La frase se refiere a la idea de que el teatro clásico, es decir, aquellas obras de teatro escritas y representadas en periodos anteriores, ha perdido relevancia en comparación con otras formas de entretenimiento más contemporáneas como el cine, la televisión o las redes sociales. Esta afirmación expresa que las audiencias modernas ya no muestran tanto interés o aprecio por las obras teatrales tradicionales.
Otra interpretación podría ser que el concepto mismo de "gran teatro clásico" ha evolucionado con el tiempo, y que las obras que se consideraban clásicas anteriormente ya no cumplen con los estándares o criterios actuales para ser catalogadas como tal. En este sentido, la frase diría que las preferencias y criterios estéticos han cambiado, y que lo que se considera teatro clásico en la actualidad puede diferir significativamente de lo que se consideraba como tal en el pasado.
En cualquier caso, la cita habla sobre la evolución del teatro a lo largo del tiempo, así como sobre los cambios en las preferencias del público y en los criterios de valoración artística. También plantea la cuestión de si el teatro clásico todavía tiene relevancia en la sociedad contemporánea, y si es necesario redefinir lo que se considera clásico en el contexto actual.
Un general descubre que el apego a sus posesiones causa miedo. Solo liberándose de ellas puede ser verdaderamente libre. Leer cuento
La trenza retrata la lucha y resiliencia de tres mujeres de culturas distintas, unidas por su deseo de libertad y la fuerza de reinventarse. Leer artículo
Un discípulo en busca de la verdad recibe valiosas lecciones de inesperados maestros en su viaje espiritual. Leer cuento
Aprende a diferenciar entre hechos y opiniones para proteger tu autoestima. No dejes que críticas ajenas te definan. Leer artículo
Descubre la importancia de aceptar las imperfecciones y complementarse en las relaciones, en un relato conmovedor sobre la familia y la tolerancia. Leer cuento
Descubre los ingredientes esenciales para una relación sana. Una receta única ¡Disfruta la creación del amor bien cocinado! Leer artículo
Descubre cómo Leo encontró la respuesta a su estancamiento en un encuentro con un anciano en el bosque. Una historia inspiradora sobre el crecimiento personal. Leer cuento
Descubre la leyenda del río del tiempo que se detiene el 31 de diciembre. Aprende a fluir y a crecer con cada año que comienza. ¡Feliz 2025! Leer artículo
Luigi descubre el verdadero espíritu navideño al aprender a dar en lugar de sólo recibir regalos, en una emotiva historia de generosidad y gratitud. Leer cuento
Reflexiona sobre tu relación con 3 preguntas clave de Walter Riso para evaluar si es saludable y alineada con tus valores. Elígete primero a ti y estarás con la persona adecuada. Leer artículo
"El que camina un minuto sin amor,
Camina amortajado hacia su propio funeral."