La frase sugiere que, en algunos casos, el vínculo entre dos mujeres se origina o se fortalece cuando ambas comparten una crítica, un chisme o una rivalidad hacia una tercera persona. Desde la psicología social se sabe que crear un “enemigo común” puede unir a un grupo porque genera sensación de pertenencia y refuerza la identidad compartida; hablar de alguien en términos negativos da la impresión de intimidad y confianza mutua. De este modo, la amistad surge no solo por afinidades positivas, sino también por la complicidad que nace al sentirse aliadas frente a otra.
Asimismo, la cita apunta a que esa misma dinámica puede llevar a que la amistad termine convertida en una especie de conspiración: si no se cultivan intereses propios y saludables, la relación corre el riesgo de sostenerse únicamente en la crítica o la comparación. Con el tiempo, esa energía negativa puede volverse tóxica, ya sea reproduciéndose contra nuevas personas o incluso girándose entre las propias amigas. En definitiva, la frase funciona como advertencia sobre la fragilidad de las relaciones que se basan más en la exclusión que en la conexión genuina.
Descubre por qué mienten los niños, qué hay detrás de cada mentira y cómo promover la honestidad en casa. Leer artículo
Un general descubre que el apego a sus posesiones causa miedo. Solo liberándose de ellas puede ser verdaderamente libre. Leer cuento
La trenza retrata la lucha y resiliencia de tres mujeres de culturas distintas, unidas por su deseo de libertad y la fuerza de reinventarse. Leer artículo
Un discípulo en busca de la verdad recibe valiosas lecciones de inesperados maestros en su viaje espiritual. Leer cuento
Aprende a diferenciar entre hechos y opiniones para proteger tu autoestima. No dejes que críticas ajenas te definan. Leer artículo
Descubre la importancia de aceptar las imperfecciones y complementarse en las relaciones, en un relato conmovedor sobre la familia y la tolerancia. Leer cuento
Descubre los ingredientes esenciales para una relación sana. Una receta única ¡Disfruta la creación del amor bien cocinado! Leer artículo
Descubre cómo Leo encontró la respuesta a su estancamiento en un encuentro con un anciano en el bosque. Una historia inspiradora sobre el crecimiento personal. Leer cuento
Descubre la leyenda del río del tiempo que se detiene el 31 de diciembre. Aprende a fluir y a crecer con cada año que comienza. ¡Feliz 2025! Leer artículo
Luigi descubre el verdadero espíritu navideño al aprender a dar en lugar de sólo recibir regalos, en una emotiva historia de generosidad y gratitud. Leer cuento
"Si queremos un mundo de paz y de justicia hay que poner decididamente la inteligencia al servicio del amor."
Antoine de Saint-Exupery 1900-1944. Escritor francés.