La frase, atribuida a Groucho Marx, es un chiste que juega con la idea de la flexibilidad extrema —o la total ausencia— de valores firmes. Dice, en esencia, que la persona aparenta tener principios, pero los cambia en cuanto alguien muestra desacuerdo. El humor radica en la contradicción: los principios, por definición, deberían ser convicciones estables que guían la conducta; en cambio, aquí se presentan como mercancía intercambiable para obtener aprobación.
En términos psicológicos y de comportamiento, la frase retrata el oportunismo y la falta de autenticidad. Quien se adapta de ese modo revela una necesidad muy alta de agradar o de lograr ventaja, incluso a costa de sus propias creencias. Invita, por contraste, a reflexionar sobre la importancia de ser coherentes con nuestros valores y a reconocer cuándo estamos sacrificando esa coherencia para evitar el conflicto o conseguir aprobación externa.
Descubre por qué mienten los niños, qué hay detrás de cada mentira y cómo promover la honestidad en casa. Leer artículo
Un general descubre que el apego a sus posesiones causa miedo. Solo liberándose de ellas puede ser verdaderamente libre. Leer cuento
La trenza retrata la lucha y resiliencia de tres mujeres de culturas distintas, unidas por su deseo de libertad y la fuerza de reinventarse. Leer artículo
Un discípulo en busca de la verdad recibe valiosas lecciones de inesperados maestros en su viaje espiritual. Leer cuento
Aprende a diferenciar entre hechos y opiniones para proteger tu autoestima. No dejes que críticas ajenas te definan. Leer artículo
Descubre la importancia de aceptar las imperfecciones y complementarse en las relaciones, en un relato conmovedor sobre la familia y la tolerancia. Leer cuento
Descubre los ingredientes esenciales para una relación sana. Una receta única ¡Disfruta la creación del amor bien cocinado! Leer artículo
Descubre cómo Leo encontró la respuesta a su estancamiento en un encuentro con un anciano en el bosque. Una historia inspiradora sobre el crecimiento personal. Leer cuento
Descubre la leyenda del río del tiempo que se detiene el 31 de diciembre. Aprende a fluir y a crecer con cada año que comienza. ¡Feliz 2025! Leer artículo
Luigi descubre el verdadero espíritu navideño al aprender a dar en lugar de sólo recibir regalos, en una emotiva historia de generosidad y gratitud. Leer cuento
"El amor es lo único que crece cuando se reparte."
Antoine de Saint-Exupery 1900-1944. Escritor francés.