menú
buscador
psicología
Bienestar Emocional
Cineterapia
Biblioterapia
Personajes que Inspiran
Cuentos
Curiosidades
Cortometrajes de Inteligencia Emocional
Frases Célebres
Pensamientos Poderosos
logo facebookFacebooklogo instagramInstragram

LAS 6 CLAVES PARA SUPERAR MOMENTOS DIFÍCILES

Persona escalando montaña en desafío

Todos hemos atravesado momentos difíciles que llegaron a hacernos sentir un poco bajoneados en cualquier ámbito, esa es una ley de la vida.

Buscamos hacer casi cualquier cosa que mejore nuestro estado de ánimo y nos ayuden a entretenernos o a superar el obstáculo frente a nosotros, para así volver a tener una sonrisa en el rostro.

Los malos momentos suelen llegar tras la pérdida de un familiar o ser querido, un rompimiento amoroso, el desempleo y demás adversidades que no vale la pena ni contar. Pero, si trabajamos en ser personas "felices ante la adversidad" nada podrá evitar nuestro éxito en lograr superar cualquier situación.

Por suerte, hay una gran cantidad de cosas que hacer y hábitos para implementar que logren mejorar –a veces de a poco y a veces bruscamente– nuestro semblante y nuestro interior.

A continuación, las claves para superar los momentos no deseados:

1- Buscar el origen

Parece ilógico, pero en ocasiones no sabemos detectar, en medio de tantas cosas por las que pasamos, lo que nos está haciendo sentir incómodos.

Por ello es necesario desenmascarar el problema que nos está afecta y solucionarlo.

Sea cual sea el problema, es importante conocer que tras detectar su origen todo cambiará, ya que solo así podemos trabajar en una estrategia para la solución.

Primero buscaremos el origen y después llegará la solución, un paso a la vez. En esto no hay soluciones instantáneas, pero sí mágicas.

Es probable que no sea solo una situación la que nos afecte, sino varias. Cada una tendrá una solución; muchas veces el sólo aplicar una acción nos permitirá disminuir de a poco nuestro bajo ánimo.

2- Ordenar las ideas… y las cosas

El orden tiene una repercusión tremenda en nuestro cerebro. Debemos tratar de dar orden a cada cosa de la que estemos rodeados. Comenzando por las ideas y siguiendo con lo material. Recordemos que todos somos energía, nos rodeamos de ella y también por la misma es que nos relacionamos.

Deshacernos de las cosas inútiles de nuestra vida nos ayudará a mantener el siempre bienvenido buen ánimo; enfocará nuestro cerebro en lo importante. Aquellas cosas viejas y que no representan nada, simplemente nos están estorbando en nuestro crecimiento.

¡Tal consejo también se puede aplicar a personas que nos rodean! Incluso a ideas que están acumuladas en nuestro cerebro, deshagámonos de lo acumulado, de lo que sabemos que estorba o que ya no tiene cabida en nuestra vida..

La felicidad va de la mano con la sensación de libertad, así que liberemos todo aquello que no sea necesario y démosle un plus a nuestra actitud positiva.

3- Dormir como un bebé

Descansar es esencial para todas y cada una de las cosas que planeemos hacer en nuestro día a día. El descanso será vital para mantenernos motivados y hacer lo que sea que tengamos en mente.

Por lo general, cuando no estamos a gusto con alguna cosa, dejamos que ésta nos quite el sueño. Recordemos que el sueño es muy importante para poseer una buena energía al día siguiente.

Esto quiere decir que los pensamientos malos y negativos nos roban la energía; así de sencillo.

Dirigir nuestros pensamientos, sobre todos los automáticos y los fatalistas, es esencial para descansar bien y ordenar las ideas.

4- Buena alimentación

Primero, nuestra salud es parte del buen ánimo que nos caracteriza. Y, segundo, ¿Acaso no sabemos lo deliciosa que es la comida?

Científicos han determinado que los alimentos tienen una gran repercusión en nuestro estado de ánimo. Como ejemplo, un buen desayuno balanceado es una de las mejores maneras de iniciar el día, por lo que estaremos alegres y enérgicos a lo largo del mismo.

Por otro lado, periódicamente es de gran ayuda invertir un poco y disfrutar de nuestras comidas favoritas. No hay mejor sensación que la que sentimos cuando vemos en el plato aquello que nos deleita el paladar. Sí, allí todo es felicidad.

5- Ejercitar

La ultima pata del trípode. Descansar, comer bien y ejercitarse son actividades vitales para salir del negativismo y seguir con nuestra vida.

La actividad física aporta grandes beneficios en el estado de ánimo y, por si fuera poco, también mejora la autoestima.

A su vez, las personas que se mantienen haciendo ejercicios y actividades físicas desarrollan una mejor capacidad para pensar con optimismo en cualquier situación, resaltando la habilidad de mantener el buen ánimo en condiciones adversas.

Se recomienda buscar algo en que gastar energías a lo largo del día, para descansar de mejor manera en la noche. Todo se presenta de gran ayuda: salir a pasear, trotar, bailar, ir al gym.

6- Aceptar y aprender

Más allá de lamentarnos durante mucho tiempo por algo que nos afectó, debemos aceptar lo sucedido y aprender de ese capítulo de nuestras vidas.

El arte está en sacar algo bueno de todo; aquí es donde apreciamos que la vida siempre nos sonríe.

Tenemos que mentalizarnos en que las adversidades no son malas ¡Para nada! Al contrario, son oportunidades perfectas para tomar los aspectos positivos de cada hecho y nutrirnos de ellos.

Así que adelante, pase lo que pase nuestro buen ánimo se mantendrá y siguiendo todas las claves vistas anteriormente, éste aumentará con cada cosa que pase en nuestras vidas.

Superación

Motivación

Metas

Disciplina

Plan de acción

Resolución de conflictos

Compartir en Facebook
Escrito por Vanessa Rivas

Más Bienestar

Personas celebrando con fuegos artificiales

Bienestar emocional: Año Nuevo: Estrategias para cumplir tus metas – parte II

Define tu sueño, diseña, divide y disfruta del proceso. Cree en ti, busca apoyo y crea inspiración. ¡Cumple tu misión y sé feliz! Leer artículo

Autoestima

Motivación

Superación

Más Bienestar
Grupo celebrando con confeti

Bienestar emocional: Año Nuevo: Estrategias para cumplir tus metas – parte I

Establece metas claras y específicas para alcanzar tus sueños. Descubre las estrategias para lograrlo en nuestro próximo artículo. ¡Avanza hacia tus objetivos! Leer artículo

Metas

Motivación

Superación

Más Bienestar
Texto de

Bienestar emocional: Cuatro acuerdos para el bienestar

Reprograma tu mente y sé feliz: sé impecable con tus palabras, no te tomes nada personalmente, no hagas suposiciones y haz siempre lo máximo que puedas. Leer artículo

Comunicación efectiva

Habilidades sociales

Interpretación

Más Bienestar
Aves volando en el cielo al atardecer

Bienestar emocional: Suelta

Dejar ir y soltar es agradecer y aceptar lo que pasó, trascendiéndolo para cambiar y avanzar sin cargas. Fluye, abre a la compasión y libérate. Leer artículo

Gestión emocional

Aprendizaje continuo

Compasión

Más Bienestar
Pareja a punto de besarse, rodeados de flores rojas

Bienestar emocional: El amor condicional

Descubre la diferencia entre el amor condicional y el incondicional. Aprende a amarte a ti mismo para amar a los demás. El amor incondicional no necesita al otro, pero prefiere estar con él. Leer artículo

Amor

Miedo

Confianza

Más Bienestar
Niños con hojas de otoño, inocencia y juego

Bienestar emocional: El niño interior y el yo soy

Comparto un bello cuento que destaca la importancia de darle espacio al 'YO SOY' y explica qué es nuestro niño interior. Un relato del libro 'NUESTRO NIÑO INTERIOR'. Leer artículo

Autoconocimiento

Autoestima

Creatividad

Más Bienestar
Zapatillas con diseño de corazones en contraste

Bienestar emocional: Lo que el corazón quiere sentir, la mente se lo acaba mostrando

Descubre cómo nuestro lenguaje y pensamientos influyen en nuestra realidad y bienestar. Entrevista a Mario Alonso Puig, cirujano y autor de crecimiento personal. Leer artículo

Estrés

Ansiedad

Flexibilidad

Más Bienestar
Esferas con caras expresivas diversidad emocional

Bienestar emocional: El arte de sentir: las emociones

Descubre el poder de las emociones: mensajeras de información, motores de acción y guías para el crecimiento y la conexión con uno mismo y los demás. Leer artículo

Agilidad emocional

Amor

Aprendizaje continuo

Más Bienestar
Mujer reflexiva con gafas

Bienestar emocional: ¿Qué tiene que ver el coaching con el mindfulness?

El coaching ayuda a encontrar respuestas dentro de uno mismo, a través de la observación, presencia y no juzgar, facilitando el cambio consciente y la expresión asertiva. Leer artículo

Mindfulness

Consciencia

Asertividad

Más Bienestar
Niño dibujando al aire libre

Bienestar emocional: El peor libro del mundo

Descubre la historia de Hugo, quien busca el peor libro del mundo pero se encuentra enamorado de las historias de aventuras que encuentra en su búsqueda. Leer artículo

Creatividad

Motivación

Éxito

Más Bienestar
Siguiente Página
  • Bienestar EmocionalBienestar
  • CineterapiaCineterapia
  • BlblioterapiaBiblioterapia
  • Personajes que inspiranPersonajes
  • CuentosCuentos
  • CuriosidadesCuriosidades
  • CortometrajesCortometrajes
  • Frases CélebresFrases
  • Pensamientos PoderososAfirmaciones

Frase del día

"El amor es un loco tan leal, que en todo cuanto hagáis, sea lo que fuere, no halla mal alguno."

William Shakespeare 1564-1616. Escritor británico.

Análisis de esta frase

Frases sobre el Amor - Frases sobre la Felicidad - Frases sobre la Paz
HOME
Bienestar Emocional
Cineterapia
Biblioterapia
Personajes que inspiran
Cuentos
Curiosidades
Cortometrajes de Inteligencia Emocional
Frases Célebres
Pensamientos Poderosos
logo facebookFacebooklogo instagramInstragram

Psicologia.com (2025)

Privacidad y Cookies