¿Te gustaría saber cómo se comportan la mayor parte del tiempo las parejas con vínculos sanos y constructivos? Esas parejas que construyen la base de su relación con grandes dosis de comunicación asertiva, respeto mutuo y confianza.
A continuación te presentamos las equivocaciones más comunes que cometemos en nuestras relaciones personales:
1. Una de los equivocaciones más reiteradas es pretender que nuestra pareja haga lo que queremos sin decírselo, porque tenemos la falsa creencia de que si me quiere haría "eso", sabría "eso" o ¡cómo no sabe que tiene que hacer "eso"!. No nos damos cuenta de que nuestra pareja no tiene el poder de leernos la mente. Es importante no pretender que la pareja adivine, porque aquí seguro que encuentro el conflicto.
Posible solución: Haz las cosas fáciles y dile qué te gustaría, qué es importante para ti o qué pretendes conseguir. Te ahorrarás malentendidos y disgustos.
2. En toda relación amorosa, de amistad o familiar es importante hablar de cómo te sientes cuando algo te ha ofendido, en lugar de culpabilizar al otro. Expresar el hecho que causa malestar con objetividad, mostrándole nuestras emociones y sin entrar en acusaciones que sólo harán que la persona que nos ha molestado entre en modo reacción, por sentirse atacado.
Una alternativa podría ser: Si queremos que nos pidan disculpas o cambien un comportamiento, es necesario expresar el cómo nos sentimos cuando hace lo que nos disgusta y seguro que pondrá más de su parte si no le hacemos sentir mal. Ten en cuenta que desacreditar a alguien no sirve para que actúe mejor. Cuando alguien explica su sentir con amabilidad, hace que se quiera aliviar su sufrimiento y colaborar a que se sienta mejor.
3. Muchas veces pretendemos solucionar un desacuerdo cuando estamos con la emoción alta. Si estamos enfadados, con ira etc, es un buen momento para retirarse y no seguir en la discusión. Ante una emoción de malestar alta, el cerebro entra en modo alerta y bloquea la corteza prefrontal que es la que nos permite pensar con claridad, calma y confianza. Dejamos de ver soluciones y opciones y no podemos tomar buenas decisiones.
Opción: Sabiendo esto, es de sabios dejar espacio para volver a la calma y después podremos tener una conversación más amable, que nos acerque al acuerdo.
4. A veces pecamos de ser demasiado críticos: Ser constantemente crítico con tu pareja puede hacer que se sienta insegur@ y poco querid@.
Propuesta: Decirle las cosas que nos gustan para poner en valor aquellos aspectos que agradecemos.
5. También tenemos tendencia a compararnos constantemente con otras parejas o relaciones pasadas y pensar que las relaciones de los demás son mejores que la nuestra.
Sugerencia: Qué tal si ponemos sobre la mesa aquellos puntos fuertes que tiene la relación, esas cosas que hacen que seáis un buen equipo.
6. Y por último, la dependencia excesiva de la pareja puede afectar a la autoestima.
Recomendación: Haz planes con otras personas o en soledad. Es importante y saludable saber divertirse con la pareja y sin ella.
"La felicidad que da el dinero está en no tener que preocuparse por él."
Anónimo