancia, la visión limitada de los adultos y la importancia del amor y la amistad. Descubre su mensaje profundo. Leer artículo

Asertividad

Creencias

Empatía

Más Biblioterapia
Portada del libro 'El monje que vendió su Ferrari'

Biblioterapia: El monje que vendió su Ferrari

Descubre en 'El monje que vendió su Ferrari' la importancia de enfocarse en las oportunidades, ser más feliz y vivir una vida plena y equilibrada. Leer artículo

Autoconocimiento

Motivación

Mindfulness

Más Biblioterapia
Portada del libro 'El arte de no amargarse la vida'

Biblioterapia: El arte de no amargarse la vida

Descubre cómo no exigir y preferir, aprendiendo a interpretar los sucesos de forma madura. Un libro que te enseñará a no amargarte la vida. Leer artículo

Reestructuración cognitiva

Interpretación

Resiliencia

Más Biblioterapia
Siguiente Página
  • Bienestar EmocionalBienestar
  • CineterapiaCineterapia
  • BlblioterapiaBiblioterapia
  • Personajes que inspiranPersonajes
  • CuentosCuentos
  • CuriosidadesCuriosidades
  • CortometrajesCortometrajes
  • Frases CélebresFrases
  • Pensamientos PoderososAfirmaciones

Frase del día

"El amor alivia como la luz del sol tras la lluvia."

William Shakespeare 1564-1616. Escritor británico.

Análisis de esta frase

Frases sobre el Amor - Frases sobre la Felicidad - Frases sobre la Paz
HOME
Bienestar Emocional
Cineterapia
Biblioterapia
Personajes que inspiran
Cuentos
Curiosidades
Cortometrajes de Inteligencia Emocional
Frases Célebres
Pensamientos Poderosos
logo facebookFacebooklogo instagramInstragram

Psicologia.com (2025)

Privacidad y Cookies