La meditación aumenta el tamaño del cerebro. Concretamente, las personas que meditan tiene más volumen de neuronas en el hipocampo y en áreas como el tálamo y la corteza orbitofrontal, ligadas a la regulación de las emociones. Sigue leyendo para descubrir más detalles:
Un estudio publicado en la revista Psychiatry Research (Neuroimaging), dice que aquellas personas que meditan 30 minutos al día durante ocho semanas adquieren una mayor densidad de materia gris en las partes del cerebro asociadas con la memoria, el sentido del yo, la empatía o la reducción del estrés. Esta materia gris está ubicada principalmente en el hipocampo, un área importante para el aprendizaje y la memoria.
Las conclusiones más interesantes afirman que:
*El grosor de la corteza cingulada aumenta, así como parte del sistema límbico. Estas regiones influyen en las emociones, la atención, el aprendizaje, la memoria y la percepción del dolor tanto físico como emocional.
*La materia gris en la amígdala disminuye, reduciendo la ansiedad, el miedo y el estrés.
*La zona izquierda del hipocampo, que es responsable del aprendizaje, las capacidades cognitivas, la memoria y la regulación de las emociones, también incrementa su tamaño.
*La unión temporoparietal, que está involucrada en las relaciones sociales, toma de perspectiva, la empatía y la compasión aumenta sus proporciones.
Fíjate cómo nuestro cerebro parece expandirse y sobre todo ten en cuenta los beneficios tan poderosos asociados a este incremento. Si te animas a comprobarlo, búscate algún curso que te inicie en esta práctica o quizás te animes a hacerlo de forma autodidacta con los millones de vídeos que encontrarás en internet.
¡Permítele a tu cerebro crecer y él obrará que crezca tu felicidad!